Logo Studenta

Emisores y receptores de radiofrecuencia ppt

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

EMISORES Y RECEPTORES DE
RADIOFRECUENCIA
GRUPO #5
ELIAS CAMACHO, EDUARDO QUINTERO,
LEYDA SÁNCHEZ, AGUERIC GÓNDOLA.
RESONANCIA MAGNÉTICA
RICARDO REYES
ANTENAS DE
RADIOFRECUENCIA
 • Las antenas de radiofrecuencia
emiten y reciben ondas de radio hacia
y desde el cuerpo.
 • El cuerpo absorbe y remite estas
ondas, que luego se procesan para
formar imágenes.
EMISORES DE
RADIOFRECUENCIA (RF)
 • Envían pulsos de radiofrecuencia hacia el
cuerpo.
 • Generación de Pulsos: Producidos por bobinas
de transmisión.
 • Interacción: Excitan protones en los tejidos,
alineándolos y perturbando su equilibrio.
RECEPTORES DE
RADIOFRECUENCIA (RF)
 • Detectan señales emitidas por los
protones cuando vuelven a su
equilibrio.
 • Captura de Señales: Recogidas por
bobinas de recepción.
 • Conversión: Las señales de RF se
transforman en señales eléctricas
para generar imágenes.
BOBINAS
TRANSMISORAS
 Tipos y Eficiencia
 • Tipos: Bobinas de volumen (cuerpo
entero) y superficie (cabeza, rodilla).
 • Eficiencia: Crucial para asegurar la
adecuada transmisión de pulsos de RF
a la profundidad deseada.
BOBINAS
RECEPTORAS
 Tipos y Sensibilidad
 • Tipos: Diseñadas para áreas
específicas (columna vertebral, mama,
extremidades).
 • Sensibilidad: Alta sensibilidad
mejora la calidad de la imagen al
captar señales débiles y minimizar el
ruido de fondo.
 IMÁN ESTABLE
BOBINA O ANTENA
2. UN SISTEMA EMISOR 
SISTEMA DE CAMBIO 
Un imán estable, con un
controlador que produce un
campo magnético preciso.
Un sistema emisor de
radiofrecuencia, capaz de
emitir frecuencias precisas.
Un sistema para hacer
cambiar el campo
magnético rápidamente,
conocido como gradientes.
Una bobina o antena, que se
dispone alrededor del paciente
y sirve para recoger la señal de
radiofrecuencia emitida por
nuestro cuerpo.
COMPONENTES 
 ORDENADOR 
Ordenador donde poder
procesar las señales
recibidas del paciente y
poder generar imágenes.
COMPONENTES 
POTENCIA
DIGITALIZACIÓN
CALIDAD DE IMAGEN
SISTEMA REDUCE RUIDO
 El campo magnético de emisión
se duplica abriendo nuevas
posibilidades al mundo de la
diagnosis médica.
El aumento de dicha potencia permite
obtener una nitidez de imagen muy
superior, aumentando así la
efectividad de los exámenes de
radiodiagnóstico.
Esta integración reduce el
ruido a niveles del entorno
ambiental, lo que minimiza el
ruido tanto dentro como fuera
de la sala de exploración 
Tras procesar la información, se
pueden estudiar las secuencias de
la imagen obtenida si que el
paciente permanezca en el equipo. 
DIFERENCIA 3T Y 1,5T
COMODIDAD 
Mayor comodidad para el
paciente: Tiene más amplitud
y la introducción del paciente
es por los pies, reduciendo así
la sensación de ansiedad y
claustrofobia se reduce.
DIFERENCIA 3T Y 1,5T
Receptores de Superheterodino: Utilizan
un proceso de conversión de frecuencia
para mejorar selectividad y sensibilidad.
Receptores Direct Conversion: Convierten
directamente la señal de RF a la señal
base sin necesidad de mezcladores.
Receptores Software: Utilizan software
para procesar señales en lugar de
hardware, permitiendo flexibilidad y
multifuncionalidad.
TIPOS DE RECEPTORES 
EMISORES Y RECEPTORES DE
RADIOFRECUENCIA
EMISORES DE RADIOFRECUENCIA
FUNCIÓN: LOS EMISORES DE RADIOFRECUENCIA
(RF) CONVIERTEN SEÑALES ELÉCTRICAS EN
ONDAS DE RADIO QUE PUEDEN SER
TRANSMITIDAS A TRAVÉS DEL AIRE. ESTOS
DISPOSITIVOS SON RESPONSABLES DE ENVIAR
INFORMACIÓN DESDE UN PUNTO A OTRO SIN
NECESIDAD DE CABLES.
COMPONENTES PRINCIPALES
1. OSCILADOR: GENERA LA SEÑAL DE ALTA
FRECUENCIA QUE SE MODULA.
2. MODULADOR: SUPERPONE LA INFORMACIÓN A LA
SEÑAL PORTADORA.
3. AMPLIFICADOR DE RF: INCREMENTA LA POTENCIA DE
LA SEÑAL PARA QUE PUEDA SER TRANSMITIDA A
LARGAS DISTANCIAS.
4. ANTENA: RADIA LA SEÑAL MODULADA AL AIRE.
TIPOS DE MODULACION 
AM (AMPLITUD MODULADA): VARÍA LA
AMPLITUD DE LA ONDA PORTADORA.
1.
FM (FRECUENCIA MODULADA): VARÍA LA
FRECUENCIA DE LA ONDA PORTADORA.
2.
PM (MODULACIÓN DE FASE): VARÍA LA FASE DE
LA ONDA PORTADORA.
3.
APLICACIONES
RADIODIFUSIÓN (RADIO AM/FM)1.
COMUNICACIONES MÓVILES (TELEFONÍA
CELULAR)
2.
REDES INALÁMBRICAS (WI-FI)3.
SISTEMAS DE NAVEGACIÓN (GPS)4.
COMUNICACIONES SATELITALES5.
RECEPTORES DE
RADIOFRECUENCIA 
FUNCION 
COMPONENTES PRINCIPALES
Antena: Recibe las ondas de radio del aire.1.
Filtro: Selecciona la frecuencia deseada y elimina las no deseadas.2.
Amplificador de RF: Aumenta la señal recibida para mejorar su
procesamiento.
3.
Demodulador: Extrae la información de la señal portadora.4.
Oscilador Local: Genera una señal para ayudar en el proceso de
demodulación.
5.
Detector: Convierte la señal demodulada en una forma interpretable (audio,
video, datos).
6.
Los receptores de radiofrecuencia captan las
ondas de radio emitidas y las convierten
nuevamente en señales eléctricas que
pueden ser interpretadas como datos, audio
o video.
RESONANCIA MAGNETICA
La resonancia magnética (RM) es una técnica de diagnóstico por imágenes que utiliza emisores
y receptores de radiofrecuencia para generar imágenes detalladas del interior del cuerpo
humano. Este trabajo explora cómo funcionan estos dispositivos, su papel en la formación de
imágenes y la importancia de la especificidad de las antenas para diferentes partes del cuerpo.
Además, se analiza la reducción del ruido de frecuencias ambientales y su impacto en la calidad
de las imágenes obtenidas.
EMISIÓN Y RECEPCIÓN DE ONDAS DE
RADIOFRECUENCIA
Los emisores de radiofrecuencia en un sistema de RM envían ondas hacia una región específica
del cuerpo. Estas ondas de radiofrecuencia son absorbidas por los tejidos del cuerpo y,
posteriormente, remitidas. Las antenas de RM están diseñadas para regiones específicas del
cuerpo, como la cabeza, la superficie o el cuerpo entero, con el objetivo de optimizar la emisión
y recepción de las ondas de radiofrecuencia.
ESPECIFICIDAD DE LAS ANTENAS Y
CALIDAD DE IMAGEN
Cada antena de RM está diseñada específicamente para una parte del cuerpo. Esto no solo mejora la
calidad de la imagen, sino que también reduce el ruido de radiofrecuencias ambientales. El ruido se
refiere a la interferencia que puede afectar la claridad de las señales recibidas y, por lo tanto, la
calidad de las imágenes. Reducir el área de emisión y recepción de las ondas de radiofrecuencia
minimiza la captación de interferencias provenientes de equipos cercanos y otras fuentes ambientales.
El uso de antenas específicas para distintas partes del cuerpo tiene un impacto significativo en la
calidad de las imágenes. Al focalizarse en una región particular, se reduce la interferencia y se mejora
la claridad de la imagen. Esto es crucial, ya que algunas frecuencias emitidas por los núcleos del
paciente no contribuyen a la calidad de la imagen y pueden ser consideradas ruido. La reducción de
estas señales no deseadas resulta en imágenes más precisas y útiles para el diagnóstico médico.