Logo Studenta

SACERDOTES EGIPCIOS ii

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

LOS EGIPCIOS 
SACERDOTES 
EGIPCIOS 
POR: ANTONY HUALLPA 
QUISPE
CODIGO : 2019-113004
2
LA FUNCION SACERDOTAL
EXIGENCIAS RITUALES DEL 
SACERDOCIO
EL ACCESO AL SACERDOCIO
EL PERSONAL DE LO TEMPLOS
LA VIDA COTIDIANA EN UN TEMPLO.
LA CASA DE LA VIDA.
CLERO Y SOCIEDAD EN EL EGIPTO ANTIGUO.
PERIODO DE FORMACION.
FUNCIONES ECONOMICAS 
Y ADMINISTRATIVAS
LOS PAIROS DE ABUSIR.
EL IMPERIO MEDIO.
IMPERIO NUEVO
PERDIDA DE AUTORIDAD.
TERCER PERIODO 
INTERMEDIO.
EL EGIPTO PTOLEMAICO.
3
“Para un hombre occidental la religión es un conjunto de creencias relacionadas entre sí, y en
armonía con una Concepción fundamental de la divinidad. La moral y el culto incluso cuando se
basan en reglas anteriores a la formación del dogma está a su servicio.
En la religión egipcia los términos están invertidos su base no era la creencia en un Dios, sino su
culto, y en concreto el culto local, homenaje y reconocimiento del dominio de una divinidad
sobre la ciudad que le pertenecía(…)
Encerrados en sus templos los escribas y teólogos tendieron a desarrollar una idea de Dios
universal, el uno único, alma colectiva, que mencionan los textos tardios, por el contrario el
fervor Popular insatisfecho de estéreos abstracto y demasiado lejano para tener un significado
en su vida diaria se fue concentrando Pablo activamente en las formas externas de esta divinidad
mucho más accesibles a las oraciones y a la acción de la magia (…)
La Zoolatría era la manifestación externa más llamativa de esta religión los dioses nunca fueron
comprendidos por los extranjeros que conocieron egipto, estos animales eran bastante más que
emblemas o símbolos merecían ser cuidados y adorados pues eran el rectángulo mismo de las
formas buenas o temibles de la potencia divina, esta creencia era también una pervivencia de la
época prehistórica en cada tribu el Dios encarnaba en una especie protegida por tabú. Cuando
la organización tribal evolucionó los dioses se representaban con la cabeza del animal en el que
se encarnaba.” (sacerdotes egipcios, pag.1 molinero)
LA FUNCION SACERDOTAL1
• La religión egipcia fue por encima de todo 
“UNA RELIGION OFICIAL”.
• La divinidad, al ordenar el cosmos, había 
establecido un equilibrio universal.
GARANTE NIVELES
Faraón
1. Se asegura de la actividad 
divina en el mundo.
2. Conserva los elementos 
terrenales.
• Se encargaban de la labor espiritual del culto a los 
dioses.
• Tienen el papel de conservar el papel divino en la 
tierra y de sus manifestaciones visibles en los 
templos.
los sacerdotes egipcios,PAG.VI molineros
6
• El templo no era el lugar donde los fieles iban a rezar a 
su dios o a participar en la ceremonia de un rito 
sagrado.
• El pueblo no fue jamas admitido en el interior de un 
templo.
SACERDOTES DISTINCION -
COMPLEMENTOS
El sacerdote lector Banda atraves del pecho
Sacerdote - sem Piel de pantera sobre la 
espalda
Gran sacerdote de 
heliopolis
Una piel cosntelada de 
estrellas
Sacerdote de menfis Collar especial
EXIGENCIAS RITUALES DEL SACERDOCIO2
Sus vestidos debían ser de lino fino, y el corte arcaico, 
siempre fue el mismo . Solo algunos complementos 
permitían diferenciar sus funciones
• Debia realizar abluciones dos veces durante el
dia y dos durante la noche, con agua fría en los
lagos sagrados que había en los templos o un
estanque que lo sustituia.
• Antes de entrar al santuario tenían que purifcar su
boca con natrón diluido en agua.
• Debian despojar su cuerpo de todo bello.
• La circuncisión era obligatoria.
• Eran parcos en la mesa.
• Abstinencia sexual días antes de ingresar al
templo.
7
Un «sacerdote lector» lee la fórmula de ofrendas 
mientras un «sacerdote sem» vierte de aceite y 
pasa incienso por los sarcófagos de Userhat
SACERDOTE LECTOR
EL ACCESO AL SACERDOCIO3
• Se desconoce de una formación previa al sacerdocio.
• Un papiro menciona que el candidato al sacerdocio debe:
- leer textos de escritura hieretica.
• El cargo sacerdotal era codiciado por los ingresos que 
brindaba.
IMPERIO
ANTIGUO
• Se coservan algunos testamentos en los que un 
sacedote dispone de su cargo como de un bien propio y 
lo lega a uno de sus hijos.
• Desde aquel entonces se convierte en una costumbre 
mas no, en una regla absoluta.
IMPERIO NUEVO • El hijo podía reclamar el puesto del padre en le templo.
BAJA EPOCA
• Se conoce 17 generaciones de ancestros de un mismo 
dios.
• El rey se reservaba el nombramiento de las altas 
dignidades del culto.
• Se hace frecuente la compra de cargos sacerdotales.
9
EL PERSONAL DE LOS TEMPLOS
4
Bako Ramsés III un papiro 
contabiliza mas de 81 000 
pesonas al servicio del 
templo AMON DE KARNAK.
• LOS TEXTOS EGIPCIOS MENCIONAN DOS CATEGORIAS:
• LOS PUROS: SACRISTANES CONSAGRADOS A LAS 
NECESIDADES MATERIALES.
• OFICIANTES: SERVIDORES DE DIOS, CUMPLIAN LAS 
FUNCIONES SAGRADAS.
PRIMER PROFETA O SERVIDOR DE 
DIOS
• HELIÓPOLIS FUE SIN DUDA EL 
HOMBRE MAS INFLUYENTE DE LA 
CORTE DE MENFIS.
• FUNCIONES POLITICAS Y 
SOCIALES.
• EL MISMO REY LOS ELEGIA.
• LA CASA DEL GRAN SACERDOTE 
CONTABA:
 CHAMBELAN, MAYORDOMO, JEFE 
DE LA CASA, GUARDIAN DE 
CAMARA, SECRETARIO DE 
CORRESPONDENCIA, SECRETARIO 
DE MESA, ESCRIBAS Y CRIADOS.
SEGUNDO PROFETA CONTROLABA LOS BIENES 
TEMPORALES DE DIOS ( TALLLERES, 
CAMPOS DE SIEMBRA, ETC)
10
SACEDOTES EGIPCIOS, PAG. 17
VESTIMENTA DE UNA ESTATUA 
11
ESTOLISTAS • LAVAN, VISTEN Y ADORNAN LAS ESTATUAS DIVINAS.
• CONSERVAN LAS SALAS APROPIADAS DEL TEMPLO JOYAS, 
VESTIDOS Y OBJETOS DE CULTO.
SABIO E INTELECTUALES DE 
LA CASA DE LA VIDA
• REDACTABAN LOS LIBROS LITURGICOS NECESARIOS PARA EL 
CULTO.
SACERDOTES LECTORES • SE ASEGURABAN DE LA CORRECTA EJECUCION DE LOS RITUALES 
PARA LOS DIOSES.
• REALIZABAN LAS CEREMONIAS BENEFICAS EN LOS RITOS 
FUNERARIOS.
• TAMBIEN SE OCUPABAN DE LA MEDICINA.
SACERDOTES HORARIOS • ERAN ASTRONOMOS.
• SE ENCARGABAN DE PRECISAR LA HORA DEL CULTO.
SACERDOTES HOROSCOPO • CONOCIAN EL CALENDARIO MITOLOGICO.
• DABAN PRESAGIOS EN EL NACIMIENTO DE UN NIÑO.
CANTORES • LA IMPORTANCIA DE SU CARGO CRECIO CON EL TIEMPO, Y EN 
EPOCA PTOLEMICA SE LES CONSIDERABA SACERDOTES 
SUPERIORES.
• CANTABAN Y MODULABAN PARTES EN EL CULTO.
SACERDOTES FUNERARIOS • LEIAN LOS CAPITULOS DE LOS RITUALES, REALIZABAN RITOS 
PROPICIATORIOS SOBRE LA ESTATUA DEL MUERTO Y SOBRE LA 
MOMIA RITOS REGENERADORES.
12
• EL PERSONAJE FEMENINO DE LOS 
TEMPLOS PARECE HABER GOZADO DE 
UNA SITUACION SOCAIL APRECIABLE.
• LAS CANTORAS, SU FUNCION 
PRINCIPAL CANTAR Y AGITAR EL 
SISTRO.
• XXII DINASTIA APARECEN LAS MUICAS 
DE AMON. A DIFERENCIAS QUE LAS 
CANTO
• RAS ESTAS ERAN SACERDOTISAS, 
PERO HACIAN LO MISMO QUE 
AQUELLAS.
14
LA VIDA COTIDIANA EN UN TEMPLO 
EGIPCIO
5
• EMPEZABAN TEMPRANO, ANTES DE SALIR 
EL SOL .
• EL SACERDOTE HORARIO ERA EL 
ENCARGADO DE DESPERTAR AL PERSONAL 
DEL TEMPLO.
• PRIMEROS EN DESPERTARSE: PANADEROS 
Y ENCARGADOS DEL ALMACEN. 
• SEGUNDO EN DESPERTARSE: 
SACERDOTES DE CULTO DIARIO, QUIENES 
REALIZABAN ABLUMACIONES EN EL LAGO 
SAGRADO.
• ENTRABAN AL TEMPLO Y DESPUES PASABA 
LA PROCECION DE OFRENDAS
• UN SACERDOTE DE ALTO RANGO, ROMPIA EL 
SELLO DE ARCILLA QUE CONDENABA LA 
ENTRADA AL SANTUARIO.
• SE PONIA A LA ESTATUA EN EL AMANECER 
SIMBOLO DE QUE DIOS , PASO A LO 
MATERIAL , EN LA ESTATUA.
• TERMINADO EL DEAYUNO DIVINO EMPEZABA 
EL CUIDADO FISICO DEL DIOS.
• LA ESTATUA SE METIA EN UNA PEQUEÑA 
NAOS CUBIERTA CON UN VELO. Y SE 
DISPONIA A PASAR CANTANDO Y 
PROCESANDO AL DIOS MATERIAL.
15
16
LA CASA DE LA 
VIDA
• Todo egipcio que sabe leer y escribir tenia 
que haber estudiado en la casa de la vida.
• Existencia en los templos de MENFIS, 
ABIDOS, AMARMA, AJMIN, COPTOS, 
ESNA Y EDFÚ.
6
• LO ESENCIAL CONSISTIA EN PREPARAR LAS 
OBRAS RELIGIOSAS NECESARIAS PARA EL 
CULTO.
• LE ELABORABAN TEXTOS DE TEOLOGIA DE 
CADA TEMPLO.TABLAS ASTRONOMICAS, LAS 
FORMULAS MAGICAS DE PROTECCION, 
COPIABAN EJEMPLARES DELLIBRO DE LOS 
MUERTOS
17
CLERO Y SOCIEDAD EN EL ANTIGUO 
EGIPTO
7
PERIODO DE FORMACIÓN:
• Las religiones primitivas responden a dos tipos de necesidades. Individuales y comunales.
• El santuario mas significativo del predinástico egipcio es el de HIERACONPOLIS.
• La ausencia de un clero profesional hasta la v dinastía indica que el servicio religioso no podía ser 
tan complicado , y que era tarea de la comunidad celebrar los servicios religiosos.
• Bajo la III dinastía, los pequeños pueblos de economía autotarquica hasta entonces, desaparecen 
siendo reemplazados por dominios reales dirigidos por funcionarios.
• La propiedad privada desaparece en gran medida.
• Los aldeanos se convierten en trabajadores al servicio del estado. Esta es la sociedad que 
construyo las pirámides del antiguo Egipto.
18
FUNCIONES ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS:
• A partir de la IV dinastía los templos empezaron a adquirir funciones económicas y 
administrativas.
• El rey tenia acordado un porvenir glorioso en el MAS ALLÁ ; y aquellos que trabajaron con 
el también lo deseaban , para esto necesitaba de los cuidados físicos que se hiciecen a la 
estatua del difunto y una serie de ofrendas.
• IV dinastía se edifico una gran necrópolis en Giza en torno a las pirámides reales.
• La influencia social de los sacerdotes de HELIOPOLIS , fue en esta época fundamental.
• A partir de la V dinastía este clero es tan grande que los recursos económicos de un país 
no son destinados a construcciones funerarias del rey si nos a templos solares.
• La independencia de los templos frente al poder central se acentuó en la VI dinastía.
• Los templos se convirtieron en los centros económicos regionales.
19
20
LOS PAPIROS DE ABUSIR
• Aparecio en el templo del complejo funerario de NEFERIRKARÉ-KAKAI.
• Se conservo debido a que cuando murió el rey solo su pirámide estaba 
terminada mas no, su templo alto no sobrepasaba 1m. de altura.
• Los mas antiguos papiros egipcios conservados y publicados.
• La lista de totales de los ingresos mensuales.
• Las contabilidades diarias.
• Los cuadros de personal con los servicios cumplidos.
• Las necrópolis era lugares de intensa actividad, perfectamente orquestada 
con la vida cotidiana de los egipcios.
• Tambien por los altos funcionarios unidos a los templos funerarios reales por 
lazos personales.
LA PIRÁMIDE DE NEFERERIKARA EN ABUSIR
2222
Ofrecen información detallada sobre el funcionamiento de un 
templo funerario real e incluyen listas de turnos para sacerdotes, 
inventarios del equipo del templo y listas de ofrendas diarias a los 
dos templos
LOS PAPIROS DE ABUSIR
23
• El origen de sus reyes es tebano, una familia de esta nobleza 
provincialconsiguio imponer su dominio militara todo el valle del 
nilo.(sacerdotes egipcios,pag.21 molineero)
• La religión y la economía quedan equilibrados.
• En ningún otro momento de la s}historia egipcia el rey consiguió mantenerse 
tan equitativo con todos sus cultos.
• Osiris, un dios de la vegetación se eleva a jefe supremo de las creencias 
funerarias.es el único dios universalmente reconocido por todos los egipcios.
EL IMPERIO MEDIO: LA EDAD DEL 
EQUILIBRIO
24
OSIRIS, DIOS DE LOS 
MUERTOS , PROTEGIDO POR 
LA DIOSA DEL ALTO EGIPTO, 
NEKHABIT(DETALLE DEL LIBRO 
DE LOS MIERTOS. DE NEB-
QUED, DINASTIA XIX PARIS)
25
EL IMPERIO NUEVO Y LA EPOCA 
POSTIMPERIAL: CLERO DE AMON.
• La epoca del imperialismo egipcio.
• Aparece el titulo de jefe de los servidores del dios 
del alto y bajo egipto. (ministro de l a religión)
• El gran sacerdote hapuseneb obtuvo el titulo de 
jefe de los Servidores del dios del alto y bajo 
Egipto, uniendo en sus manos el poder poltico y 
religioso.
• Revolución por la oposición al excesivo poder 
temporal de los grandes sacerdotes de karnak. 
(revolución akhenaton)
• El primer profeta conservo el derecho a 
administrar las riquezas de los botines y tributos.
• La funcion de gran profeta se amon se volvio
hereditaria.
• Egipto gobernado por dos dinastias: rey y el gran 
sacerdote.
• Con la decadencia del poder real durante la xx 
dinastia y los problemas dinásticos de tercer 
periodo intermedio la titularidad de estas tierras 
fue olvidada,y se convirtió en propiedades 
privadas de arrendatarios.
PERDIDA DE AUTORIDAD
26
Egipto ptolemaico
• Tras la muerte de Alejandro magno, Egipto recupero por ultima vez su independecia nacional, con una 
elite de origen griego que se fue egipcionalizando paulatinamente.
• El clero un papel predominante, económico , social y administrativo.
• Se construyen templos espectaculares: dandara , edfú, kom ombo, filé.
 Los funerables suponían una inversión considerable, y sin duda uno de los recursos fundamentales de 
los santuarios.
 Inversion gubernamental.
 Talleres de producción de pairos.
 poseen tierra sagradas , otro ingreso adicional.
• el clero se convirtió durante estos años en el único grupo indígena con claro poder económico y social. 
Hasta la conquista romana, egito desaparecio como tal.
27
LOS SACERDOTES 
EGIPCIOS, PAG. 30
EXTRA
28
“LOS EGIPCIOS” SACERDOTES 
EGIPCIOS , PAG. 31
29
“LOS EGIPCIOS” SACERDOTES 
EGIPCIOS , PAG. 32
30
31
“LOS EGIPCIOS” SACERDOTES 
EGIPCIOS , PAG. VI miguel molinero
32
“LOS EGIPCIOS” SACERDOTES 
EGIPCIOS , PAG. V