Logo Studenta

Juegos-típicos-de-Chile

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Nivel primero básico 2021.
“Tradiciones y costumbres de Chile”.
Nombrar y describir fiestas locales, bailes y sus característicos de su localidad. 
¿Qué trabajaremos hoy?
Secuencia didáctica IV: “Somos chilenos”.
Desempeño esperado:
<número>
Página 112
¿Qué chilenos conoces que han aportado al país?
¿Qué otros personajes de Chile conoces? 
<número>
Otros personajes importantes de Chile. 
https://www.youtube.com/watch?v=hXZuqut3XFk&ab_channel=MinisteriodeEducaci%C3%B3nGobiernodeChile
<número>
¿Es un personaje importante de Chile?. 
Arturo Prat
Tomás González 
Blippi
Gabriela Mistral
Violeta Parra
Chavo del 8
Pablo Neruda
<número>
¿Qué observas en la siguiente imagen?.
<número>
Página
 114
<número>
Página
 115
<número>
https://www.youtube.com/watch?v=FqQMuyrTDcY&ab_channel=ProfesoraNicoleOjeda
<número>
Carrera en saco.
Volantín.
Las bolitas, polcas o canicas.
Emboque.
Trompo.
Luche.
Algunos juegos típicos de Chile.
<número>
Busca en la sopa de letra 5 nombres de juegos típicos de Chile y dibújalos en tu cuaderno. 
	E	C	A	N	I	C	A	S
	C	T	R	O	M	P	O	D
	F	A	G	T	R	A	S	C
	V	O	L	A	N	T	Í	N
	E	L	D	S	A	C	N	F
	G	R	X	E	A	Z	I	O
	A	E	M	B	O	Q	U	E
	D	W	L	U	C	H	E	T
<número>
https://www.youtube.com/watch?v=FqQMuyrTDcY&ab_channel=ProfesoraNicoleOjeda
¡A jugar!
https://wordwall.net/es/resource/22075713/juegos-t%c3%adpicos-de-chile
<número>
Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Nivel primero básico 2021.
Semana del 04 al 08 de octubre. 
“Fiestas y Bailes típicos de Chile”.
Conocer personajes importantes y juegos típicos de Chile.
¿Qué trabajaremos hoy?
Secuencia didáctica IV: “Somos chilenos”.
Desempeño esperado:
<número>
¿Qué conoceremos hoy?.
Fiestas típicas de Chile.
Bailes típicos de Chile.
<número>
Cada 16 de julio en la región de Tarapacá se celebrar la fiesta de la Tirana. Es una de las fiestas más importantes del norte Chile y se celebra en homenaje a la Virgen. 
En la fiesta de la Tirana convoca una muchedumbre de fieles a pagar las "mandas" hechas a la Virgen en el transcurso del año.
Página
 116
<número>
La fiesta de la Vendimia son las actividades celebradas por la cultura huasa durante la cosecha de uvas viníferas principalmente ubicadas en la zona viñatera del Valle Central de Chile.
Página
 116
<número>
Página
 117
La fiesta de la Virgen del Rosario que se celebra anualmente en el pueblo de Andacollo, al interior de la región de Coquimbo, es una de las más antiguas y multitudinarias del país.
Hoy en día la fiesta de Andacollo convoca a decenas de miles de peregrinos, atraídos por el prestigio milagroso de la Virgen.
<número>
Página
 117
En varias localidades de la zona central, como, Puente Alto, existe la costumbre de "correr a Cristo" el primer domingo después de la Semana Santa. Siguiendo una vieja costumbre.
 La cabalgata, se llama fiesta de Cuasimodo, comienza con el alba y termina al mediodía con el regreso del cura y los huasos a la sede parroquial.
<número>
Fiestas típicas de Chile y sus zonas. 
Fiesta de la Andacollo
Fiesta de la Vendimia
Fiesta de la Tirana
Fiesta de la Cuasimodo
<número>
Fiestas típicas de Chile y sus zonas. 
Fiesta de la Andacollo
Fiesta de la Tirana
Fiesta de la Cuasimodo
¿Qué tienen en común estas fiestas?. 
¿Quiénes participan en ellas?. 
¿Conocen otras fiestas típicas de nuestro país?. 
<número>
Bailes típicos de Chile.
<número>
La saya es un baile folclórico de origen afroamericano que actualmente se baila en el sector andino, al norte de Chile,
Corresponde a Bolivia, Perú, el norte de Chile y Argentina. 
Hombres y mujeres usan cascabeles en muñecas y tobillos.
Se toca y canta tanto con instrumentos folclóricos.
Página
 118
<número>
En el Sau Sau, las parejas se unen y se apartan con movimientos rápidos de caderas.
En esta danza, los pascuenses, en especial las mujeres, se ponen una vestimenta de plumas de colores.
Página
 118
<número>
La Cueca es nuestro baile nacional está presente a lo largo de todo el territorio, adoptando diversas formas de una zona a otra. 
Página
 119
<número>
La cueca chilota está marcada predominantemente por el folclor de la Isla de Chiloé, en la zona Sur.
La cueca chilota conserva en general la coreografía que es común a las cuecas de otras regiones del país, pero se diferencia de éstas en los pasos y en el zapateo.
Página
 119
<número>
Bailes típicos de Chile y sus zonas. 
Sau Sau
Cueca
Cueca Chilota
Saya Caporal
<número>
Actividad: 
Dibuja en tu cuaderno representaciones típicas de Chile. 
	Personaje 	
	Juego típico 	
	Fiesta típica 	
	Baile típico	
<número>
Reciclaret: “Campaña desde mi casa cuido la casa común”.
Objetivo: 
“Promover prácticas pedagógicas que formen a generaciones comprometidas en la sustentabilidad de un ambiente sano, limpio, ordenado, de reutilización, reciclaje, reducción y el uso eficiente de los recursos”.
¡RECUERDA!
<número>
image3.jpeg
image4.jpeg
image5.png
image6.png
image7.png
image8.png
image9.png
image10.png
image11.png
image12.png
image13.png
image14.png
image15.png
image16.png
image17.png
image18.png
image19.png
image28.png
image29.png
image30.png
image31.png
image32.png
image33.png
image20.png
image21.png
image22.jpeg
image23.jpeg
image24.jpeg
image25.jpeg
image26.jpeg
image27.png
image34.png
image35.png
image36.png
image37.jpeg
image38.png
image39.jpeg
image40.png
image41.png
image42.png
image43.png
image44.png
image45.png
image46.png
image47.png
image48.png
image49.png
image50.png
image51.png
image52.png
image53.png
image54.jpeg
image55.jpeg
image56.jpeg
image57.png
image58.png
image59.png
image60.png
image61.png
image62.png
image63.png
image64.png
image65.png
image66.gif
image67.png
image68.jpeg
image69.png
image70.png
image71.png
image72.png
image73.png
image74.png
image75.png
image76.png
image77.png
image78.png
image79.png
image80.png
image81.png
image82.png
image83.png
image84.png
image85.png
image86.png
image87.png
image88.png
image89.png
image90.png
image91.jpeg
image92.jpeg
image93.jpeg
image94.jpeg
image95.png
image96.jpeg
image97.jpeg
image98.jpeg
image99.jpeg
image100.png
image101.png
image102.png
image103.png
image104.png
image105.png
image106.png
image107.png
image108.png
image109.png
image110.png
image111.png
image112.png
image113.png
image114.png
image115.png
image116.png
image117.png
image118.png
image119.png
image120.png
image121.png
image122.jpeg
image123.png
image1.jpeg
image2.jpeg