Logo Studenta

Ingenieria-Civil-en-Informatica-y-Telecomunicaciones-2020-02_07

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS
INGENIERÍA CIvIL 
EN INFoRmáTICA Y 
TELEComUNICACIoNES
Título profesional
Ingeniero/a Civil en Informática y Telecomunicaciones
Grado académico
Licenciado/a en Ciencias de la Ingeniería
Duración total
11 semestres
Jornada
Diurna
IngenIería CIvIl 
en InformátICa y 
teleComunICaCIones 
en la uDP
Ponderaciones
Empleabilidad
60% 
Matemática
10% 
Ciencias o Historia y 
Ciencias Sociales
10% 
Ranking 
NEM
10% 
NEM
10% 
Comprensión 
Lectora
Autoridades de la Facultad
Decano 
Rodrigo Garrido Hidalgo 
Doctor en Ingeniería Civil, Universidad de Texas, 
Estados Unidos. Magíster en Ciencias de la 
Ingeniería e Ingeniero Civil, Pontificia Universidad 
Católica de Chile.
Director Escuela 
Luciano Ahumada Fierro 
Doctor en Ingeniería Electrónica e Ingeniero Civil 
Electrónico, Universidad Técnica Federico Santa 
María.
La Facultad de Ingeniería y Ciencias imparte, 
además de Ingeniería Civil en Informática y 
Telecomunicaciones, las carreras de Ingeniería Civil 
Industrial, Ingeniería Civil en Obras Civiles y el 
programa de Ingeniería Civil Plan Común.
90%
Al año de titulación 
Fuente: Dirección de Análisis Institucional UDP
Puntaje PSU
puntos
643
Puntaje promedio PSU
Fuente: DEMRE admisión 2020
I SEMESTRE IV SEMESTREII SEMESTRE V SEMESTREIII SEMESTRE VI SEMESTRE
Formación en Ciencias Básicas Formación Transversal Formación en Ingeniería Aplicada: Telecomunicaciones Prácticas y actividad de titulación
Formación en Ciencias de la Ingeniería Formación en Ingeniería Aplicada: Informática Formación en Ingeniería Aplicada: Proyectos e Integración
malla curricular — Ingeniería Civil en Informática y telecomunicaciones
C i C L o D E L i C E N C i AT U R A
Curso de 
Formación General
Curso de 
Formación General
Inglés General I Inglés General II Inglés General III
Práctica Profesional I
Álgebra y Geometría Álgebra Lineal
Cálculo I Cálculo II Cálculo III Electrónica y 
Electrotecnia Taller de Redes y Servicios
Arquitectura y 
Organización de 
Computadores
Contabilidad y Costos
Química Mecánica Calor y Ondas Electricidad 
y Magnetismo Proyectos en TICs I Señales y Sistemas
Programación Programación Avanzada Estructura de Datos y 
Algoritmos Bases de Datos Bases de Datos Avanzadas Sistemas Operativos
Redes de Datos
Ecuaciones 
Diferenciales
Probabilidades y 
Estadísticas Optimización
Comunicación para la 
Ingeniería Desarrollo Web y Móvil Curso de 
Formación General
Líneas de profundización en cursos electivos:
­•­Área­Informática­(3­cursos)
­•­Telecomunicaciones­(3­cursos)
* Los/las alumnos/as pueden postular al Magíster una vez obtenida la 
licenciatura­(VIII­semestre­cumplido,­incluyendo­práctica­profesional­II)
VII SEMESTRE VIII SEMESTREVI SEMESTRE IX SEMESTRE X SEMESTRE XI SEMESTRE
Formación en Ciencias Básicas Formación Transversal Formación en Ingeniería Aplicada: Telecomunicaciones Prácticas y actividad de titulación
Formación en Ciencias de la Ingeniería Formación en Ingeniería Aplicada: Informática Formación en Ingeniería Aplicada: Proyectos e Integración
Código SIES: Código DEMRE:
I3S1C11J1V1 38175
malla curricular — Ingeniería Civil en Informática y telecomunicaciones
PrácTicA ProFESionAl: 
Entre los IV y V semestres, se realiza la práctica profesional I y entre los VIII y IX semestres, se realiza la práctica profesional II, las cuales permiten a el/la 
estudiante la interacción con el mundo laboral en diferentes roles de la ingeniería. El tiempo exigido es de 210 horas mínimo por cada práctica.
C i C L o D E L i C E N C i AT U R A C i C L o D E E s p E C i A L i D A D
Inglés General III Práctica Profesional II
Actividad 
Titulación
Arquitectura y 
Organización de 
Computadores
Sistemas Distribuidos Tecnologías Inalámbricas
Contabilidad y Costos Introducción a la 
Economía
Electivo 
Profesional *
Electivo 
Profesional *
Arquitecturas 
Emergentes
Electivo 
Profesional *
Electivo 
Profesional *
Electivo 
Profesional *
Data Science
Inteligencia Artificial Arquitectura de Software
Señales y Sistemas Comunicaciones 
Digitales
Criptografía y 
Seguridad en Redes
Sistemas Operativos Ingeniería de Software
Curso de 
Formación General
Gestión Organizacional
Curso de 
Formación General
Evaluación de Proyectos 
TICs
Electivo 
Profesional *
Proyectos en TICs II
Opción de articulación con Magíster en 
Ciencias de la Ingeniería*
Universidad Autónoma de Madrid 
Leiden University 
Université de Montréal 
Sciences Po 
University of Edinburgh 
Universidad Pompeu Fabra 
San Diego State University 
Université Catholique de Louvain 
 Ecole Nationale Superieur D’ Architecture de Paris La Villette 
 Estonian Academy of Arts 
 Universidad de Granada
 Università IUAV di Venezia 
 Universidad de Salamanca
 King’s College London
 Ecole d’Architecture Marne La Valle
 University of Technology Sydney (UTS)
InternaCIonalIzaCIón uDP
InvestIgaCIón uDP
Clasificada como una universidad de investigación 
y doctorados en áreas selectivas, Ranking de Calidad 
de las Universidades Chilenas 2019 y El Mercurio Universitas.
1° lugar entre las privadas, Ranking de 
Calidad de la Investigación, La Tercera 2019.
164
Proyectos Fondecyt 
Adjudicados, 2014–2019
+2.377
Publicaciones indexadas 
en Scopus, 2014–2019
+1.875
9
21
48
PostgraDos uDP
7doctorados
magísteres
diplomados
especialidades 
médicas
Magíster en:
postgrados.udp.cl
Postgrados de la facultad
diplomados+1
Doctorado en Astrofísica*
Ciencias de la Ingeniería, 
mención Industrias, 
mención Informática 
y Telecomunicaciones, 
mención Obras Civiles
* Doctorado acreditado por 3 años, desde diciembre 
2019 hasta diciembre 2022 por CNA.
1° lugar entre las privadas en la dimensión de 
investigación (junto a la Universidad de Los Andes), 
THE World University Ranking 2020.
Publicaciones en Web of 
Science (WoS), 2014–2019
Según la Ley de Educación Superior las carreras de pregrado de acreditación 
no obligatoria (entre ellas Ingeniería Civil en Informática y Telecomunicaciones) 
sólo podrán volver a acreditarse a partir de 2025.
2 2676 2020
admision@udp.cl
M admisionUDP 
P admision_udp
admision.udp.cl
udp.cl
CuerPo DoCente
Ahumada Fierro, Luciano
Doctor en Ingeniería Electrónica e Ingeniero 
Civil Electrónico, Universidad Técnica Federico 
Santa María.
Álvarez Barrientos, Jaime
Doctor­(c)­en­Ingeniería­Eléctrica­e­Ingeniero­
Civil Eléctrico, Universidad de Chile.
Bellino, Alessio
Doctor en Informática, Universidad de Milano-
Bicocca, Italia. Licenciado de Ciencias de la 
Comunicación, Universidad de Palermo, Italia.
Boettcher palma, Nicolás
Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención en 
Informática y Telecomunicaciones e Ingeniero 
Civil en Informática y Telecomunicaciones, 
Universidad Diego Portales.
Duarte Lange, Juan
Ingeniero Civil en Informática, Universidad de 
Santiago de Chile.
Dujovne Helman, Diego
Doctor en Informática, Universidad de Niza, 
Francia. Ingeniero Electrónico, Universidad 
Nacional de Córdoba, Argentina.
Elliott sotomayor, Jorge
Ingeniero Civil, Pontificia Universidad Católica 
de Chile.
Frez Zachary, Jonathan
Doctor­(c)­y­Magíster­en­Ciencias­de­la­
Computación, Universidad de Chile. Ingeniero 
Civil en Informática y Telecomunicaciones, 
Universidad Diego Portales.
Garrido Hidalgo, Rodrigo
Doctor en Ingeniería Civil, Universidad de 
Texas, Estados Unidos. Magíster en Ciencias 
de la Ingeniería e Ingeniero Civil, Pontificia 
Universidad Católica de Chile.
Geoffroy Williams, Ximena
MBA y Postítulo en Calidad, Universidad Diego 
Portales con doble titulación EOI, España. 
Ingeniera en Finanzas, Universidad Diego 
Portales.
Giadach Giadach, Juan
Ingeniero en Matemáticas, Universidad de Chile.
Gutiérrez pescarmona, Martín
Doctor en Inteligencia Artificial, Universidad 
Politécnica de Madrid, España. Magíster en 
Ciencias de la Ingeniería e Ingeniero Civil de 
Industrias mención en Computación, Pontificia 
UniversidadCatólica de Chile.
Hidalgo Castillo, Nicolás
Doctor en Informática, Universidad Pierre y 
Marie Curie, Francia. Magíster en Ciencias 
de la Ingeniería Informática e Ingeniero Civil 
Informático, Universidad Técnica Federico Santa 
María.
Llanza González, Leandro
Magíster en Ciencias de la Computación, 
Universidad Waseda, Japón. Ingeniero Civil en 
Computación, Universidad de Chile.
López Luis, Julio
Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Universidad 
de Chile. Magíster en Ciencias mención 
Matemáticas y Licenciado en Matemáticas, 
Universidad Nacional de Trujillo, Perú.
Marín Campusano, Beatriz
Doctora en Informática, Universidad Politécnica 
de Valencia, España. Ingeniera Civil Informática, 
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Negroni Vera, Juan
Doctor en Ingeniería Electrónica, Universidad 
Politécnica de Cataluña, España. Ingeniero 
de Ejecución en Electrónica, Universidad 
Tecnológica Metropolitana.
Nieto Eyzaguirre, Andrea
MBA, Escuela de Negocios de Melbourne, 
Australia. Magíster en Gestión para la 
Globalización, Universidad de Chile. Ingeniera 
Civil Informática, Universidad de Concepción.
osorio Maldonado, Cristian
Ingeniero Civil en Informática y 
Telecomunicaciones, Universidad Diego Portales.
paredes Cajas, Fernando
Doctor en Ciencias en Ingeniería de Sistemas 
y Computación, Universidad Federal de Río 
de Janeiro, Brasil. Licenciado en Ciencias de 
Ingeniería, Universidad Técnica Federico Santa 
María.
peña Melo, Raúl
Ingeniero Civil Electricista, Universidad de Chile.
sánchez Urrutia, pablo
Magíster en Ingeniería Electrónica e Ingeniero 
Civil Electrónico, Universidad Técnica Federico 
Santa María.
schkolnik Muller, Demian
Magíster en Ciencias de la Computación e 
Ingeniero Civil en Computación, Universidad 
de Chile.
suchan, Karol
Doctor en Informática, Universidad de Orleans, 
Francia. Licenciado en Matemáticas, AGH 
Universidad de Ciencia y Tecnología, Polonia.
| Información actualizada a mayo de 2020.
Facultad de Ingeniería y Ciencias UDP
ingenieriayciencias.udp
Ejército 441, Santiago
Facultad de Ingeniería y Ciencias

Más contenidos de este tema