Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

MICOLOGIA – GENERALIDADES
· Recientemente estudada e descoberta;
· Nem todos los hongos todavia foram todos estudiados;
· Solo alguns son patogenos al hombre segun la teoria;
· Los hongos pueden causar infeccoes oportunistas;
· Tiene maior importancia en la micoses oportunistas o causante de infeccoes oportunistas; principalmente en los pacientes imunodeprimidos (paciente VIH, pcte en uso de corticoides, embarazadas, pacte com transplante de organo);
· Resulta que, en um paciente imunocompetente va a ser una enfermedade autolimitada, inclusive benigna ;
· Los hongos podem ser decompositores, pueden se comportar como patogenos, pueden ser de utilidade para a medicina (produccion de alguns medicamentos: antibioticos, estreptomicina, penicilina, cefalosporinas), pueden ser marcadores de contaminantes (grandes cultivos) e tamben en la industria pueden ser de utilidad;
· La micología es el estudio de los hongos. La micología médica es una rama de la microbiología, interrelacionada con todas las especialidades de la medicina que tiene por objeto estudiar las enfermedades producidas por hongos y los hongos que las producen. 
· Las enfermedades que producen los hongos son denominadas micosis.
· Los aspectos clínicos de algunas micosis superficiales fueron descritos desde la época de Hipócrates (460-377 a. C.) quien fue el primero en documentar la candidosis seudomembranosa con el nombre de “afta alba”, lo cual fue corroborado después por Galeno (130-200 d. C.). 
· Hongos son células eucarióticas y heterotróficas;
CLASIFICACION DE LOS HONGOS
· HUNGOS SUPERIORES: son los que posso observar, palpar, ver, tocar; Ex: champignon;
· HUNGOS INFERIORES: son los que NO tocamos; son hongos que NO podemos observar a simple vista; son hongos microscopicos;
· Pueden se reproduzir de forma SEXUADA y ASEXUADA;
· HOLOMORFOS: son hongos que apresentan las duas formas, asexuada e sexuada;
· TELEOMORFOS: son hongos de reproducion sexuada;
· ANAMORFOS: son hongos de reproducion asexuada;
OBS: como medico tenho que saber la reproducion ASEXUADA, ANAMORFOS!
OBS: en la reproducion asexuada, o que observo son las ESPORAS!
· O paciente puede inalar las esporas e puede causar una reacion alergica; tambem unaa espora puede depositar na camada mais externa da pele (estrato corneo), se puede ramificar e causar algun tipo de dano;
· Las esporas es una forma de que este ser vivo pueda perpetuar o pueda sobrevivir en neste ambiente e se pueda ditribuir en um lugar a outro;
· Cada hongo que se estudia tiene una espora caracteristico; se diferencia en la espora que forma; en la forma, color, tamanho;
· Los hongos se estudia mais macroscopicamente;
· Los hongos se observa mais por color, textura, tamanho, temperatura, tambien tiempo de crescimento;
HONGOS MACROSCOPICOS
· De acuerdo con la posibilidad de apreciar las características morfológicas básicas, los hongos pueden ser macroscópicos o microscópicos. Los hongos mejor conocidos por todos son los macroscópicos, denominados también setas o champiñones, con tamaño, forma y color de lo más variado.
· SOMBRERO es quen va identificar o tipo de hongo; color, forma, tamanho del sombrero, textura;
· Existem diferentes formas de sombrero;
· De manera simple, los hongos se pueden agrupar en: hongos ornamentales, alimenticios, venenosos o tóxicos, alucinógenos, medicinales, contaminantes y patógenos.
OBS: LO QUE IMPORTA ES LO QUE ESTA DENTRO DEL SOMBRERO! POR QUE VOY A ENCONTRAR DENTRO DEL SOMBRERO, LAS HIFAS!
· Las HIFAS son pequenos filamentos; son como raizes, e lo que va a originar los produtos de frutificacion (son las famosas esporas);
· Las HIFAS se pueden clasificar en 2 grupos grandes: 
1. Hifas presentes en lo talo vegetativo;
2. Hifas presentes en lo talo reprodutor o aereo;
· TALO VEGETATIVO: funcion de sostener e alimentar, nutrir al talo reprodutor;
· TALO REPRODUTOR O AEREO: vai dar lugar as esporas que son de reproducion asexuada;
· Unas HIFAS se pueden asociar con otras hifas para forrmar un MICELO, que es un conjunto de hifas; un monte de micelos va a formar MOHOS;(SABER!)
· Una hifa puede ser 1 celula o una hifa puede ser varias celulas;
· 1 celula: tiene nucleo, reticulo endoplasmatico, mitocondria, complexo de golgi; essa celula es eucariota y é a unidade funcional do honguito;
· Varias celulas: que estan divididas por un tabique; pueden ser tabicadas o NO tabicadas( tambiem chamadas septadas/cenociticas);
· El honguito tambem apresenta uma membrana plasmatica com una pequena diferenca: el honguito apresenta esteroides (que es o ERGOSTEROL – membrana celular formada de ergosterol); (SABER!)
OBS: UNA MUJER ES MAS SUCEPTIBLE A TENER HONGO QUE EL HOMBRE!
· La parede celular es rigida e apresenta los alfaglucanos (polimero de glucosa); mananos ( polimeros de manosa); quitina ( rigidez a parede celular da celula);
· Los hongos tem maior prioridade em pacientes imunodeprimidos; porque en los pacientes imunocomprometido ha graves danos; ha neutropenia ( diminuicao de neutrofilos);
· Los hongos presentan las propiedades fundamentales de la materia viva: irritabilidad, conductividad, contractilidad y capacidad de reproducción; 
· tienen como característica común la ausencia de clorofila; por tanto, no pueden realizar la fotosíntesis y deben nutrirse a partir de materias orgánicas ya elaboradas (son heterótrofos); 
· tienen la capacidad de descomponer organismos muertos o sus productos (saprofitos o saprótrofos) y obtener el nutrimento de otros organismos vivos o huéspedes (parásitos).
· Sus paredes contienen básicamente polisacáridos (sobre todo α glucanos, mananos y quitina), además de manoproteínas.
· Ha hongos que son denominados queratinofilicos (gosta da queratina, se comporta como parasito); termofilos ( gosta da temperatura, calor);
· Todos son heterótrofos (quimioorganótrofos) por lo que tienen que alimentarse de materia orgánica preformada que usan como fuente de energía y de carbono. 
· Son eucariontes, es decir, presentan un núcleo diferenciado con membrana bien organizada. 
· Tienen una membrana celular conformada por ergosterol; así como una pared celular formada por polisacáridos, polipéptidos y quitina (que le confiere propiedades antigénicas); esta pared es rígida, por lo que no pueden fagocitar partículas alimenticias, sino que absorben nutrimentos simples y solubles que obtienen al desintegrar polímeros mediante enzimas extracelulares llamadas despolimerasas.
· Los hongos para alimentarse tienen que liberar enzimas para descomponer nostros polissacaridos o matar una celula que está en sua frente; ¡NO ES CAPAZ DE FAZER FAGOCITOSE!
OBS: ¿COMO DIAGNOSTICO UN PACIENTE CON HONGO?
R: PELA OBSERVACAO DIRECTA; toma la muestra e observa por microscopio e ver las hifas!
 OBS: COMO SE ORGANIZA LOS HONGOS?
1. ESPORA (puede ser chamada conidio ou levadura, que es la unidade estrutural/la unidade unicelular de los hongos levaduriformes); es una celula unica; essa espora es que va a aparcer no meio ambiente e va pasar de um lugar a otro; es que va surhgir a partir de una hifa;
2. Una HIFA es la unidade basica de los hongos filamentosos; tiene una forma tubular e es pluricelular;
3. Um conjunto de hifas es que vai formar un MICELIO; e un conjunto de micelios es que vai formar MOHOS, o tambien vai formar COLONIAS;
4. COLONIAS son conjunto de esporas e/ou hifas; que crescem em meios artificiales em forma visible macroscopicamente;
· Apresenta caracteristicas proprias de cada especie de hongo, como color, tamanho, aspecto, textura, consistencia, contorno, borde, olor, temperatura para crecimiento, exigencias nuticionales, etc. Todos son dados importantes para identificacion; e no hay necesidade de prova bioquimica;
· MICETOMAS ( parece um tumor): se divide em 2 grupo: 
1. ACTINOMICETOMA: es causada por una bacteria;
2. EUMICETOMA: es causada por un hongo;
· Tenemos las levaduras e los filamento;
· Ha hongos que presehntan 2 formas: la forma so de levadura, y la forma so de filamento con sus esporas;
· Para diferenciar vai depender do ambiente que se encontra;un hongo em un ambiente ele va crecer en forma de filamentos, mientras que se passa a la temperatura corporal, se pasa por ex. A 37 graus, solamente va crecer en forma de levadura;
· HONGOS DIMORFICOS: pasa de filamento para levadura; son hongos causante de micosis sistemicos (cuerpo todo);
OBS: Candida albicans tipo de hongo mais prevalente en nosso corpo; este hongo esta en forma de filameto, pero quando o sistema imunologico baixa, desciende por algun tipo de transtorno, los filamentos no serao los unicos, ja vai comecar a aparecer las esporas micoticas, las levaduras; Ex: Candida pueda aparecer las 2 formas de filamento e levadura ao mesmo tempo (es una excepcion); se chamam HONGOS BIFASCOS!
ESTRUTURA DE LAS HIFAS
· Los hongos superiores muestran tabiques transversales que se denominan “septos” y forman el micelio tabicado; tienen poros que permiten el paso del citoplasma y el núcleo, de ahí que las hifas no consten de células sino de compartimientos. Los hongos inferiores que tienen un micelio continuo a cenocítico, carecen de tabiques (aseptados);
OBS: QUAL ES LA FORMA INFECCIOSA, LA FORMA HIFA OU LA FORMA LEVADURA?
R: LA FORMA HIFA, DE MICELIO, PORQUE ES LA FORMA QUE EU VOY A INALAR; A QUE VOU ADQUIRIR;
OBS: LEVADURA NO ES LA FORMA INFECCIOSA;
OBS; ENTRA UNA BACTERIA QUE ESTA EN SANGRE O UN PARASITO EN LA SANGRE, E POR UN HONGO QUE ESTA EN SANGRE, LO QUE TENHO QUE ME PREOCUPAR MAIS, ES LO HONGO QUE ESTA EN EL SANGRE, PORQUE ES LO QUE MATA MAIS RAPIDO E QUE CAUSA DANO MAIS RAPIDO;
REPRODUCCION
· La reproducción se lleva a cabo por medio de esporas y Los hongos que presentan ambas formas se llaman holomorfos. 
· La reproducción sexuada o perfecta se produce por la unión de dos núcleos, mientras que la asexuada o imperfecta (hongos mitospóricos), se da a partir de un micelio aéreo o reproductor, sin fusión de los núcleos.
· Las esporas o elementos celulares que sirven para la dispersión se denominan propágulos. La reproducción sexuada se relaciona con cambios evolutivos y adaptativos para sobrevivir a modificaciones ambientales, mientras que la asexuada asegura una amplia diseminación en la naturaleza.
· ¡¡¡Los hongos NO se reproducen por fusión binaria (atentar com isso)!!!
· Los hongos podem se reproduzir por un proceso que se chama, GEMACION (va surgindo una pequena levadura atraves de otra levadura); e assin formando los blastoconileos;
· A partir de un blastoconileo, va a surgir por gemacion otra levadura, una PSEUDO-HIFA (falsa hifa); puede tambem reproduzir una levadura dar un tubo germinal; esse tubo germinal tambien puede dar lugar a una hifa ( NO TABICADA);
OBS: Candida tiene essa particularidade, de formar los blastoconileos o las pseudo-hifas!
OBS: Lo meio de cultivo para hongos se chama, SABOURAUD!
OBS: Ha hongos que tienen melanina, principalmente los que causan las micosis superficiales; 
OBS: Los hongos que van colocando melanina en sus hifas, son denominados HONGOS OSCUROS o HONGOS DEMATIACEOS!
MICOLOGIA MEDICA
· Ciencia especializada que estudia los hongos e las enfermedades causadas por eles;
· La maioria de las micosis son oportunistas; Ex: pe de atleta, candidiasis; 
· Criptoccocus neoformans, sua estrutura basica es la espora o levadura; tiene un aspecto cremoso e es semejante a los cultivos bacterianos; 
· Criptoccocus neoformans aparece com mas frecuencia como causante de infecciones oportunistas, causante de infecciones como meningites;
· Hongo filamentoso, por ejemplo, que causa la dermatofitose, que es caracteristico de causar micose superficial;
· Hongo en su parede celular possui manano, este suprime la imunidade inata; dai tiene que entrar la imunidade adaptativa;
· Los hongos son oportunistas, inclusive pueden colonizar e ate formar comensalismo com nosso organismo;
· Hongo paracoccidioideo es dimorfico, apresenta foma micelial a temperatura ambiente o filamentosa, que quando las esporas passam ao cuerpo tienem a forma de levadura a 37 graus;
TIPOS DE ENFERMEDADES CAUSADAS POR 
· MICETISMO: se produce quando ingere hongos toxicos e, el dano principal que ocurre, es a nivel gastrointestinal; principalmente en higado; e tambien en otros lugares como sistema nervioso;
· MICOTOXICOSIS: es la intoxicacion de paciente com micotoxinas, sus produtos son toxicos que pueden ingerir, por ejemplo, los hongos ARPEGILLUS FLAVUS, produtora de aflatoxinas e ocratoxinas; e pueden aparecer en los graos vegetales;
· ALERGIAS: se produce quando um paciente pasa por contatos sucessivos; las alergias puedem aparecer en um segundo o tercero contacto; en un primero contacto o que ocurre es una sensibilizacion (da-lhe una memoria imunologica);
· MICOSIS: son las enfermedades causadas por los hongos e se puede clasificar de acuerdo a la zona anatomica que va afectar;
1. Micosis superficiales;
2. Micosis subcutaneas;
3. Micosis sistemicas;
4. Micosis oportunistas;
5. Micosis profunda (se agarra a micosis subcutanea e a la micosis sistemica);
MICOSIS DE ACORDO CON SU ORIGEM
· A la terminación de la micosis se le antepone el nombre del agente causal (Ej. Paracoccidioidomicosis) o la zona del cuerpo de la lesión (ej. Dermatomicosis).
EX: Causante da paracoccidioidomicosis es el Paracoccidioidomicosis brasiliensis (micosis sistemica);
EX: Candidiasis o Malassezia furfur; Piedra blanca e Piedra Negra;
DIAGNOSTICO
· Microscopía: de muestras biológicas como secreciones respiratorias, muestras de piel, pus pueden hallarse hongos con estructuras microscópicas que caracterizan al agente causal de la infección. 
· En fresco o con colorantes, azul de lactofenol, blanco de calcoflúor, giemsa o wright, tinta china, e hidróxido de potasio
· Cultivo
· Detección de anticuerpos producidos frente al agente etiológico de la infección fúngica.
· Inmunodifusión radial para micosis sistémicas
· PPD: esta prova que es una técnica, puede ser para TB, LEPRA, LEISHMANIA, HONGOS para ver se entrou en contacto;
MICOSIS SUPERFICIALES
· Son aquellas micosis que invaden la capa superficial de piel, mucosas, pelos y uñas.
· No son destructivas y solo tienen importancia cosmética.
· La infección clínica denominada pitiriasis versicolor se caracteriza por alteraciones de la coloración o despigmentación y descamación de la piel.
· La tiña negra hace referencia a parches maculares pigmentados de color marrón o negro localizados principalmente en las palmas. 
· Las entidades clínicas de la piedra negra y la piedra blanca afectan al cabello y se caracterizan por nódulos formados por hifas que engloban el tallo piloso. 
· Entre los hongos asociados a estas infecciones superficiales se incluyen Malassezia furfur, Hortae werneckii, Piedraia hortae Y EL GÉNERO Trichosporon.
MICOSIS SISTEMICAS
· Son enfermedades producidas por hongos dimorfos, que viven en forma filamentosa en el ambiente de áreas geográficas definidas y una vez que ingresan, vía inhalación, en el hospedero mamífero, se convierten en formas parasitarias que son causantes de los signos y síntomas de la enfermedad que producen.
· Ej. H. Capsulatum, B. Dermatitidis, Coccidioides immitis, Coccidioides posadasii, Paracoccidioides brasiliensis y Penicillium marneffei.
· Estos hongos tienen dimorfismo térmico (aparecen como levaduras o esferulas a 37 °C y como mohos a 25 °C).
· Todos estos patógenos producen una infección primaria del pulmón, con diseminación posterior a otros órganos y tejidos.
MICOSIS SUBCUTANEAS (es la pior, mas destrutiva)-
· Son infecciones de curso agudo, subagudo o crónico, que involucran al tejido cutáneo, subcutáneo y pueden extenderse a órganos adyacentes (huesos) y en algunos casos también se puede producir una enfermedad diseminada.
· Las micosis subcutáneas afectan a las capas profundas de la piel, como la capa córnea, el músculo y tejido conjuntivo, y están producidas por un amplio espectro de hongos diversos.
· Ingresan en los tejidos más profundos habitualmente por inoculación traumática y permanecen localizados, dando lugar a formación de abscesos, úlceras que no curan y fistulas con drenaje. Causa linfadenopatiapersistente;
· El sistema inmunitario del hospedador reconoce los hongos, lo que da lugar a una destrucción variable de los tejidos y a menudo a hiperplasia epiteliomatosa. 
· Las infecciones pueden estar producidas por mohos hialinos, como los géneros Acremonium y Fusarium, y por hongos pigmentados o dematiáceos, como los géneros Alternaria, Cladosporium, etc (feohifomicosis, cromoblastomicosis).
MICOSIS OPORTUNISTAS
· Puede ser por un hongo exogeno o por un hongo endogeno;
· Hongo exogeno, es aquele que entrou en contacto com a persona, puede ser por via inalatoria o por via subcutanea;
· Hongo endogeno, es causado por hongo que forma parte da microbiota da persona;
· Son producidas por hongos que se comportan como saprófitos o comensales del hombre, y están presentes en el hospedador al disminuir las defensas, pueden llegar a colonizar, infectar y producir enfermedad.
· Los patógenos nicóticos oportunistas más frecuentes son las levaduras del género Cándida y C. neoformans, mohos del género Aspergillus y P. Jirovecii.
MICOSIS CUTANEAS
· Las micosis cutáneas son infecciones de la capa queratinizada de la piel, el cabello y las uñas. Estas infecciones pueden producir una respuesta del hospedador y hacerse sintomáticas.
· Entre los síntomas y signos se incluyen prurito, descamación, rotura de los cabellos, parches anulares en la piel y uñas engrosadas y coloreadas.
· Los dermatofitos son hongos que se clasifican en los géneros Trichophyton, Epidermophyton y Microsporum. Son infecciones denominadas dermatofitosis. 
· La tiña ungueal hace referencia a las infecciones de los dedos de los pies producidas por estos hongos.
· Entre las onicomicosis se incluyen las infecciones de las uñas producidas por los dermatofitos, además de por hongos no dermatofíticos, como los géneros Cándida y Aspergillus.
CRIPTOCOCCUS NEOFORMANS
· HONGOS LEVADURIFORMES ENCAPSULADOS
· BÚSQUEDA EN MUESTRAS DE LCR
· DIAGNÓSTICO: TINTA CHINA Y CULTIVO
· MENINGITIS
Hongos superiores
Basidiomycota
Ascomycota
Hongos inferiores
Zygomicota

Más contenidos de este tema