Logo Studenta

osteopiaticarolina-150328182909-conversion-gate01

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

osteopatía
Historia
O nacida en Estados Unidos en 1874, su genial
creador, el médico Andrew Taylor STILL
O En 1892 él funda la primera escuela de
osteopatía en Kirksville (Missouri)
O en los últimos veinte años, la Osteopatía ha
tenido un gran desarrollo gracias a escuelas de
alto nivel curricular
Etimología
Odel griego osteón (hueso - estructura)
O y pathos (influencia que viene del interior)
Por lo tanto:
la Osteopatía es el tratamiento de las 
afecciones procedentes de los trastornos en la 
estructura corpórea.
Existen ocho principios básicos en la
osteopatía:
OHolismo: el cuerpo funciona como una
unidad, no como un conjunto de órganos.
ORelación forma-función: la estructura de
un órgano influye en su función y
viceversa.
OHomeostasis: el cuerpo posee mecanismos
autorregulatorios.
O Autocuración: el cuerpo siempre busca su reparación,
aunque la enfermedad altere ese esfuerzo.
O Influencia interna por medio de acciones
externas: las fuerzas externas modifican la forma y
función internas.
O Circulación: el movimiento de fluidos corporales es
esencial para el mantenimiento de la salud.
O Inervación: los nervios juegan un papel crucial en
controlar los fluidos corporales.
O Componente somático de la enfermedad: toda
enfermedad se manifiesta de forma externa como
síntoma somático
http://es.wikipedia.org/wiki/Nervio
Principios de la Osteopatía
1. LA LEY DE LA ARTERIA
El papel de la arteria es supremo
 todos los líquidos del organismo que
transportan los nutrientes y residuos, deben
de circular libremente
2. LA AUTOCURACIÓN
El cuerpo dispone de numerosos
sistemas de reparación,
adaptación defensa o
compensación.
3. LA ESTRUCTURA GOBIERNA
LA FUNCIÓN
Cualquier parte del cuerpo cumple
una función que viene marcada
por su propia estructura
4.LA UNIDAD DEL
CUERPO
Todas las partes del
cuerpo son
interdependientes lo
que confiere al
hombre su
especificidad y su
inocuidad
¿Quién realiza el 
tratamiento de osteopatía?
Oun osteópata. Este es un profesional que
tiene una formación de 6 años y está
reconocido por el Registro del Osteópatas
del país en donde ejerce su profesión
EL MÉTODO OSTEOPÁTICO 
CONSTA PRINCIPALMENTE 
DE 5 FASES
O Entrevista
O exploración general
O Exploración osteopática
O diagnóstico diferencial en osteopatía
O tratamiento
INDICACIONES
O disfunciones músculo-
esqueléticas, nivel de la
columna vertebral y de las
extremidades
O Trastornos Respiratorios
O migrañas, vértigos, bruxismo
O problemas de oclusión temporo-
mandibular,
O Otitis
O trastornos circulatorios, 
digestivos, endocrinos, 
traumáticos, ginecológicos, 
pediátricos, etc. 
clasificación de técnicas según 
sobre qué tejidos actúe:
OOsteopatía Estructural : 
dirigida al sistema 
musculoesquelético
OOsteopatía Visceral: 
orientada a actuar sobre 
los tejidos 
OSTEOPATIA VISCERAL 
O también nos otorga más posibilidades de
tratamiento ante un dolor, ya que hay veces
que con las técnicas habituales musculo-
esqueléticas no se soluciona el problema.
O Gracias a la restauración funcional del
diafragma y la movilidad intrínseca
visceral podemos recuperar distintos
problemas músculoesqueléticos.
OTEOPATIA CRANEO-
SACRA
OSe trata de una técnica
manual, sutil y de efecto
profundo para ayudar a
detectar y corregir los
desequilibrios del sistema
cráneo-sacral que puedan ser la
causa de disfunciones
sensitivas, motoras o
neurológicas.
CONTRAINDICACIONES
ABSOLUTAS:
OTumores.
OInfecciones.
OFracturas.
OLuxaciones.
OArtritis.
OOsteopenia severa.
OMalformaciones óseas.
RELATIVAS:
OArtrosis vertebrales severas.
OEnfermedad de Scheuermann.
OSíndrome radicular hiperálgico
OSTEOPATÍA ARTICULAR
OEl objetivo del tratamiento Osteopático:
es reducir el umbral de descarga del
sistema nervioso, responsable de
contracturas crónicas y de dolor, con
el fin de movilizar la articulación.
Aquí se va a utilizar:
O Técnicas Funcionales.- que reducen el
espasmo muscular y la actividad nerviosa y
permiten la relajación del músculo y ganar
AMPLITUD DE MOVIMIENTO
O Martillo Neurológico.- Lo utilizamos para
cambiar la información de la posición y
romper el arco reflejo nocivo, en personas en
las que está contraindicadas las
manipulaciones)
Técnicas Estructurales.-Se realizan en contra
de la restricción de movilidad y existen varias
técnicas:
O manipulaciones (thrusch o Técnica Directa y
Técnica Indirecta)
O técnicas rítmicas (de inhibición y
miotensivas)