Logo Studenta

¿Le puedo meter una demanda a Grupo Bimbo por atentar contra la salud de sus consumidores y atascarle de kilos y kilos de azúcares añadidas, sodio...

...y grasas saturadas a sus productos?

Respuestas

User badge image

Todos los Apuntes

De poder, puedes, pero esa demanda haría agua por todos lados.

¿Tú sabes qué es demandar? Yo creo que no lo sabes. Si supieras no harías esta pregunta.

Demandar no es otra cosa que pedirle a alguien, formalmente y de manera legal, que haga algo. Yo le puedo pedir a cualquier persona que haga cualquier cosa, y además se la puedo pedir formalmente y puedo formalizar mi petición ante la instancia legal que tiene la autoridad para exigir que mi petición sea validada.

Eso no significa que la persona o la empresa a la que se lo pido vaya a acceder. Formalizar esa demanda significa que habrá una instancia que en algún momento se pronunciará y dirá si mi demanda procede, y le dará la oportunidad a la otra parte de defenderse y llegado el caso, de lanzar su contrataque y de obligarte a reparar los daños que causes.

En el caso que mencionas, la verdad es que no le veo patas ni cabeza.

Tendrías que probar una afectación real a tu salud; no a la de los consumidores, porque has de saber que tú no los representas, y nadie te ha pedido que actúes en su representación. Tampoco tienes manera de garantizar la distribución de la suma que pudieras ganar entre los consumidores, así que serás visto como un estafador.

La afectación tendría que ser real, medible, con diagnóstico clínico, profesional y que se le atribuya inequívocamente a consumir productos Bimbo, y tendría que ser una afectación a ti, a tu persona. Eso ya está muy difícil, porque te tengo una noticia: la dieta omnívora del ser humano permite que comamos azúcares, grasas, sodio, carbohidratos, y todas esas cosas que contiene el pan Bimbo. No hay nada en especial en los productos de Bimbo que le causen un problema de salud grave e irreversible a una persona sana, si son consumidos como parte de una dieta común en México, que integra verduras, frutas, carnes, etc.

Bimbo, como toda empresa de productos agroindustriales, está obligado a decir qué contienen sus productos. Es responsabilidad del consumidor decidir si el producto es apto para sus muy particulares circunstancias. Tienes un problema: En México, que es el país en donde Bimbo se consolidó con la firmeza suficiente como para hacerse de un capital que le permitiera irse a conquistar mercados por todo el mundo, la esperanza de vida ha aumentado generación tras generación, década tras década. Probar que los productos de consumo común en la dieta del mexicano común, son nocivos para la salud, es una tarea muy difícil y creo yo que no encontrarás forma de sustentarla. Los videos de Youtube en donde se sataniza el pan y el azúcar no te van a ser suficientes. Bimbo también tiene abogados y también tiene datos, y tiene un poder económico mucho mayor que el tuyo, a menos que seas Carlos Slim.

Tendrías que probar también que hubo engaño por parte de la marca, y de preferencia que ese engaño fue deliberado. Todas las empresas necesitan promocionar sus productos de alguna forma. Por supuesto los hacen atractivos para el consumidor. En años pasados, no se consideraba al cliente como un soberano idiota. Ahora, si fabricas una bolsa de plástico, en algunos lugares tienes que advertir que ahocar a alguien con ella puede provocar asfixia. Que no te la debes comer, que no la dejes al alcance de los niños, que no se te ocurra ponertela en la cabeza. Vaya, te tratan como idiota, porque ya hubo algún idiota al que se le ocurrió darle un uso para el que no fue hecha.

Y mira, no se puede hacer algo a prueba de idiotas, porque paradójicamente los idiotas son muy ingeniosos.

Es extremadamente raro que yo compre pan Bimbo. Teniendo las panaderías que tenemos en México, no veo por qué habría de hacerlo.

Vaya, que yo me meto a una panadería y me siento feliz.

Pero siendo justos, probar ante un juez que el pan Bimbo te causó una enfermedad discapacitante, la veo muy difícil, a menos que ya tuvieras alguna enfermedad que te impidera saber de qué está hecho el pan y saber que tiene azúcar, y saber que el azúcar en exceso tiene sus problemas.

A ti en realidad no te importa la salud de los consumidores. Lo que quieres es ganar dinero sin trabajar. Siendo serios, esto es lo que quieres. Quieres una fórmula para extorsionar a alguien, y piensas que ganarle una demanda a Bimbo es dinero fácil. No lo será. Es más fácil trabajar

Sin ánimos de molestar, veo que mucha idea de leyes no tienes. Seguramente nunca has estado en un proceso legal. Verás, es bastante feo. ¡Qué digo feo! Es de la chingada.

Es caro, porque nadie en su sano juicio va a prestar sus servicios profesionales a una ocurrencia si no hay de por medio una buena suma de dinero. Y tú dirás: "Pues es que el pan Bimbo es muy malo para la salud". Bueno, no está nada fácil probarlo de verdad, con pruebas irrefutables, con un perito, ante un juez.

Y además de ser caro, consume mucho tiempo y es estresante. Tendrás que darle seguimiento a tu demanda. Tendrás que ir a la instancia correspondiente, presentar tus pruebas, pagarle a tu abogado, conseguir más pruebas y estar listo para cuando Bimbo te gane y te ponga una contrademanda. Ah, porque no te creas que puedes ir por la vida demandando en falso. Si no logras probar el sustento de tu demanda, el otro no está manco, y aunque las empresas grandes prefieren no perder el tiempo con la innumerable cantidad de extorsionadores que les salen al paso, de vez en cuando es buena idea darles una probadita de realidad, para que se la piensen dos veces y para sentar un precedente.

Cualquier cosa hace daño si se consume a lo pendejo. Ponte a comer pepinos o brócoli de forma exclusiva el tiempo suficiente y verás que el pan Bimbo no era tan malo.

Decía que yo no compro pan Bimbo salvo esporádicamente, pero yo, como todos los niños en los 70 y 80, me comí un sandwich de pan Bimbo todos los días por años a la hora del recreo. Así se usaba y me parece que sigue siendo común. ¿Tú sabes de algún platillo mexicano que puedas comer todos los días sin una afectación a la salud? ¿Tacos al pastor? ¡No me digas! Con lo ricos que son, cómete 4 tacos diarios una semana y verás que no es tan buena idea. ¿Un mole poblano? ¿Cochinita pibil? ¿Tortas ahogadas? ¿Costillas de puerco en salsa verde? ¿Gorditas de chicharrón? Está difícil, ¿verdad?

Ni modo, el dinero fácil no es tan fácil como lo pintan. Búscate un trabajo y olvídate de andar extorsionando empresas, porque por cada tonto con suerte que ves en un periódico que gana una demanda, hay muchos tontos sin suerte.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image