Logo Studenta

¿Qué cambiará en Chile después del cambio constitucional? ¿Qué implica una constitución diferente?

Respuestas

User badge image

Materiales y Apuntes

A2A: No sé porque nadie la ha escrito todavía, pero es parte de una tendencia refundacional que ha estado ocurriendo en Chile desde el estallido social de 2019, que busca una purga de poderes en el país.

Chile es un país de cultura más bien pragmática y moderada, que históricamente ha rechazado extremismos de todo tipo, ha salido a protestar por demandas concretas, generalmente económicas, y bosteza ante discusiones ideológicas o filosóficas tipo Revolución Francesa. Este rasgo ha defendido al país de irse al despeñadero por encandilarse con ideas políticas o económicas de moda.

Aunque la prensa local proyecte una imagen exagerada de país en "efervescencia social", la realidad es que la amplia mayoría del país es apolítica e indiferente a las protestas callejeras, sólo participa en la medida que mejore su economía y estilo de vida. Incluso la misma idea de discutir la Constitución ha tenido mucho menos apoyo que las pensiones, desempleo, o Salud y Educación de calidad, y el apoyo que tiene hoy es sólo por la expectativa de que solucione esas demandas.

Dicho eso, cualquier constitución nueva va a ser parecida a la actual, más guiada por el consenso público que por imposición de sectores menores.

La Constitución es simplemente un contrato que equilibra los poderes del Estado, un "organigrama" o "mapa" que se diseña para que ningún grupo termine con exceso de poder. Es un texto muy general y atemporal que no puede atender problemas de la contingencia actual. En ese sentido es inoportuno cambiarla, porque crea expectativas en la opinión pública que no va a poder cumplir.

La constitución es a un país lo que la "Visión y Misión" son a una empresa, una definición muy general del negocio y sus motivaciones, pero demasiado vaga para definir en detalle cómo se va a vender y repartir ganancias, sueldos, bonos, etc.

Para mejorar el nivel de vida del país, hay que reducir 2 variables: pobreza y desigualdad, o sea aumentar el ingreso de todos por sobre la línea de la pobreza, y reducir la dispersión en torno a una renta promedio "buena".

Esto se logra con una economía muy diversa, con muchos actores locales y extranjeros, y una industria competitiva, bien calificada, que exporte en vez de "cobrar comisiones" como ocurre hoy en Chile. Podría dar 12 ejemplos de áreas de desarrollo que cumplen todo esto, sin escribir otra Constitución, y ni siquiera afectando los intereses de los grupos empresariales que hoy dominan el país.

Veo muy difícil una "refundación" del país que llegue a alterar los valores culturales y nacionales. Los chilenos son naturalmente tolerantes y no necesitan constituciones para aceptar minorías étnicas, religiosas o ideas de género. Esa asimilación se debe dar en forma natural y en la esfera personal. Si respeto a extranjeros, indígenas o personas de la comunidad L GT B, es por sus ideas y méritos, no porque una Constitución me obligue.

Hay muchos ejemplos de esta disociación entre "lo que dice el papel y la calle". EE.UU. tiene una Constitución que garantiza derechos civiles para minorías étnicas, pero la discriminación sigue existiendo porque se funda en factores culturales, no legislaciones. Lo mismo ocurre en países europeos con los inmigrantes.

En resumen, hay muchos caminos para arreglar este país. Cambiar la Constitución es una ruta enredada y extraña que se instaló en la discusión pública por motivos también extraños, pero que podría traer decepciones a futuro, porque no puede solucionar el problema de cómo sostener el estándar de vida que pide la gente. Incluso una constitucion "popular" podría ser un distractor para no solucionar los problemas reales, y a futuro podría servir de excusa o chivo expiatorio para gobiernos corruptos: "la culpa es de los chilenos: ellos la escribieron".

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema