Logo Studenta

¿Cómo intervenir? En esta etapa no es recomendable aconsejar directamente. Es importante la escucha respetuosa y sin prejuicios y sobre todo no co...

¿Cómo intervenir?

En esta etapa no es recomendable aconsejar directamente. Es importante la escucha respetuosa y sin prejuicios y sobre todo no confrontar.
Aquí la persona podría estar receptiva a escuchar información sobre los riesgos que ocasiona su patrón de consumo de alcohol, por ejemplo. Se podría promover la duda, preguntando sobre qué opinan familiares o amigos acerca de este comportamiento. Es importante también expresar nuestra preocupación e interés, dejando abierta la posibilidad de que, si en algún momento tiene intención de tratar el tema, contará con un espacio de escucha. La actitud es: «la puerta está abierta para usted para seguir conversando» vs. «Si no está dispuesto a cambiar, no vuelva».

Esta pregunta también está en el material:

Textos 8 y 9 Manual de habilidades avanzadas_7a7f6b302fbb62bb5bcf95cacb016f5d
228 pag.

Clínica Médica I Humanas / SociaisHumanas / Sociais

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image