Logo Studenta

Examen de Constitucional

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

GUÍA DERECHO CONSTITUCIONAL.
Por: Abraham Fermin Hernandez Hernandez 
Y Natalia Moyeda Correa 
1.- ¿A que se refiere la segunda generación de los derechos humanos?
a) Derecho Telecomunicaciones y la informacion
b)Derechos Difusos
c)Derecho al trabajo 
d) Derecho a las igualdad 
2.-¿Desde que año las garantías individuales son obsoletas?
a)2002
b)2019
c)2021
d) 2011
3.-¿Qué es el control convencional?
a) Permite a los estados concretar la obligación de las garantías y derechos humanos en ámbito interno a través de la verificación de conformidad de las normas.
b) Permite a los estados tener obligación de prácticas y de verificación 
c) Permite que la constitución y los derechos humanos que permita la verificación de la conformidad. 
d)Otra.
4.-¿Qué constitución protege las garantías individuales que contiene el art 1 al 29?
a) 1857
b)1917
c)1854
d)1910
5.-¿Cómo se clasifican la constitución?
a) Por su forma jurídica, por su reformalidad y origen 
b)Por ser flexible, ser rígida y pétrea 
c) Por ser notable, distinguida y razonable 
d) Por su forma histórica y pecuaria 
6.-¿Cuál es la estructura del Estado?
a)Legislativo, Ejecutivo y Judicial 
b) Ejecutivo, Laico y democrática 
c) Ejecutivo, Representativo Republicano 
d)Otro.
7.-¿Cuáles son las formas de Estado?
a)estado unitario, Estado regional, Estado federal.
b)Estado democrático, Estado judicial, Estado regional.
c)Estado federal, Estado judicial, Estado regional.
d)Estado regional, Estado constitucional, Estado federal.
8.¿Cuales son las formas de gobierno?
a)Monarquia, República e imperio.
b)Monarquia, imperio y oligarquía.
c)Plutocracia, imperio y cacocracia.
d) República, imperio y plutocracia.
9.-¿Qué es una República?
a) Régimen político que por la fuerza o violencia toman el poder .
b)Organización del Estado en la que la jefatura y representación de suprema son ejercidas por una persona por título de rey. Ha recibido por vía hereditaria.
c)Es un Estado conformado por la reunión de varias entidades.
d)Organización del Estado con máxima autoridad que es elegida por los ciudadanos.
10.-¿Qué es monarquia?
a) Régimen político que por la fuerza o violencia toman el poder .
b)Organización del Estado en la que la jefatura y representación de suprema son ejercidas por una persona por título de rey. Ha recibido por vía hereditaria.
c)Es un Estado conformado por la reunión de varias entidades.
d)Organización del Estado con máxima autoridad que es elegida por los ciudadanos.
11.-¿Qué es Estado Federal?
a) Régimen político que por la fuerza o violencia toman el poder .
b)Organización del Estado en la que la jefatura y representación de suprema son ejercidas por una persona por título de rey. Ha recibido por vía hereditaria.
c)Es un Estado conformado por la reunión de varias entidades.
d)Organización del Estado con máxima autoridad que es elegida por los ciudadanos.
12.-¿Qué es Dictadura?
a) Régimen político que por la fuerza o violencia toman el poder .
b)Organización del Estado en la que la jefatura y representación de suprema son ejercidas por una persona por título de rey. Ha recibido por vía hereditaria.
c)Es un Estado conformado por la reunión de varias entidades.
d)Organización del Estado con máxima autoridad que es elegida por los ciudadanos.
13.-¿Qué es Estado Unitario?
a) Régimen político que por la fuerza o violencia toman el poder .
b)Es aquel en dónde existe un solo centro de poder político que extiende su accionar a lo largo de su territorio del Respectivo Estado.
c)Es un Estado conformado por la reunión de varias entidades.
d)Organización del Estado con máxima autoridad que es elegida por los ciudadanos.
14.-¿Qué es un Estado Regional?
a) Este tipo de estado posee divisiones territoriales.
b)Organización del Estado en la que la jefatura y representación de suprema son ejercidas por una persona por título de rey. Ha recibido por vía hereditaria.
c)Es un Estado conformado por la reunión de varias entidades.
d)Organización del Estado con máxima autoridad que es elegida por los ciudadanos.
15.-¿Cuál es la constitución que nos rige?
a)1857.
b)1854.
c)1917.
d)1915:
16.-¿Qué juicio defiende los derechos humanos?
a)Juicio ordinario.
b)Juicio de amparo.
c)Juicio oral.
d)Juicio convencional.
17.-¿Cómo se divide la constitución?
a)Dogmática y orgánica.
b)Dogmática y flexible.
c)Orgánica y rígida.
d)Pétrea y flexible.
18.-¿Qué artículos hablan de los derechos humanos?
a)Del art. 1 al 30.
b)Del art.1 al 29.
c)Del art. 1 al 28.
d)Del art.30 al 100.
19.- ¿Cómo se divide el control difuso?
a)En sentido estricto y sentido concreto.
b)Sentido amplió y sentido concreto.
c) Sentido amplió y escrito.
d)Sentido amplió y estricto.
20.- ¿Cómo se divide el control de convencionalidad?
a) Concentrado y difuso.
b)Control directo y control indirecto 
c) Control difuso y concentrado 
d) Control patentado y control indirecto 
21.-¿Cuál es la estructura del Estado de Derecho?
a) Posee Gobierno, un pueblo, Territorio, y está regulado 
b)Posee Gobierno, un pueblo, Territorio y es representado 
c)Posee Gobierno, población, Territorio y es representado 
d)Posee Gobierno, Estado ,Población y es representado 
22.-¿Qué es el presidencialismo?
a)Régimen político propio de los estados republicanos en el que el presidente es también jefe de gobierno 
b) Régimen totalitario de estado de gobierno en el que existe el presidente 
c) Régimen semiparlamentario es en política de gobierno en el que existe un presidente.
d) Ninguno.
23.-La constitución y los derechos humanos interpreta con los principios de:
a)Universalidad, interdependencia, progresividad e indivisibilidad.
b)Universalidad,interdependencia,progresividad y representativa.
c)Universalidad, interdependencia.
d)Universalidad,interdependencia, progresividad.
24.-¿ Que se necesita para reformar la constitución?
a) Se debe contar con el voto de las dos terceras partes de la cámara del congreso de la unión y la mayoría de las legislaturas de los estados.
b) Debe tener la participación ciudadana para cambiar algo.
c) Tener mayoría 
d) El ejecutivo la puede cambiar 
25.-¿ Que es nacionalidad? 
a) Es el vínculo entre una persona física y el estado 
b) Vivir en un país 
c) Estar en pleno uso de una nación 
d) Vivir mas de 10 años en un país

Continuar navegando