Logo Studenta

Segunda Ley de Newton - Letras Nocturnas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Resultados 
La fuerza resultante para diferentes ángulos 
 
Tabla 1 
Ángulos (grados) Fuerza (N) 
5° 2 
10° 4 
15° 6 
20° 8 
 
Velocidad instantánea para diferentes ángulos 
 
Tabla II 
 Velocidad (cm/s) 
Tiempo 
1/60s) 
5 grados 10 grados 15 grados 20 grados 
Tiempo 
2/60s) 
15 20 25 30 
Tiempo 
3/60s) 
20 25 30 35 
Tiempo 
4/60s) 
25 30 35 40 
Tiempo 
5/60s) 
30 35 40 45 
Tiempo 
6/60s) 
35 40 45 50 
Tiempo 
7/60s) 
40 45 50 55 
Tiempo 
8/60s) 
45 50 55 60 
Tiempo 
9/60s) 
50 55 60 65 
Tiempo 
10/60s) 
55 60 65 70 
Tiempo 
11/60s) 
60 65 70 75 
Tiempo 
12/60s) 
65 70 75 80 
Tiempo 
13/60s) 
70 75 80 85 
 
 
Graficas 
 
 
 
 
 
 
 
Fuerza y aceleración a diferentes ángulos 
 
Tabla III 
Inclinación (grados) Aceleración (m/s2) Fuerza (N) 
5° 5 2 
10° 5 4 
15° 5 6 
20° 5 8 
 
 
Valores de la masa gravitatoria y masa inercial 
 
Tabla IV 
 Inercial (N/m/s2) Gravitatoria (Kg) Error porcentual 
Masa 0.125 0.025 0.4% 
 
Preguntas 
1. ¿Qué tipo de curva se ajusta a los datos experimentales al graficar 
fuerza contra aceleración? La curva que se ajusta a los datos experimentales 
al graficar fuerza contra aceleración fue una recta. 
 
2. Si a la pendiente de la recta se le llama m, a la fuerza F y a la aceleración 
a, ¿qué ley encontró? La segunda ley de Newton 
 
3. ¿Cómo se llama la constante que relaciona la fuerza con la aceleración? 
La constante que relaciona la fuerza con la aceleración es la masa inercial. 
 
4. ¿Son comparables los resultados de la masa obtenida a partir de la 
gráfica y la medida con la balanza? Explique por qué. 
Si, porque la masa gravitacional es igual a la masa inercial. 
 
5. Si este experimento lo realizara en la luna ¿La relación entre la fuerza 
y la aceleración cambia? ¿El valor de la masa será diferente? 
No, ni la relación entre la fuerza y la aceleración ni el valor de la 
masa cambiarían.

Más contenidos de este tema