Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

mirjam nilsson
Estructura de políticas económicas (ingresos y egresos del gobierno)
1
1.- Política fiscal (SHCP-Presidencia)
Política fiscal expansiva
Aumento de gasto público y/o
Disminución de impuestos
Política fiscal restrictiva
Disminución del gasto público y/o
Aumento de impuestos
2
2
2.- Política monetaria (Banxico)
Política monetaria expansiva (“crea dinero”)
Disminuir la tasa de interés
¿Cómo hace el Banxico para crear dinero y generar una expansión en la economía?
Compra deuda a los bancos comerciales. (Operaciones de mercado abierto).
El Banco de México ahora COMPRA los bonos previamente vendidos, y otorga dinero a los bancos comerciales y el Banco de México se queda con los bonos. Ahora los bancos comerciales pueden PRESTAR dinero.
Política monetaria restrictiva (“retira dinero”)
Venden bonos.
El banco de México ofrece mil millones de pesos en bonos. Es decir, los bancos comerciales (Banorte, etc.) tenían dinero pero ya no lo tendrán ya que lo usarán para comprar los bonos.
Aumentar la tasa de interés
3
3
3.- Política institucional (DISEÑO)
Disminuir costos de transacción
Ej: disminuir días para poner un negocio
Reformas jurídicas
Ej: aumentar edad jubilaciones
Coase, North, Olson, Williamson, Ostrom.
4
4
Política institucional
Disminuir costos de transacción
Ej: disminuir días para poner un negocio
Reformas jurídicas
Ej: aumentar edad jubilaciones
5
5
6
6
7
7
8
BALANCE ECONÒMICO:
Es la diferencia entre ingresos y egresos públicos
Superávit fiscal
Ingresos > Gastos
Dèficit fiscal
Ingresos < Gastos
8
9
Oferta agregada (es la oferta de todos los agentes económicos de manera sumada). Es toda la infraestructura del país, es el potencial producto.
Demanda agregada (es la demanda de todos los agentes de manera sumada). Es la capacidad de consumir esa oferta agregada.
Demanda agregada > oferta agregada = inflación y puede subir la producción. ¿de qué depende, de que haya capacidad productiva instalada
Oferta agregada > demanda agregada = recesión.
Oferta y la demanda sean iguales.
9