Logo Studenta

Principales actividades de un administrador financiero

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ACTIVIDAD FUNDAMENTAL 1 – PRINCIPALES ACTIVIDADES QUE REALIZA UN ADMINISTRADOR FINANCIERO
GRUPO: 010	HORA: V4
FECHA:
SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, N.L. A 20 DE AGOSTO DE 2021
ADMINISTRADOR FINANCIERO
Antes que nada, la definición técnica de un administrador financiero indica que es la persona que planifica, organiza, ejecuta y controla el uso de los recursos financieros de una empresa con el propósito de maximizar su utilización.
Es decir que se encarga de la administración de los recursos financieros, los cuáles sirven para que una empresa pueda financiar sus actividades e inversiones. El administrador financiero desempeña una función que resulta determinante para el funcionamiento y el éxito de una empresa.
PRINCIPALES ACTIVIDADES QUE REALIZA UN ADMINISTRADOR FINANCIERO
Las principales actividades a cargo de un administrador financiero son:
I. Manejo de los recursos financieros.
En primer lugar, el administrador financiero debe conocer cómo se encuentra la situación de la empresa. Luego debe planificar y controlar el uso de los recursos financieros que posee. Para ello, el administrador financiero debe conocer como se están comportando los factores externos que pueden afectar el desempeño financiero de la organización.
II. Velar por el crecimiento de la empresa.
El administrador financiero debe planificar e identificar las fuentes de financiamiento que mejor convengan para la empresa. La idea es que los recursos obtenidos sean usados de la forma más óptima posible. El financiamiento obtenido permite que la empresa pueda enfrentar sus responsabilidades económicas, reduciendo así los riesgos y asegurando el crecimiento de la empresa.
III. Toma de decisiones financieras.
El administrador financiero debe tomar decisiones financieras de manera adecuada; esto ayuda a que la empresa se proyecte hacia el futuro. Las decisiones que se proyectan al futuro deben estar basadas en información y datos confiables. Lo que se busca es maximizar el uso de los recursos financieros, esto se logra con la aplicación de herramientas financieras y usando las estrategias que permitan recuperar el dinero invertido al menor costo. También se espera que el capital se recupere en el menor tiempo posible, de esta forma se podrá cumplir con los objetivos propuestos y se logrará maximizar el valor de la empresa.
IV. Decisión de inversión.
Las decisiones de inversión del administrador financiero determinan tanto la composición como el tipo de activos señalados en el balance general de la empresa. Decide cuales son los mejores activos fijos que deben adquirirse, y saber en que momento se hacen obsoletos para así reemplazarlos o modificarlos. Estas decisiones son importantes en cuanto a que afectan el éxito de la empresa respecto al logro de las metas financieras que se han propuesto.
Además adquiere gran relevancia en la determinación del tamaño de la empresa, es decir, el volumen de activos necesarios para desarrollar las actividades operacionales sin ningún tropiezo y generar rentabilidad.

Más contenidos de este tema