Logo Studenta

Presentaacion dimension 4

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón 
Mecatrónica Industrial
Comprensión y Expresión lingüística avanzada
Dimensión 4 
La Iconoclasia
1999430	GARDUÑO DAVILA MARCOS URIEL
1993688	GONZALEZ DE LA ROSA ARMANDO
2005818	GONZALEZ QUEZADA CARLOS MOISES
1998291	MENDIBIL RAMÍREZ LAILA PILAR
2016471	SAAVEDRA GONZALEZ ANGEL OZIEL
Introducción 
Iconoclasia o iconoclastia, expresión que en griego significa es la deliberada destrucción dentro de una cultura de los iconos religiosos de la propia cultura y otros símbolos o monumentos, por motivos religiosos o políticos causada por lo que estos monumentos u obras representan.
Un iconoclasta, en su sentido original, es una persona que se opone al culto de imágenes sagradas. ... En este sentido, el iconoclasta es una persona que reacciona críticamente a su realidad, de actitud controversial y revolucionaria.
Cómo surge la iconoclasia?
Fue el emperador bizantino León III quien impulsó la iconoclasia en el siglo VIII. A través de diversas leyes, fomentó la llamada revolución iconoclasta para acabar con el culto a las imágenes y así lograr lo que él entendía como una mejora en la moral pública.
¿Cuándo nace la iconoclasia?
El primer período iconoclasta: 730-787 Según Patricia Karlin-Hayter, lo que preocupaba a Germano era que la prohibición de los iconos probaría que la iglesia había estado en un error durante mucho tiempo y por lo tanto sería caer en el juego de judíos y musulmanes.
¿Cuáles fueron las causas de las luchas iconoclastas?
Pero el motivo más importante de la revolución iconoclasta fue la lucha que los emperadores y sus partidarios tuvieron que emprender contra el creciente aumento de poder del monacato y su aún más creciente influencia en el pueblo gracias a la atracción de los íconos y reliquias milagrosos que eran una fuente de gloria
Historia de la iconoclastia
Iconoclasia o iconoclastia, expresión que en griego significa es la deliberada destrucción dentro de una cultura de los iconos religiosos de la propia cultura y otros símbolos o monumentos, por motivos religiosos o políticos causada por lo que estos monumentos u obras representan. ​ La iconoclasia es un componente frecuente de los principales cambios políticos o religiosos que ocurren en el interior de una sociedad. La herejía opuesta a ambas doctrinas, la iconoclasia y la icono dulía, es la idolatría, en la que las imágenes o figuras se adoran en sí mismas, en lugar de limitarse a reverenciarlas como representación de lo que se adora. La iconoclasia puede llevarse a cabo por personas de diferente religión, pero a menudo es el resultado de disputas sectarias entre facciones de la misma religión.
Los dos estallidos más serios de iconoclasia que se produjeron en el Imperio Bizantino durante los siglos VIII y IX son inusuales en el sentido de que la disputa se centraba en el uso de las imágenes, más que ser un producto secundario de preocupaciones más profundas. Parece que la iconoclasia la apoyaban sobre todo personas procedentes de la parte oriental del imperio y refugiados de las provincias tomadas por los musulmanes. Se han indicado como factores importantes, tanto al comienzo como al final del apoyo imperial a la iconoclasia, su fuerza en el ejército al principio de este período, y la creciente influencia de fuerzas balcánicas en el ejército a lo largo del periodo. El uso de imágenes probablemente había ido creciendo en los años que precedieron al estallido de la iconoclasia.
Conclusión 
El movimiento iconoclasta aunque ha avanzado a través del tiempo no ha evolucionado tanto en si ya que se sigue utilizando de una manera para protestar contra una imagen de poder como en el primer periodo lo fue Jesús y me llama la atención que pasó de una figura como la que es Jesús que supone tener mucha fuerza, ser bondadoso, y dar felicidad a los pueblos a ser adoptado por el movimiento feminista que cuando llevan acabo este movimiento durante las marchas también es una manera de luchar contra algo que también es poderoso y supuestamente da felicidad y riquezas como lo es el "patriarcado" Creo que ha avanzado como contexto cultural y forma de ser visto, pero manteniendo las raíces que a su vez me parece algo fascinante como las cosas evolucionan pero no cambian

Continuar navegando