Logo Studenta

Lingüística - Ejercitación de análisis sintáctico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Instituto Superior de Formación Docente Nº 807 “Perito F. Moreno”
Sistema de la Lengua Española II
Prof. Bárbara del Prato
Ejercitación Clase 2: De la Morfología a la Sintaxis: La estructura argumental
1) Identifica el verbo de cada oración e indica si es monádico, diádico o triádico.
2) Subraya y señala cada argumento con <X,Y,Z> según corresponda.
a) El alumno resolvió el problema.
(X) <X, Y> (Y)
F1
b) El gerente insistió en su propuesta.
(X) <X, Y> (Y)
F1
Insisti ó
<X, Y>
AGE, TEM
NOM
El problema
El Agente (K: NOM / Fun: Sto)GV X
Y
SV
SV
Resolvi ó
<X, Y>
AGE, TEM
NOM / ACU
El problema (K: ACU / Fun: O.D)
El Alumno (K: NOM / Fun: Sto)GV X
Y
Instituto Superior de Formación Docente Nº 807 “Perito F. Moreno”
Sistema de la Lengua Española II
Prof. Bárbara del Prato
c) Los exploradores fueron hasta el límite.
(X) <X, Y> (Y)
F1
d) La torta pesa dos kilos.
(X) <X, Y> (Y)
e) El Ministerio concedió una subvención al colegio.
(X) <X, Y, Z> (Y) (Z)
SV
GV
Concedi ó
<X, Y, Z>
asd
El ministerio (K: NOM /Fun: Sto)
Una subvención (K: ACU / Fun: O.D)
Al colegio (K: DAT / Fun: O.I)
F1
F2 (lo)
F3 (le)
X
Y
Z
SV
F1
Pes a
<X, Y>
POS, TEM
La torta
Dos kilos
GV
Fuer on
<X, Y>
AGE, MET
NOM
Hasta el límite
Los exploradores (K: NOM / Fun: Sto)
SV
GV
X
Y
X
Y
Instituto Superior de Formación Docente Nº 807 “Perito F. Moreno”
Sistema de la Lengua Española II
Prof. Bárbara del Prato
f) ST Puse la pizza en el horno.
(X) <X, Y, Z> (Y) (Z)
Núcleo (puse) con estructura argumental triádica <X, Y, Z>
g) Juan quitaba las manchas de la pared con una esponja de acero.
(X) <X, Y, Z> (Y) (Z)
Núcleo (quitaba) con estructura argumental triádica <X, Y, Z>
h) A sus madres les encargaban los diplomas los primeros egresados.
(Z) <X, Y, Z> (Y) (X)
Núcleo (encargaban) con estructura argumental triádica <X, Y, Z>
i) En la primavera vino a la casa el viejo amigo de Juan.
<X, Y> (Y) (X)
Núcleo (vino) con estructura argumental diádica <X, Y>
j) Su entusiasmo por los deportes decrecía cada día.
(X) <X>
Núcleo (decrecía) con estructura argumental monádica <X>
k) Mi hija compró el café colombiano en el aeropuerto.
(X) <X, Y> (Y)
Núcleo (compró) con estructura argumental diádica <X, Y>
l) Mónica no comprendió mi situación.
(X) <X, Y> (Y)
Núcleo (comprendió) con estructura argumental diádica <X, Y>
m) Pablo rompió el vidrio con la piedra.
(X) <X, Y> (Y)
Pus é
<X, Y, Z>
AGE, TEM, MET
En el horno (K: DAT / Fun: O.I)
F1
F2 (la)
F3 (le)
SV
GV Ø (K: NOM /Fun: Sto)
La pizza (K: ACU / Fun: O.D)
X
Y
Z
Instituto Superior de Formación Docente Nº 807 “Perito F. Moreno”
Sistema de la Lengua Española II
Prof. Bárbara del Prato
Núcleo (Rompió) con estructura argumental diádica <X, Y>

Continuar navegando