Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TRABAJO 
COLABORA
TIVO 
 
 
 
TÉCNICO EN GESTION 
AGROEMPRESARIAL 
 
 Aprendiz: maría José Pérez 
 
TRABAJO COLABORATIVO 
 
El trabajo colaborativo nos permite aplicar todo aquello de los factores fundamentales 
interactuando con otras personas en nuestro entorno social, donde todos los participantes tienen 
un objetivo y es generar un aprendizaje en grupo. Este estimula la participación entre todos los 
participantes a la vez, dándole la oportunidad a cada Aprendiz de generar el desarrollo de 
habilidades individuales y grupales. El trabajo colaborativo o también llamado trabajo en grupo 
tiene un conjunto de ventajas que ayuda a un buen desempeño y a desarrollar un buen trabajo 
final. Por lo tanto es una herramienta utilizada en todos los campos de la educación ya sea 
presencial o en su defecto virtual. 
 
 
Una de las ventajas más representativa es el poder unificar diversos puntos de opinión y así 
plantar varias propuestas para dar soluciones conjuntas donde estamos dispuestos a conocer 
nueva información. 
 
Estos tipos de trabajo también nos ayudan a fomentar el compromiso de cada persona y la responsabilidad, las 
ganas de poder ofrecer sus conocimientos y virtudes. 
 
 
 
Los elementos básicos de un trabajo colaborativo se componen en cuatro fases que son: 
●INTERDEPENDENCIA 
●INTERACCIÓN 
●CONTRIBUCIÓN 
●HABILIDADES 
■INTERDEPENDENCIA: la alcanzamos cuando comprendemos que debemos alcanzar el éxito de alguna tarea 
planteada. Cada uno de los integrantes del grupo debe poner su granito de arena, para así tener una fácil 
comunicación y ser organizados para así tener un buen resultado final al término de la actividad. 
 
■INTERACCION: la comunicación y el contacto nos permite abrir espacio de discusión, ideas coma y experiencias 
vividas nos ayuda a interactuar ya que todos tenemos diferentes puntos de vista. A través de ella realizamos 
intercambios de pensamiento interactuando día a día y obteniendo resultados de nuevos conocimientos. 
 
■CONTRIBUCIÓN: se puede argumentar que el trabajo grupal nos proporciona un aprendizaje más certero coma y 
el objetivo del trabajo colaborativo es fortalecer cada miembro del grupo teniendo un mayor compromiso y 
esfuerzo y dedicación para desarrollar una actividad grupal. 
 
■HABILIDADES: las habilidades personales Y grupales son aquellas que nos describen en la vida personal y en la 
profesional son muy importantes las habilidades para elaborar en grupo. Debemos dejar a un lado la individualidad 
y darnos este espacio y oportunidad de aprender de cada miembro del grupo de y compartir un poco de cada uno. 
 CONCLUSIÓN 
Todas las experiencias grupales nos muestran que los trabajos colaborativos son muy valiosos, Ya que nos permite 
compartir con cada miembro del grupo dejando así nuevas enseñanzas para una próxima vez. Con esto concluimos 
que la responsabilidad grupal o individual existen cuando evaluamos el esfuerzo de cada integrante del grupo, 
asegurando de que cada miembro sea responsable del trabajo final. 
	TRABAJO COLABORATIVO
	El trabajo colaborativo nos permite aplicar todo aquello de los factores fundamentales interactuando con otras personas en nuestro entorno social, donde todos los participantes tienen un objetivo y es generar un aprendizaje en grupo. Este estimula la ...
	Una de las ventajas más representativa es el poder unificar diversos puntos de opinión y así plantar varias propuestas para dar soluciones conjuntas donde estamos dispuestos a conocer nueva información.