Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR - UPC
COSTOS I
TALLER CICLO DE COSTOS DE PRODUCCION
1. El 10 de enero de 2022, la entidad “LA FÁBRICA”, dedicada a la fabricación de muñecas, Gran contribuyente, compra materia prima a crédito, con un mes de plazo para ser utilizados en la producción por valor de $18.000.000. El proveedor es gran contribuyente y autorretenedor de Renta. Mercancía gravada con el 19% de IVA. Materia Prima A $10.000.000; Materia Prima B $8.000.000; la mercancía tiene un descuento comercial del 10%. El proveedor concede un descuento financiero del 5% por pago a 30 días. Los artículos que elabora “LA FABRICA” son gravados con la tarifa general de IVA.
2. El 15 de enero de 2022 llega una factura de fletes de la empresa SERVIENTREGA por valor de $2.100.000, este flete corresponde a la compra de materia prima A Y B, el pago del flete es de contado, por política de la empresa, el valor del flete es distribuido como un mayor valor del costo de la materia prima. SERVIENTREGA no es gran contribuyente ni autorretenedor de Renta.
3. El 20 de enero de 2022 la empresa compra de contado una máquina en $30.000.000 más IVA del 19%, que puede producir en toda su vida útil 120.000 unidades. El proveedor es gran contribuyente y auotorretendor.
4. El 1 de febrero de 2022, la entidad “LA FÁBRICA”, compra materia prima a crédito, por $15.000.000 con un pago a realizar en un plazo de tres (3) meses. Tasa de financiación del 10%. Mercancía excluida de IVA. Materia Prima C $15.000.000. Compra de contado material de empaque a la empresa Plásticos de la Costa S.A por valor de $5.000.000 más IVA, Fletes incluidos.
5. El 5 de febrero de 2022 llega una factura de fletes de la empresa DE PRISA por valor de $1.700.000, este flete corresponde a la compra de materia prima C, el pago del flete es de contado, por política de la empresa, el valor del flete es distribuido como un mayor valor del costo de la materia prima. DE PRISA no es gran contribuyente, es autorretenedor de Renta.
6. El 6 de febrero de 2022 El Gerente de producción hace una requisición de materiales para iniciar un lote de producción, así: Materia Prima A $5.000.000, Materia Prima B $2.000.000, para una producción de 3.000 unidades. El tiempo de producción estimado es de 30 días. Hay un despacho de material de empaque por valor de $1.000.000 para dicha producción.
7. Se cancela la nómina del 1 al 28 de febrero de 2022, así:
Empleados de administración, $3.000.000
Empleados Ventas: 2.500.000
Empleados de producción: $3.000.000. NOTA: el 80% del gasto de nómina corresponde a M.O.D, el restante es mano de obra indirecta.
8. El 28 de febrero de 2022, la empresa cancela los siguientes gastos:
· Energía eléctrica $4.600.000, la Administración asume el 50% del valor y Ventas el 50%.
· Energía eléctrica MEDIDOR de Producción por valor de $5.200.000.
· Reparación eléctrica área de producción por $500.000
9. El 28 de febrero de 2022, el Gerente de Producción devuelve materia prima sobrante por valor de $150.000 pesos 
10. El 28 de febrero de 2022, el estado de la producción es como se detalla a continuación:
Productos terminados: 70%
Productos en proceso: 30%
11. Se vende el 30% del producto terminado a crédito, con el 30% de utilidad con un plazo de un (1) mes.
12. Se vende de contado el saldo del producto terminado, con el 40% de utilidad.
SE PIDE: 
1. Hacer los registros contables
2. Hacer cierre de cuentas de producción
3. Presentar los saldos de inventarios
4. Hacer la hoja de costos de producción
Docente: Hernán Gómez Castilla