Logo Studenta

Organos y sistemas 3

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Biología Animal 
 
Órganos y Sistemas 
 
Sistema Respiratorio 
 
La función principal del sistema respiratorio es aportar oxígeno al organismo y 
la expulsión de los gases sobrantes de los procesos internos que tienen lugar 
en el cuerpo del animal. 
 
La respiración, de los animales superiores, consta básicamente de varios 
procesos. Comienza con la inhalación y exhalación, que es la entrada y salida 
de aire a los pulmones. A nivel de alvéolos pulmonares, sucede el intercambio 
gaseoso, pasa el oxigeno a la sangre y se expulsa el dióxido de carbono al 
aire. 
 
La sangre transporta el oxígeno a todas las células del cuerpo. En las células 
se obtiene la energía, a partir de la siguiente reacción química global: 
 
C6 H12 O6 + 6O2 → 6CO2 + 6H2O + energía (ATP) 
 
El ATP (adenosín trifosfato) es el encargado de llevar esa energía que será 
utilizada para las diferentes reacciones metabólicas; (como el latido del corazón 
o la sinapsis neuronal). El sistema consta de: 
Fosas nasales. 
Faringe 
Traquea 
Bronquios 
Pulmones 
Bronquiolos 
Alvéolos pulmonares 
 
Fosas nasales 
 
Las fosas nasales son los orificios de entrada y salida de aire, es el comienzo 
del aparato respiratorio. Son dos cavidades situadas en el interior de la nariz y 
separadas por un hueso. 
 
En la respiración, el proceso de venteo lleva consigo una gran cantidad de 
elementos contaminantes y polvo. Las fosas nasales cuentan con una serie de 
filamentos que sirven de filtro para retener aquellos de mayor tamaño. Su 
función es humidificar, filtrar y calentar el aire inspirado de modo que llegue 
perfectamente acondicionado a los pulmones. 
 
Faringe 
 
Cuando el aire es filtrado, calentado y humedecido, pasa a la faringe que 
funciona como una válvula. Es el órgano que comunica con la traquea, 
 relaciona el sistema respiratorio con el digestivo. 
 
 
 
 
Traquea 
 
Es un conducto hueco localizada en el cuello, se extiende entre la laringe y los 
pulmones en un momento dado la traquea se divide en dos para que pueda 
penetrar el aire en ambos pulmones, derecho e izquierdo. 
 
La tráquea está formada por numerosos hemianillos cartilaginosos, abiertos por 
su parte dorsal, que es adyacente al esófago. Estos anillos se distribuyen unos 
sobre otros y están unidos por tejido muscular y fibroso. Son los conductos que 
se bifurcan de la traquea y van a los pulmones. 
 
 
Pulmones 
 
Son las dos masas esponjosas que están suspendidas de la extremidad de los 
bronquios, en el interior se van ramificando formando primero los bronquiolos y 
por ultimo los alvéolos. Los Alvéolos pulmonares, tienen forma de saco. Es 
entre los alvéolos pulmonares y los capilares donde se produce el intercambio 
gaseoso. 
 
Los pulmones tienen la capacidad de aumentar de tamaño cada vez que 
inspiras y de volver a su tamaño normal cuando el aire es expulsado. El 
intercambio de gases se produce por difusión. La velocidad del intercambio y el 
volumen depende de varios factores como la intensidad del ejercicio y la 
cantidad de oxígeno que puede transportar la hemoglobina en sangre 
principalmente.

Continuar navegando