Logo Studenta

Calculo_Vectorial-46

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

/
Encontrar la velocidad resultante
Un avión vuela hacia el oeste a una velocidad de 425 mph. El
viento sopla del noreste a 40 mph. ¿Cuál es la velocidad de
avance del avión? ¿Cuál es el rumbo del avión?
Otra aplicación la encontramos en el cálculo de la resultante de
varias fuerzas coplanares, con un método gráfico o analítico. La
siguiente escena interactiva, muestra varios ejemplos de aplicación
en la Física Estática.
134
Juan Rivera
Sello
/
A continuación, encontrarás varios ejercicios para que confrontes lo
aprendido. Los ejercicios de numerales impares, presentan la
solución.
 Para los siguientes ejercicios, considera los puntos P (−1,3), Q
(1,5) y R (−3,7). Determina los vectores solicitados y expresa cada
uno de ellos a. en forma de componente y b. utilizando los vectores
unitarios estándar.
1. (Solución)
2. 
3. (Solución)
4. 
5. (Solución)
6. 
7. (Solución)
8. 
9. El vector unitario en la dirección de (Solución)
10. El vector unitario en la dirección de 
11. Un vector v tiene un punto inicial (−1, −3) y un punto final (2,1).
Encuentra el vector unitario en la dirección de v. Expresa la respuesta
en forma de componente. (Solución)
12. Un vector v tiene un punto inicial (−2,5) y un punto final (3, −1).
Encuentra el vector unitario en la dirección de v. Expresa la respuesta
en forma de componente.
P Q
P R
QP
RP
+P Q P R
−P Q P R
2 −P Q 2P R
2 +P Q 2
1P R
P Q
P R
135
https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/materiales_didacticos/Calculo_III/Ejercicios/cap2/r1.html
https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/materiales_didacticos/Calculo_III/Ejercicios/cap2/r3.html
https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/materiales_didacticos/Calculo_III/Ejercicios/cap2/r5.html
https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/materiales_didacticos/Calculo_III/Ejercicios/cap2/r7.html
https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/materiales_didacticos/Calculo_III/Ejercicios/cap2/r9.html
https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/materiales_didacticos/Calculo_III/Ejercicios/cap2/r11.html
/
13. El vector v tiene el punto inicial P (1,0) y el punto final Q que
está en el eje y y por encima del punto inicial. Encuentra las
coordenadas del punto final Q de modo que la magnitud del vector v
sea . (Solución)
14. El vector v tiene el punto inicial P (1,1) y el punto final Q que
está en el eje xy a la izquierda del punto inicial. Encuentra las
coordenadas del punto final Q de tal manera que la magnitud del
vector v sea .
 Para los siguientes ejercicios, usa los vectores dados a y b.
a. Determina el vector suma a + b y exprésalo tanto en la forma
componente como usando los vectores unitarios estándar.
b. Encuentra la diferencia vectorial a − b y exprésalo tanto en la
forma componente como usando los vectores unitarios
estándar.
c. Verifica que los vectores a, b, y a + b, y, respectivamente, a, b y
a − b satisfagan la desigualdad del triángulo.
d. Determina los vectores 2a, −b y 2a − b. Expresa los vectores
en forma de componente y utilizando vectores unitarios
estándar.
15. a = 2i + j, b = i + 3j (Solución)
16. a = 2i, b = −2i + 2j
17. Sea a un vector de posición estándar con un punto final (−2, −4).
Sea b un vector con punto inicial (1,2) y punto final (−1,4). Encuentre
la magnitud del vector −3a + b − 4i + j. (Solución)
18. Sea a un vector de posición estándar con un punto final en (2,5).
Sea b un vector con un punto inicial (−1,3) y un punto final (1,0).
Encuentra la magnitud del vector a − 3b + 14i − 14j.
5
10
136
https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/materiales_didacticos/Calculo_III/Ejercicios/cap2/r13.html
https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/materiales_didacticos/Calculo_III/Ejercicios/cap2/r15.html
https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/materiales_didacticos/Calculo_III/Ejercicios/cap2/r17.html