Logo Studenta

LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LA MERCADOTECNIA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LA MERCADOTECNIA
TECNOLOGICO SUPERIOR DE CIUDAD SERDAN
MERCADOTECNIA
MARIA FERNANDA VELASCO ROMERO
20CS0150
500 A. C.
LOS FENECIOS
LOS FENECIOS, NO SOLO SON CONSIDERADOS LOS IMPULSORES DE LA EXPORTACION, TAMBIEN LOS CREADORES DE LA MONEDA, ESTO LOS DEJO COMO UNA DE LAS CULTURAS MAS DESTACABLES EN EL COMERCIO. 
ERA TAN GRANDE SU VISION SOBRE EL FUTURO DEL COMERCIO QUE INCLUSO NAVEGARON POR EL MAR CREANDO RUTAS COMERCIALES.
700 A. C.
ERA PRIMITIVA
LA MERCADOTECNIA SIEMPRE A EXISTIDO, INCLUSO CUANDO EL HOMBRE ERA UN SOLO HOMBRE PRIMITIVO, ESTE COMENZO A HACER PRODUCTOS Y DESPUES DE ELLO INTERCAMBIARON LO QUE TENIAN, YA SEA GANADO O LO QUE SEMBRABAN. 
1000 S. V-XV
EDAD MEDIA
FEUDALISMO
DURANTE ESTE AÑO LAS ACTIVIDADES QUE MAS SE COMERCIALIZABAN ERA LA GANADARIA Y LA AGRICULTURA. 
LA SOCIEDAD MEDIEVAL ERA REGIDA POR EL FEUDALISMO DONDE LA MONARQUIA EJERCIA UN LIDERAZGO EN TEORIA, PUES ERA EL CLERO EL QUE TENIA UN PAPEL ABSOLUTO DONDE LA PARTE MAS BAJA DE LA SOCIEDAD, ESTA SE ENCARGABA DE ENTREGAR LOS PRODUCTOS PRODUCIDOS A LOS NOBLES, ESTO A CAMBIO DE PROTECCION. 
1325 D. C.
LOS AZTECAS
LA CULTURA QUE FUNDO LA GRAN TENOCHTITLAN, FUERON LOS AZTECAS DONDE REALIZABAN LA COMERCIALIZACION CON LOS POCHTECAS O COMERCIANTES QUIENES VENDIAN SUS PRODUCTOS EN LOS TIANGUIS, AQUÍ SE ALMACENABAN MUCHOS COMERCIANTES DONDE ESTABAN DISTRIBUIDOS SEGÚN SU GIRO COMERCIAL.
1800 S. XVIII-XIX
REVOLUCION INDUSTRUAL
CON LA REVOLUCION INDUSTRIAL, CRECEN LOS CENTROS URBANOS DONDE SE DESARROLLA LA MERCADOTECNIA MASIVA, DADO QUE LAS EMPRESAS SE CENTRABAN EN SUS PRODUCTOS Y CON ESTO SE REFIERE A CON TODO LO QUE SE PUEDE VENDER.
1918 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
SE DA UN GRAN DESARROLLO A LA PUBLICIDAD EXTERIOR, AUN QUE SE CENTRABA ESTA PUBLICIDAD A CARTELES FRENTE AL USO DE OTROS MEDIOS COMO LA PRENSA Y EL CINE, NO SE SABE CON TAL PRECISION LA EFICACIA QUE ESTOS TUVIERON EN LA GENTE.
1920
DESPUES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA GRAN CRISIS DE ESTADOS UNIDOS QUE PROVOCO UNA SOBREOFERTA, LA MERCADOTECNIA TUVO UN IMPACTO EN LA VENTA, CON ESTO SURGIERON ALGUNAS PREOCUPACIONES ACERCA DE LAS TECNICAS DE VENTA, GRACIAS A ESTO NACE EL CONCEPTO DE MARKETING MODERNO POR TEODORO LEVIT.
1950
DESPUES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA PUBLICIDAD CRECIO A UN RITMO ACELERADO CON AYUDA DE LA TELEVISION Y CON EL TIEMPO ALCANZO SU ESTADO ACTUAL COMO EL MEDIO MAS GRANDE DE LA PUBLICIDAD EN CUANTO A LOS INGRESOS POR ESTE CONCEPTO.
1962
LAS 4 P´S DE LA MERCADOTECNIA
CON LAS APORTACIONES QUE HABIA HECHO BORDEN APARECE JEROME MCARTHY QUE SIMPLIFICO LAS VARIABLES CREANDO CUATRO CONCEPTOS QUE REVOLUCIONARIAN LA HISTORIA DE LA MERCADOTECNIA, QUE SON:
PRODUCTO
PLAZA
PROMOCION
PRECIO
1990
MARKETING SOCIAL
ESTE PROMOVIO UN CAMBIO DE COMPORTAMIENTO, AUN QUE TAMBIEN APOTO UN BIENESTAR INDIVIDUAL Y SOCIAL.
1990
SEGMENTACION DE MERCADO
EN ESTE AÑO SE HABLO SOBRE EL MARKETING RELACIONAL O UNO A UNO, POR QUE LOS MERCADOS SON DISTINTOS Y DEBEN SER SEGMENTADOS MEDIANTE LA SATISFACCION DE NECESIDADES Y DESEOS ESPECIFICOS SE LLEGA AL MERCADO META.
1994
LAS CUATRO C´S DE LA MERCADOTECNIA
KOTLER Y ARMSTRONG EN SU AFAN DE ADECUAR LOS MODELOS ESTRATEGICOS DE LA MERCADOTECNIA, IDEARON UNA NUEVA MEZCLA DE MERCADOTECNIA, MEJOR CONOCIDA COMO LAS 4 C´S DE LA MERCADOTECNIA LA CUALES SE DRIGEN A LOS ESFUERZOS DE LA MKT HACIA EL CLIENTE Y NO AL PRODUCTO, LAS CUALES SON:
CLIENTE
COSTO
CONVENIENCIA
COMUNICACION
2000
LA EPOCA MODERNA DE LA MERCADOTECNIA
CON LA APARICION DE LA INTERNET Y LOS MEDIOS ELECTRONICOS ABRIERON UNA PUERTA DE DIMENSIONES ESTRATOSFERICAS PARA LOS MERCADOS Y ASI SIGUE EN LA ACTUALIDAD QUE NOS PERMITE DAR A CONOCER DIVERSOS PRODUCTOS CON LA NUEVA TECNOLOGIA, CON MAS ACCESO Y MAYOR EFECTIVIDAD DE COMPRA.

Continuar navegando