Logo Studenta

Estrategias para elegir un tema de investigación

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Estrategias para elegir un tema de investigación: 
 
Vacias de conocimiento 
Criticar soluciones anteriores 
Detectar problemas y ofrecer nuevas respuestas 
 
Recomendaciones de investigación: 
 
No seleccionar temas de moda. 
(obsoleto) 
No seleccionar temas con poca información disponible 
No seleccionar temas muy repetidos 
Que te guste el tema 
Conocer el tema previamente 
Recopilar fuentes de información 
Considerar el dinero para hacer la recomendación, y el tiempo 
 
Errores en la Selección del tema de investigación 
 
Información inadecuada 
Temas de otra profesión 
Actitudes prejuiciosas 
No delimitar correctamente (geográficamente, temporalmente, población) 
 
Tema de investigación 
 
Enunciado coherente 
Planteamiento preliminar. Sirve para identificar la realidad Cómo visualizar el problema, fijar el propósito final 
Como objetivo, justificación y resolución. 
 
Requisitos del problema de investigación 
 
Trascendente: problema importante (tiene repercusiones) 
Magnitud: afecta a muchas personas 
Viable: se puede investigar. (Dentro de mis posibilidades) 
No excesiva dificultad 
Interés (investigador, sociedad) 
 
Elegir un tema-problema concreto 
Establecer interrogantes (lo que no se conoce): factores: orígenes, condiciones 
Justificación: 
Dar a conocer como se da el fenómeno 
Efectos del problema 
A quiénes beneficia 
 
Trabajo de investigación 
 
Monografía: información general de un tema específico. Presentación, reconstructiva y descriptiva. 
 
Ensayo: mayor análisis. Formular un problema con base en una propuesta de interpretación 
 
Investigación de campo: (empíricos) aquel trabajo que involucra una práctica directa con el objeto de estudio 
punto (técnicas de investigación) 
 
Teórico: se basa en postulados teóricos (matemáticas, filosofía)

Continuar navegando