Logo Studenta

Importancia médico legal-7

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

LA AUTOLISIS
Es el conjunto de procesos fermentativos que tienen lugar en el interior de la célula, y
secundariamente en los tejidos, por la acción de las propias enzimas celulares, sin
intervención bacteriana, o lo que es lo mismo, es el conjunto de cambios que sufre el cadáver
por acción de sus propias enzimas.
• A la autolisis, le sucede posteriormente la putrefacción, aunque en realidad los fenómenos
de autolisis y putrefactivos se superponen en su evolución.
• Desde el punto de vista bioquímico, la autolisis consiste en un proceso de demolición
molecular de los elementos orgánicos existentes en la célula por la intervención de los
fermentos o enzimas celulares.
• Las alteraciones en los tejidos y órganos, son variables, en el tiempo. Entre los más
afectados, podemos citar, la sangre, vesícula biliar, el páncreas, las glándulas
suprarrenales, el timo, estómago, esófago y encéfalo.
• Las estructuras musculares suelen resistir más a los procesos autolíticos; de ahí que
órganos como el corazón, útero o próstata se conserven durante más tiempo.
• La autolisis, comienza inmediatamente al fallecimiento con cambios morfológicos
progresivos, aunque la cronología depende mucho de la causa de la muerte y de las
condiciones en que se encuentre el cadáver. El frío tiene el efecto de retrasarla, mientras
que el calor la acelera enormemente.

Más contenidos de este tema