Logo Studenta

Importancia médico legal-26

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

LIMPIEZA DE HUESOS Y 
ESQUELETIZACIÓN
• Tras la llegada de un hueso al laboratorio se procede
previamente a su anotación y relación y posteriormente a su
valoración y limpieza. Si presenta restos orgánicos se
procuraran cortar con tijeras, pinzas y legra para su
esqueletización. Cuando sean restos óseos esqueletizados,
si están en buen estado pero sucios, se puede proceder a
hervirlos brevemente en agua jabonosa, tras lo cual se frotan
con un cepillo. En el caso de que sean restos arqueológicos o
deteriorados no se deben hervir, limpiándolos, bien mediante
un cepillado suave o bien empapando la suciedad con
acetona/alcohol lo que facilita el desprendimiento de la
suciedad.
• La esqueletización consiste en eliminar cualquier resto
cárnico (partes blandas) que presente el hueso mediante
diversas técnicas, entre las que se encuentra la maceración.

Más contenidos de este tema