Logo Studenta

JOSE MANUEL SANTIAGO PERDOMO 2

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad de los Andes 
Núcleo Universitario “Rafael Rangel”
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y contables 
Trujillo Estado Trujillo 
Parcial 
Administración de la cuentas por cobrar 
Profesora: Bachiller:
Dra. Yosmary Durán José Manuel Santiago Perdomo 
 C.I: 27.475.023 
Parte A 
PREGUNTA 1: FALSO 
PREGUNTA 2: FALSO 
PREGUNTA 3: VERDADERO 
PREGUNTA 4: VERDADERO 
PREGUNTA 5: FALSO 
PREGUNTA 6: VERDADERO 
PREGUNTA 7: FALSO 
PREGUNTA 8: VERDADERO 
PREGUNTA 9: FALSO 
PREGUNTA 10: VERDADERO 
Parte B
Ejercicio 
	Datos
	Plan actual 
	Plan propuesto 
	Condición de crédito 
	8/15, n/30
	5/15, n/30 
	DPP
	8%
	5%
	Ventas a crédito 
	2.200.000 Bs
	Disminuyen en un 10% = (2.200.000 * 0,10)= 1.980.000 Bs 
	PVU
	1.000 Bs
	
	PPC
	50 días 
	55 días 
	Costos fijos 
	110.000 Bs
	110.000 Bs
	CVU
	100 Bs
	
	CPU 
	150 Bs
	
	Aprovechan el descuento 
	60%
	60%
	Cto. Oportunidad 
	15%
	
	Gastos incobrables 
	2%
	2.5%
	Gastos de cobranza 
	30.000 Bs
	25.000 Bs
Desarrollo
 Paso 1: cálculo de la contribución de las utilidades 
Método convencional 
Plan actual:
 Nota: para calcular los costos variables se transforma los ingresos por ventas que están expresados en Bs a unidades, para eso se debe dividir los ingresos por venta entre el precio de venta unitario que en este caso es de 1.000 Bs, entonces seria 2.200.000/ 1.000 = 2.200 unidades, luego de determinar las unidades se procede a calcular los costos variables, se multiplica el costo variable unitario que es de 100 Bs por las unidades. Quedaría así 
 Costos variables = 2.200 * 100= 220.00 Bs 
Plan actual 
	Ingresos por ventas 
	
	2.200.000
	Costos fijos 
	110.000
	
	Costos variables 
	220.000
	
	 Total de los costos 
	
	330.000
	Utilidad sobre ventas 
	
	1.870.000 Bs 
Plan propuesto 
	Ingresos por ventas 
	
	1.980.000
	Costos fijos 
	110.000
	
	Costos variables 
	198.000
	
	 Total de los costos 
	
	308.000
	Utilidad sobre ventas 
	
	1.672.000 Bs 
Utilidad marginal en ventas = (A-P)
Perdida marginal en ventas= 1.870.000 - 1.672.000 
PMV = 198.000 Bs (Costo) 
Paso 2: costo de la inversión marginal en cuentas por cobrar 
Plan actual 
RCC= 360/ PPC
RCC= 360 / 50 = 7,2 veces 
IPCC = costo de venta / RCC
IPCC= 330.000 / 7,2 = 45.833,33 Bs 
CICCA = 45.833,33 * 0,15 = 6.875 Bs 
Plan propuesto 
 RCC= 360/ PPC
RCC= 360 / 55 = 6,55 veces 
IPCC = costo de venta / RCC
IPCC= 308.000 / 6,55 = 47.055,56 Bs 
CICCP = 47.055,56 * 0,15 = 7.058,33 Bs
CIMCC= CICCP – CICCA
CIMCC = 7.058,33 - 6.875
CIMCC= 183,33 Bs (costo)
Paso 3: costo de descuento por pronto pago 
Plan actual 
CDPP= % dcto.ofrecido * (%aprovechan. Dcto * ingresos ventas crédito. Actual)
 CDPP= 0,08 * (0,60 * 2.200.000)
CDPP = 0,08 * 1.320.000
CDPPA = 105.600 Bs 
Plan propuesto 
CDPP= % dcto.ofrecido * (%aprovechan. Dcto * ingresos ventas crédito.propuesto)
 CDPP= 0,05 * (0,60 * 1.980.000)
CDPP = 0,08 * 1.188.000
CDPPP = 59.400 Bs 
CDPP = CDPPA – CDPPP
CDPP = 105.600 – 59.400
CDPP = 46.200 Bs (ahorro)
Parte 4: costo marginan de las cuentas por cobrar incobrables 
Plan actual 
CCCI= ventas a crédito * % cuentas incobrables 
CCCI = 2.200.000 * 0,02
CCCIA= 44.000 Bs 
Plan propuesto 
CCCI= ventas a crédito * % cuentas incobrables 
CCCI = 1.980.000 * 0,025
CCCIP = 49.500 Bs
CCCIM = CCCIP – CCCIA
CCCIM = 49.500 - 44.000 
CCCIM = 5.500 Bs (costo)
Parte 5: costo marginal de los gastos de cobranza 
Plan actual
CGCA = 30.000 Bs 
Plan propuesto 
CGCP = 25.000 Bs 
CMGC = CGCA – CGCP
CMGC = 30.000 – 25.000
CMGC = 5.000 Bs (ahorro)
Parte 6: decisión 
	UMV (costo)
	198.000
	CIMCC (costo)
	183,33
	CDPP (ahorro)
	46.200
	CCCIM (costo)
	5.500
	CMGC (ahorro)
	5.000
	Pérdida neta marginal 
	152.483,33 Bs 
 
¿Debería la empresa aplicar estas dos estrategias? ¿Por qué?
R: la empresa ABC no debería aplicar las estrategias, porque produce una pérdida neta marginal, lo que significa que en primera instancia los costos superan a las utilidades.