Logo Studenta

Módulo 2 Párpado y Conjuntiva 11ea009d6c3d40f1a531f0a50b440a09

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Módulo 2: Párpado y Conjuntiva 1
📒
Módulo 2: Párpado y Conjuntiva 
Dates
Type 📒 Lesson
Topic
Párpados
Pliegues musculomembranosos situados en la parte anterior de la cavidad 
orbitaria, por delante del globo ocular
Protege de estímulos externos
Cubren o descubren el ojo 
Parpadea de 4 a 6 veces por minuto 
Los parpados son la defensa del globo ocular 
Reflejo voluntario o involuntario 
Presentan cara anterior, posterior, borde adherente, borde libre, 2 extremidades
Anterior: Hendidura palpebral (formada por los bordes libres), Surco 
orbitopalpebral superior, Surco orbitopalpebral inferior o surco palpebrogeniano
Posterior: Conjuntiva ocular
Bordes
Bordes adherentes 
Adherente párpado superior: surco cóncavo hacia abajo - surco orbitario 
palpebral superior 
Adherente parpado inferior: surco cóncavo hacia arriba - surco 
orbitopalpebral inferior o palpebrogeniano 
@March 2, 2021
Módulo 2: Párpado y Conjuntiva 2
💡 El parpado es el primer lugar en donde se producen heridas 
Extremidad de los párpados (comisuras)
Interna: Pequeña elevación producida por el tendon directo del orbicular de 
los párpados
Externa: Fisura Oblicua hacia abajo y afuera - punto central de serie de 
pliegues "patas de gallo" 
Constitución anatómica de los párpados 
Piel: folículos pilosos poco desarrollados
Celular subcutanea: Infiltra facilmente (seroso, pus, sangre)
Muscular de fibras estríadas: Fascículos de la porción palpebral del orbicular
Segunda capa de tejido celular: tejido celular laco infiltra facilmente
Capa fibrosa: Esqueleto del párpado, constituida por catílagos tarsos y séptum 
orbitario 
Módulo 2: Párpado y Conjuntiva 3
Capa muscular de fibras lisas: músculos de Muller
Capa mucosa: Conjuntiva palpebral 
Glándulas 
Meibomio: vertical en espesor de los tarsos, sebáceas, conducto excretor del 
lado posterior al borde libre
Ciliares/Zeiss: Anexas a folículos pilosos
Moll: Sudoríparas
Conjuntiva: Capa más profunda de párpados 
💡 La peor quemadura del ojo es la de cal 
Blefaritis
Inflamación de los párpados, afecta ambos ojos en el borde del párpado 
Anterior: Se localiza en la parte anterior del borde de párpado, producida por 
exceso de grasa (dermatitis seborreica) o infección bacteriana 
Posterior: 
Signos y síntomas
Módulo 2: Párpado y Conjuntiva 4
Más fuertes en la mañana
Diversos y dependientes del grado de intensidad 
💡 Virales no causan secreción, las bacterianas son verdes y las que 
son por hongo o parásito son más amarillentas 
Causas
Complicaciones 
Módulo 2: Párpado y Conjuntiva 5
Diagnóstico 
Tratamiento 
Módulo 2: Párpado y Conjuntiva 6
💡 Cloranfenicol: la mayoría de conjuntivitis seden con este 
💡 La más grave es la fúngica, sin embargo es la menos común 
💡 El paciente con blefaritis alérgica no va a tener secreciones verdosas ni 
amarillentas y va a presentar prurito 
Lagaña = a infección 
💡 Causa #1 de blefaro conjuntivitis alérgica son los productos cosméticos 
💡 La viral presenta enrojecimiento espontáneo y muy rojo, da ardor 
Conjuntivitis
Módulo 2: Párpado y Conjuntiva 7
Causas
Conjuntivitis es síntoma de covid 
COVID fue diagnosticado por primera vez por un oftalmologo 
Factores de riesgo
Complicaciones
Inflamación de la córnea
Módulo 2: Párpado y Conjuntiva 8
Diagnostico
Tratamiento 
Prevención
Ptosis 
Caída del parpado superior 
Signos y síntomas
Módulo 2: Párpado y Conjuntiva 9
Causas
Complicaciones 
Torticolis y dolor cervical 
Tratamiento 
Módulo 2: Párpado y Conjuntiva 10
💡 Los diabéticos suelen llegar con párpado caído 
💡 Ptosis unilaterial hay que sospechar paresis de 3er par o parálisis 
Entropión y Ectropión
Entropión 
Signos y síntomas 
Módulo 2: Párpado y Conjuntiva 11
Complicaciones 
Causas 
Factores de riesgo 
Tratamiento 
Ectropión 
Módulo 2: Párpado y Conjuntiva 12
Causas
Signos y síntomas 
Módulo 2: Párpado y Conjuntiva 13
Complciaciones 
Diagnostico 
Tratamiento 
Lagoftalmos 
Módulo 2: Párpado y Conjuntiva 14
Signos y síntomas
Complicaciones 
Tratamiento 
Módulo 2: Párpado y Conjuntiva 15
Tumores 
Palpebrales 
Benignos 
Papiloma
Queratosis seborreica 
Nevus 
Módulo 2: Párpado y Conjuntiva 16
Pólipo fibroepitelial
Malignos 
Carcinoma basocelular
Carcinoma escamoso
Carcinoma sebáceo 
Módulo 2: Párpado y Conjuntiva 17
Factores de riesgo
Causas
Módulo 2: Párpado y Conjuntiva 18
Diagnóstico
Tratamiento
Prevención 
Orzuelo/Chalazión 
Orzuelo
Módulo 2: Párpado y Conjuntiva 19
Signos y síntomas 
Causas 
Factores de riesgo 
Tratamiento
Antibióticos y antiinflamatorios, aplicación de calor
Diagnóstico
Clíinica del paciente
Módulo 2: Párpado y Conjuntiva 20
Prevención 
Higiene ocular y no tocar o frotar los ojos
Chalazión 
Signos y síntomas 
Causado por blefaritis y rosacea
Dx por clínica 
Tratamiento
Módulo 2: Párpado y Conjuntiva 21
Pterigión
Módulo 2: Párpado y Conjuntiva 22
Tobramicina tratamiento #1 para orzuelos y chalazion 
Epífora: exageración del lagrimeo 
Leucoma corneal: Cicatriz 
Seroftalmia: Como un ectropión que no permite cerrar párpados 
Pinguecula 
Módulo 2: Párpado y Conjuntiva 23
💡 Los lentes de contacto generan blefaritis y conjuntivitis muy agresivas 
💡 El tracoma causa sinblefaron
💡 Lubricantes oculares para xeroftalmia , ectropión, blefaroconjuntivitis 
quimico-fisicas o simplemente ojo seco (Queratitis sicca) del adulto
💡 LOS TRES HONGOS OPORTUNISTAS FUSARIUM, MUCOR Y 
ASPERGILLUS
💡 Las carnosidades 95% son del lado nasal 
💡 Un pterigión bien operado ya no regresa 
💡 Tetracaína ocular siempre en consultorio 
Secreciones filamentosas es de alergia, secreción verde suele ser 
pseudomona o klebsiella, blanco amarillenta es por staphilococo, 
haemophilus, etc. 
Viral - ojo rojo y ardor
Alergica - prurito 
Bacteriana, micotica, parásito - secreción
Transplante de cornea tectónico 
Módulo 2: Párpado y Conjuntiva 24
Amnios como membrana en caso de abscesos o úlceras corneales 
Lubricantes en todas conjuntivitis menos las bacterianas o fúngicas porque crean más 
secreción, se dan en virales y alérgica 
Glaucoma: presión alta del ojo (10 - 20 lo normal) Una campimetría (la misma 
campimetría te dice si es o no glaucoma) afectación al nervio óptico (bordes pérdidos o 
pálidos) 
Parche prohíbido cuando hay lagaña 
22, 21 o 23 de presión puede ser causada por alguna hipertensión intraocular benigna, 
existen glaucomas con tensión baja, por eso hay que estar monitoreando esto 
Nisometropía - una graduación de un tipo y otra de otro
Enoftalmos - ojo hundido