Logo Studenta

Mapas Mentales - Discapacidad Intelectual-14

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ADAPTACIONES DE LA EVALUACIÓN 
debe ser entendida como un proceso paralelo al proceso de aprendizaje, que nos permite recoger información y a partir de 
ella tomar decisiones de intervención en el proceso educativo de manera pertinente y oportuna 
RECOMENDACIONES 
Partir por formular un mínimo de 
tres (3) indicadores jerarquizados 
para cada capacidad adaptada. 
Esto asegura una evaluación 
diferenciada, según las 
posibilidades y ritmos de 
aprendizaje de cada niño o niña. 
Utilizar diferentes procedimientos 
para la evaluación, que se ajusten 
a los distintos estilos, capacidades 
y posibilidades de respuesta de 
niñas y niños 
A partir del III ciclo es importante 
que las niñas y niños conozcan los 
criterios a través de los cuales se 
van a evaluar sus producciones 
para que puedan irlas regulando 
ELABORACIÓN DE 
INDICADORES 
ACCIÓN 
Es un verbo, demuestra lo que el 
niño hace. Responde a la 
pregunta: 
¿Qué hace? 
CONTENIDO 
Es el tema o asunto sobre el cual 
actúa el niño o la niña. Se plantea 
preguntando al verbo: ¿Qué ...? 
¿con que? 
CONDICIÓN 
Es el modo, forma, requisito o 
calidad. Responde a la pregunta: 
¿Cómo? ¿En qué? ¿Para qué? 
¿Dónde? ¿Con qué? 
ÁREA: LÓGICO 
MATEMÁTICA 
LOGRO DE APRENDIZAJE 
Establece relaciones entre 
personas y objetos de acuerdo a 
sus propiedades en situaciones 
cotidianas, en forma autónoma y 
creativa. 
CAPACIDAD ADAPTADA 
Clasifica objetos en función de 
características comunes, en 
situaciones cotidianas, 
en forma autónoma 
INDICADORES 
lNombra características de los 
objetos luego de manipularlos. 
lCompara objetos de su entorno, 
nombrando semejanzas y 
diferencias. 
ÁREA: 
COMUNICACIÓN 
LOGRO DE APRENDIZAJE 
Lee con un propósito y 
comprende textos de diverso tipo, 
valorándolos como fuente de 
disfrute y conocimiento de su 
entorno inmediato 
CAPACIDAD ADAPTADA 
Identifica personajes, 
características y acciones en 
textos narrativos a partir de 
indicios: siluetas del texto, título 
subtítulo, ilustraciones y algunas 
palabras. 
INDICADOR 
Nombra los personajes de un 
texto narrativo luego de escuchar 
la lectura.

Continuar navegando