Logo Studenta

Mapas Mentales - Discapacidad Intelectual-19

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CÓMO SISTEMATIZAR LOS RESULTADOS DE 
LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA 
DATOS DEL 
ESTUDIANTE 
DATOS 
RELEVANTES 
Nivel de logros de 
desempeño curricular 
INTELIGENCIAS 
MÚLTIPLES 
COMPORTAMIENT
O EN EL AULA 
Datos relevantes sobre 
el docente inclusivo 
Datos relevantes 
sobre la Institución 
Inclusiva 
RESUMEN CONCLUSIONES 
RECOMENDACION
ES 
 Apellidos y nombres 
 Fecha de nacimiento 
 Padre 
 Madre 
 Tutor 
 Numero de 
hermanos 
 Domicilio 
 Teléfono 
 Tipo de 
discapacidad: 
 Evaluadores : 
 Fechas de 
evaluaciones: 
 Fecha de Informe: 
 
 Desarrollo (motor, 
cognitivo, lenguaje, 
social, conducta, 
autonomía). 
 Tratamientos 
recibidos – salud. 
 Antecedentes 
escolares. 
 Datos familiares 
(dinámica familiar, 
relaciones familiares, 
comportamiento del 
estudiante en casa, 
valores, disciplina). 
 Se colocan los 
hallazgos del análisis 
de los resultados, se 
redacta de una 
manera descriptiva 
valiéndonos del perfil 
de rendimiento de 
las áreas evaluadas. 
En ese sentido se 
considera como 
logros aquellos 
indicadores 
alcanzados y como 
dificultades aquellos 
que no haya logrado 
realizar. 
 De manera 
descriptiva se 
consigna en que tipo 
de inteligencia o 
talentos diferenciales 
tiene un mayor 
desempeño en 
comparación a las 
otras. 
 En este apartado se 
redacta lo positivo de 
la conducta en 
logros y en la 
columna de 
dificultades aquellas 
conductas donde 
requiera apoyo para 
su adaptación en el 
aula. 
 LOGROS 
 DIFICULTADES 
 Se considera en el 
caso de que los 
estudiantes 
provengan de la IE 
Regular. Se resumirá 
las condiciones que 
presenta la/el 
docente en cuanto a 
su desempeño para 
el éxito del 
estudiante en su 
proceso de Inclusión 
 En este apartado se 
considera las 
condiciones 
arquitectónicas y el 
clima institucional en 
la institución 
educativa frente a la 
diversidad y 
especialmente en la 
atención a las 
personas con 
habilidades 
diferentes 
 Se hace una 
análisis global de 
toda la 
información 
encontrada 
(estudio de caso). 
Es necesario 
hacer hincapié en 
los aspectos que 
favorecen su 
Inclusión y dónde 
necesitaría 
apoyos 
 Necesidades 
educativas 
especiales que 
presenta: Grado al 
que se incluye: 
 Recursos y tipos 
de apoyos 
personales que 
necesita: 
 La información 
redundará acerca 
de la 
organización, 
adaptaciones 
curriculares, 
orientación 
familiar, etc. 
ANEXOS

Continuar navegando