Logo Studenta

PPT - DINERO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

DINERO
Elementos de economía y administración - 2021
Evolución del dinero…
DINERO MERCANCÍA
Evolución del dinero…
DINERO RESPALDADO
Evolución del dinero…
DINERO FIDUCIARIO
Evolución del dinero…
ES DINERO??
LIQUIDEZ
El dinero, ¿para qué está?
MEDIO DE CAMBIO
UNIDAD DE CUENTA – UNIDAD DE MEDIDA
RESERVA DE VALOR
PATRÓN DE PAGOS DIFERIDOS
MEDIO DE CAMBIO
UNIDAD DE CUENTA – UNIDAD DE MEDIDA
RESERVA DE VALOR
Permite superar los problemas del trueque
Medio de pago
PATRÓN DE PAGOS DIFERIDOS
MEDIO DE CAMBIO
UNIDAD DE CUENTA – UNIDAD DE MEDIDA
RESERVA DE VALOR
PATRÓN DE PAGOS DIFERIDOS
Permite contabilizar y medir cuánto valen los bienes y servicios
Homogeneizar
MEDIO DE CAMBIO
UNIDAD DE CUENTA – UNIDAD DE MEDIDA
RESERVA DE VALOR
PATRÓN DE PAGOS DIFERIDOS
Atesorar 
Dinero como activo financiero 
MEDIO DE CAMBIO
UNIDAD DE CUENTA – UNIDAD DE MEDIDA
RESERVA DE VALOR
PATRÓN DE PAGOS DIFERIDOS
Especificar pagos futuros
Expresar deudas
Oferta de dinero
¿Cómo se crea el dinero?
Primaria	
Secundaria
Monopolio de la emisión
Señoraje (variación de la base monetaria sobre el nivel de precios)
Controla la base monetaria
Impone a los bancos el encaje o reserva legal 
Los bancos comerciales crean dinero recibiendo depósitos y dando crédito
Deben mantener determinado nivel de reservas
Pueden mantener reservas voluntarias
Agregados monetarios
Billetes y monedas en circulación
Circulante
Agregados monetarios
Billetes y monedas en circulación
Depósitos de los bancos en BCRA
Base Monetaria (M0)
Circulante
Agregados monetarios
Billetes y monedas en circulación
Depósitos de los bancos en BCRA
Depósitos a la vista (cta cte)
M1
Base Monetaria (M0)
Circulante
Agregados monetarios
Billetes y monedas en circulación
Depósitos de los bancos en BCRA
Depósitos a la vista (cta cte)
Depósitos en caja de ahorro
M1
Base Monetaria (M0)
Circulante
M2
Agregados monetarios
Billetes y monedas en circulación
Depósitos de los bancos en BCRA
Depósitos a la vista (cta cte)
Depósitos en caja de ahorro
Depósitos en plazo fijo
M1
Base Monetaria (M0)
Circulante
M3
M2
Oferta Monetaria
Oferta Monetaria = Multiplicador Bancario x Base Monetaria
Oferta Monetaria
Oferta Monetaria = Multiplicador Bancario x Base Monetaria
Oferta Monetaria
Oferta Monetaria = Multiplicador Bancario x Base Monetaria
Extraído del PPT – CLASE 2
UNAHUR (U) - 
Control de la Oferta Monetaria
Mecanismos principales para regular la oferta de dinero: 
Operaciones de mercado abierto
Redescuentos – Pases
Encaje
Otros mecanismos
Intervención en el mercado de divisas
Controles de la cuenta capital y financiera del balance de pagos
Demanda de Dinero
Si retomamos las funciones del dinero, podemos identificar algunas de los motivos por las que los individuos demandan dinero (líquido):
Transacción: pagos corrientes
Precaución: gastos imprevistos
Especulación: conservación de la riqueza
Cantidad de medios de pago que los agentes económicos desean mantener en un momento determinado. 
Demanda de Dinero
Si retomamos las funciones del dinero, podemos identificar algunas de los motivos por las que los individuos demandan dinero (líquido):
Transacción: pagos corrientes
Precaución: gastos imprevistos
Especulación: conservación de la riqueza
Cantidad de medios de pago que los agentes económicos desean mantener en un momento determinado. 
Depende del nivel de ingreso
Depende de la tasa de interés
Demanda de Dinero
Si retomamos las funciones del dinero, podemos identificar algunas de los motivos por las que los individuos demandan dinero (líquido):
Transacción: pagos corrientes
Precaución: gastos imprevistos
Especulación: conservación de la riqueza
Cantidad de medios de pago que los agentes económicos desean mantener en un momento determinado. 
Será una función creciente del ingreso
Será una función decreciente de la tasa de interés
Demanda de Dinero
Es es una demanda por SALDOS REALES – Es decir, no importa, la cantidad nominal demandada sino la cantidad REAL. 
Md = demanda nominal
P= nivel general de precios de la economía
Demanda de Dinero
¿Por qué es negativa la pendiente de la curva? 
¿Qué pasa si hay un incremento en el nivel de ingreso? ¿qué efectos tiene sobre la tasa de interés?
Oferta y demanda de Dinero
La Oferta (Mo/P) es determinada por la autoridad monetaria, por lo tanto es independiente del ingreso y la tasa de interés
¿Qué pasa con la demanda si aumenta el ingreso? ¿qué efecto tiene sobre la tasa de interés?
Política Monetaria
Contractiva	
Expansiva
Consiste en manejar la cantidad de dinero, mediante los distintos instrumentos con que cuenta el BCRA con el objeto de modificar la tasa de interés.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

26 pag.
LDE-2012-02a-08

UNAM

User badge image

andresito9202

4 pag.
DINERO - Mora Mughdesian

User badge image

Desafío COL y ARG Veintitrés

58 pag.
Unidad_7_El_Sistema_Monetario_y_el_Banco_Central ECO

SIN SIGLA

User badge image

Sebastian Sanchez Guerrero

36 pag.
Clase 12 Politica fiscal y monetaria

FAMED

User badge image

Carlos Daniel Cardenas Clemente