Logo Studenta

Derecho Ambiental

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad de Los Andes
Núcleo Universitario “Rafael Rangel”
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Pampanito, Estado Trujillo
DERECHO AMBIENTAL 
 Elaborado por:
 Herinson Piña
 V-31.368.709 
Agosto, 2023
Derecho Ambiental
El derecho ambiental es una rama del derecho que se ocupa de regular las relaciones entre los seres humanos y el medio ambiente. Su objetivo principal es proteger y preservar el entorno natural para garantizar un desarrollo sostenible y equilibrado.
Autores referentes en el campo del derecho ambiental incluyen a Rudolf von Jhering, quien en el siglo XIX ya sostenía la idea de que el derecho debía proteger los intereses de la naturaleza; a Joseph L. Sax, quien en la década de 1970 desarrolló el concepto de "derechos del paisaje" y promovió la idea de que los ecosistemas tienen un valor intrínseco; y a Christopher D. Stone, autor del libro "Should Trees Have Standing?", donde argumenta que los árboles y otros elementos naturales deberían tener derechos legales.
En cuanto a los avances y estudios actuales en derecho ambiental, se han producido importantes avances en la legislación internacional y nacional para proteger el medio ambiente. Por ejemplo, la Convención sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas y el Acuerdo de París son instrumentos jurídicos internacionales que buscan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global. A nivel nacional, muchos países han promulgado leyes y regulaciones para proteger los recursos naturales, regular la contaminación y fomentar la conservación.
La importancia del derecho ambiental radica en que el medio ambiente es un recurso fundamental para la supervivencia de los seres humanos y el equilibrio de los ecosistemas. El derecho ambiental busca asegurar que las actividades humanas no dañen de manera irreparable los recursos naturales y promover un desarrollo sostenible. Además, el derecho ambiental también tiene un papel importante en la protección de la salud humana, ya que muchas formas de contaminación pueden tener efectos perjudiciales para las personas.
Algunos aspectos importantes del derecho ambiental incluyen la regulación de la contaminación del aire, el agua y el suelo; la protección de la biodiversidad y los ecosistemas; la gestión de los recursos naturales; la evaluación y prevención de impactos ambientales; y la responsabilidad por daños ambientales.
En resumen, el derecho ambiental es una disciplina jurídica fundamental para garantizar la protección y preservación del medio ambiente. A través de la legislación y regulación, busca regular las actividades humanas para minimizar su impacto negativo en el entorno natural. Los avances en esta área son cada vez más importantes debido a los desafíos ambientales globales, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.