Logo Studenta

QUÍMICA SEM R4

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SSI3XNR4
QUIMICA
TEMA R4
1 SAN MARCOS EXTENDIDO 2021 – IQUIMICATEMA R4
TAREA
NIVEL I
1. Otra manera de clasificar las reacciones es 
según el sentido de la reacción y según la 
energía involucrada. Con respecto a las 
siguientes reacciones
a. S(s) + Fe(s) → FeS(s)
b. 2 NaHCO3(s) + CALOR → Na2CO3(s) + 
CO2(g) + H2O(g)
c. 2 Ag(s) + 3 N2(g) + CALOR → 2 AgN3(s)
 Seleccione la secuencia correcta de verda-
dero (V) y falso (F)
I. La reacción (a) es de adición e 
irreversible. 
II. La reacción (b) es reversible y 
exotérmica.
III. La reacción (c) es endotérmica e 
irreversible.
A) VVV B) FVV
C) VFV D) FFV
2. El permanganato de potasio es uno de 
los agentes oxidantes más energéticos 
que se conoce, tal como se muestra en la 
siguiente reacción:
 KMnO4 + HCl → MnCl2 + Cl2 + H2O + KCl
 Determine la suma de coeficientes de 
las sales haloideas luego de balancear la 
ecuación química.
A) 9 B) 2
C) 4 D) 5
3. En la reacción:
 MnO4
1- + Fe2+ + H+ → Mn2+ + Fe3+ + H2O
 Identifique la afirmación correcta:
 Fe2+: agente oxidante
 MnO4
1-: agente oxidante
 H+: agente reductor
 Fe3+: agente reductor
4. La reacción del ion permanganato con el 
ácido oxálico en un medio ácido se puede 
representar según la siguiente reacción.
 MnO4
1- + H2C2O4 → Mn
2+ + CO2
 Después de balancear, marque las 
proposiciones correctas.
I. El coeficiente del agua es 8.
II. El agente reductor es el ácido oxálico 
(H2C2O4).
III. Se transfieren 10 electrones.
A) Solo II B) I, II y III
C) II y III D) I y II
5 ¿Qué volumen de oxígeno, en condiciones 
normales, se obtendrá al descomponer 700 
g de clorato de potasio al 70% de pureza?
 KClO3(s) + CALOR → KCl(s) + O2(g)
 Masa atómica (uma): K=39; Cl=35,5; 
O=16
A) 156,8 B) 89,6 L
C) 112 L D) 134,4 L
2SAN MARCOS EXTENDIDO 2021 – IQUIMICATEMA R4
REACCIONES QUIMICAS - ESTEQUIOMETRIA Y SOLUCIONES
NIVEL II
6. Calcule la masa de oxígeno que reaccionará 
con 447,2 g de Fe para producir Fe2O3 de 
acuerdo con la siguiente reacción.
 Fe + O2 → Fe2O3
 Datos: M.A(uma): Fe=55,9; O=16
A) 192 g B) 96 g
C) 120 g D) 160 g
7. ¿Cuántos gramos de agua se formarán al 
hacer reaccionar 20 g de H2 con 170 g de 
O2?
 M.A (uma): O=16; H=1
A) 90 B) 180
C) 80 D) 45
8. Se combinan 60 L de monóxido de carbono 
con 50 L de oxígeno. ¿Cuántos litros en 
total quedarán al final del proceso, si este 
se da a presión y temperatura constante?
 CO(g) + O2(g) → CO2(g)
A) 80 B) 36
C) 24 D) 60
9. A partir de 0,303 g de KClO3(s) se ha 
obtenido 0,1 g de O2(g). Calcule el 
porcentaje de rendimiento de la reacción.
 KClO3(s) + CALOR → KCl(s) + O2(g)
 Datos:
 Masa atómica (uma): K=39; Cl=35,5; 
O=16
A) 84,2 % B) 64,0 %
C) 94,0 % D) 74,2 %
10. A partir de 530 g de Na2CO3 ¿Cuántos 
gramos de NaNO3 se pueden obtener?
 Na2CO3 + HNO3 → NaNO3 + H2O + CO2
 Considere que el rendimiento es 70%
 Masas molares (g/mol): Na=23; N=14; 
O=16; C=12
A) 530 g B) 655 g
C) 260 g D) 595 g
11. ¿Cuántos mili l itros de peróxido de 
hidrógeno H2O2 hay en 250 ml de una 
muestra de agua oxigenada, que en la 
etiqueta de su envase indica 20% en 
volumen?
A) 40 ml B) 60 ml
C) 50 ml D) 25 ml 
12. Al disolver 14,5 g de Mg(OH)2 en suficiente 
cantidad de agua, se obtiene 200 ml de 
solución; en consecuencia, su normalidad 
es ………… y su molaridad …………
 Masas molares (g/mol): Mg=24; O=16; 
H=1
A) 1,25 – 5,00 B) 2,50 – 1.25
C) 5,00 – 2,50 D) 2,50 – 5,00
13. Se prepara 200 ml de solución, disolviendo 
8 L de HCl(g) a 1,23 atm y 127°C, en 
suficiente cantidad de agua. Determine la 
molaridad de la solución.
A) 1.5 M B) 2,0 M
C) 2,5 M D) 3,0 M
3 SAN MARCOS EXTENDIDO 2021 – IQUIMICATEMA R4
REACCIONES QUIMICAS - ESTEQUIOMETRIA Y SOLUCIONES
14. Los equivalentes gramo o simplemente 
número de equivalentes se calcula 
dividiendo la masa del compuesto entre 
la masa equivalente del compuesto, al 
respecto ¿Cuántos miliequivalentes de H2S 
hay en 21,8 ml de solución 0,2 M de sulfuro 
de hidrógeno?
A) 8,72 B) 4,36
C) 2,18 D) 7,24
15. Determine la masa de carbonato de sodio 
decahidaratado, Na2CO3.10H2O, necesario 
para preparar 250 ml de solución 0,8 N.
 Masas atómicas (uma): Na=23; C=12; 
O=16; H=1
A) 28,6 g B) 12,3 g
C) 14,3 g D) 57,2 g
NIVEL III
16. A una solución de 500 ml que contiene 5,6 
g de KOH, se le agregan 500 ml de agua 
destilada. ¿Cuál es la normalidad de esta 
nueva solución?
 Masas atómicas (uma): K=39; O=16; H=1
A) 0,1 B) 0,2
C) 0,3 D) 0,4
17. El ácido sulfúrico es el ácido más producido 
a nivel mundial y cuya masa molar es de 
98 g/mol. Calcule el volumen en litros de 
una solución de ácido sulfúrico al 98% en 
masa y densidad 1,8 g/ml que se debe 
utilizar para preparar 5L de una solución 
de H2SO4(ac) 1,8 N.
A) 0,25 B) 0,30
C) 0,35 D) 0,40
18. Calcule los mililitros de KOH 6 M y 2 M, 
respectivamente, que deben mezclarse 
para obtener 500 ml de una solución 2,80 
N.
A) 125 y 375 B) 100 y 400
C) 75 y 425 D) 230 y 270
19. Si se neutraliza 20 ml de HNO3 1,2M con 
50 ml de Ca(OH)2 ¿Cuál es la molaridad 
de la solución básica?
 HNO3(ac) + Ca(OH)2(ac) → Ca(NO3)2(ac) + 
H2O(l)
A) 0,06 B) 0,24
C) 0,36 D) 0,48
20. Al mezclar 50 ml de Na2CO3 1,6 M con 100 
ml de AgNO3 1,2M se produce la siguiente 
reacción.
 Na2CO3(ac) + AgNO3(ac) → Ag2CO3(s) + 
NaNO3(ac)
 ¿Qué masa de precipitado se obtendrá 
como máximo?
 Masa molar (Ag2CO3)=276 g/mol
A) 33,12 g B) 16,56 g
C) 20,65 g D) 13,28 g

Continuar navegando

Contenido elegido para ti