Logo Studenta

Micología Forestal

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Micología Forestal: Interacciones Hongo-Árbol 
La micología forestal es una rama de la micología 
que se centra en el estudio de las interacciones 
entre hongos y árboles en los bosques. Estas 
interacciones son cruciales para la salud y el 
equilibrio de los ecosistemas forestales. Dos tipos 
de interacciones son particularmente importantes: 
Micorrizas: Las micorrizas son asociaciones 
mutualistas entre hongos y las raíces de las plantas, 
incluyendo los árboles. Los hongos micorrícicos 
ayudan a las plantas a absorber nutrientes, 
especialmente fósforo, a cambio de compuestos 
orgánicos producidos por las plantas a través de la 
fotosíntesis. Esta simbiosis es fundamental para la 
salud y el crecimiento de los árboles en los 
bosques. 
Descomposición de Madera: Algunos hongos son 
saprófitos que descomponen madera y otros 
materiales orgánicos en descomposición. Estos 
hongos ayudan a reciclar nutrientes y materiales 
en los ecosistemas forestales, contribuyendo a la 
descomposición de la madera muerta y la 
liberación de nutrientes para otros organismos. 
La micología forestal tiene implicaciones para la 
silvicultura y la gestión de los bosques, ya que 
comprender estas interacciones es esencial para 
mantener la salud y la sostenibilidad de los 
ecosistemas forestales.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

2 pag.
Micetófilos

SIN SIGLA

User badge image

Juan Cotrino01

2 pag.
Biología de los hongos y su importancia ecológica

Escuela Universidad Nacional

User badge image

dean nash

2 pag.
Biología de la interacción planta-hongo en la micorriza

Escuela Universidad Nacional

User badge image

dean nash