Logo Studenta

2 ANTIFUNGICOS Y MECANISMOS DE RESISTENCIA 2023 - MEDICINA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ANTIFUNGICOS
MICOLOGIA CLINICA V SEMESTRE MEDICINA
DOCENTE: Gloria Muñoz Del Valle
Cilofungina, Caspofungina,
Micafungina, Anidulafungina y Neumocandinas. Generan
nefro y hepatoxicidad mínima. Sólo disponibles IV.
 Lipopéptidos 
 Peptidonucleósidos
INHIBEN SINTESIS DEL ERGOSTEROL
ACTUAN SOBRE EL ERGOSTEROL
PARED CELULAR
MEMBRANA CELULAR
ANTIFUNGICOS
SINTESIS PROTEICA
ACIDOS NUCLEICOS
AZOLES
ALILAMINAS
Glucano sintetasa
SORDARINAS
5-FLUOROCITOCINA
Quitina sintetasa
EQUINOCANDINAS
NIKOMICINAS
POLIENOS
NISTATINAS
1ª gen: Fluc, Itrac.
2ª generación: Posoc, Voric, Ravuc.
(Fungistáticos. V.O – V.I)
> espectro. Para sp resistentes al Fluc.
Bifonazol, Sertaconazol, 
Clotrimazol, Luliconazol, Isoconazol: Top
Ketoconazol: Top, V.O
Miconazol: Top,V. O, VI
Imidazoles
Mecanismo de acción de los azoles
Triazoles
AZOLES
https://www.youtube.com/watch?v=d_ZVKIpG0zs
https://www.youtube.com/watch?v=FSH52CmN114
Factores asociados a la resistencia antifúngica
1
2
Factores relacionados con el antifúngico
Farmacocinética, farmacodinamia
Interacciones fármaco-fármaco 
Dosificación de los antifúngicos.
Vías de administración 
3
Factores relacionados con el hongo
Factores de virulencia
Factores relacionados con el huésped 
Disfunción de órganos o sistemas
Mecanismos de resistencia
Profilaxis antimicrobiana
Especie (fenotipo-genotipo)
Entorno
Sistema inmunológico
CELULAR
DEL PACIENTE:
Respuesta inmune (disfunción inmunitaria grave son más propensos a fallar en la terapia),
Infección persistente, protegida o material protésico, catéteres
Falta de correlación in vitro – in vivo
Penetración de la droga
DEL FARMACO
Bajos niveles de fármaco en sangre debido a interacciones entre fármacos,
Drogas fungistáticas,
Absorción, distribución y metabolismo,
Dosificación 
Tipos de resistencia antifúngica
MOLECULAR
- Resistencia innata: La presentan todas las cepas de una misma especie, ninguna es sensible. No tiene relación con la exposición al antifúngico. 
Resistencia primaria: Especies con cepas normalmente S a un antifúngico y otras cepas de forma espontánea R, sin haber estado en contacto previo con el antifúngico. 
Resistencia secundaria, adquirida o evolutiva (Presión farmacológica): Se desarrolla después de la exposición a los antifúngicos. Debida a alteraciones fenotípicas o genotípicas que se manifiestan de forma estable o transitoria 
Intrínseca Evolutiva
RESISTENCIA
CLINICA
MICROBIOLOGICA
Mecanismos de resistencia microbiológico 
Cambio a cepas más resistentes 
Alteraciones genéticas en cepas, es decir, resistencia secundaria
Alteraciones de la población fúngica: predisposición genética S o R.
Mecanismos moleculares  
(secundarias)
Alteraciones en la importación del fármaco: al mutar la enzima permite la entrada del fármaco
Alteraciones en el procesamiento intracelular de la droga (modificación, degradación de la ruta metabólica)
Alteraciones en la enzima target (mutaciones puntuales, sobreexpresión, amplificación génica)
 Alteraciones o sobreexpresión en bombas de eflujo (transportadores ABC, facilitadores mayores)
Alteraciones de otras enzimas que participan en la vía biosintética de la diana terapéutica
MECANISMOS DE ACCION Y RESISTENCIA A POLIENOS 
MECANISMO DE ACCION Y RESISTENCIA A LAS EQUINOCANDINAS
MECANISMO DE ACCIÓN
Unión a la ß-1,3-D-glucano sintetasa
RESISTENCIA
Mutación de la (1, 3)-β-D-glucano sintetasa, codificada por el gen FSK1
image1.png
image2.jpeg
image3.png
image4.png
image6.jpeg
image7.png
image8.jpeg
image9.png
image5.jpeg
image10.png
image11.png
image19.gif
image12.png
image13.png
image14.png
image15.png
image16.png
image17.jpeg
image18.png
image28.png
image29.svg
 
image20.gif
image21.jpeg
image22.jpeg
image23.png
image24.png
image25.svg
 
image26.png
image27.svg
 
image30.png
image31.jpeg
image32.png
image36.jpeg
image33.jpeg
image34.jpeg
image35.png
image40.png
image41.png
image42.png
image43.png
image44.png
image45.jpeg
image46.png
image47.jpeg
image37.png
image38.png
image39.png
image48.gif
image49.gif
image50.jpeg
image51.png
image52.png
image53.gif
image54.gif
image55.png
image56.png
image57.png
image58.png
image59.jpeg
image60.png
image61.png
image62.png
image63.png
image64.png
image65.jpeg