Logo Studenta

PREGUNTAS COSTOS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PREGUNTAS 
 
1. ¿Cuáles son las implicaciones en el sistema de costos ABC? 
R/ Las implicaciones que puede causar al usar este método en las empresas es que 
existe poca probabilidades que su implementación mejore la rentabilidad en la 
empresa. 
2. ¿Cuáles son las principales definiciones del sistema de administración ABM? 
R/ Los sistemas ABM (expresión inglesa Activity-Based Management), que en 
español significa “Sistemas de Gestión de Actividades Basadas ‘, consisten en una 
especie de modelo de gestión donde las decisiones se basan en la actividad como 
una manera de maximizar el valor percibido por el cliente y, en consecuencia, los 
ingresos. Para eso, los sistemas ABM utilizan como principal fuente de información 
los sistemas ABC (Sistemas de Costeo Basados en Actividades), centrándose en la 
reducción de costos, la creación de medidas de rendimiento, mejorar los flujos de 
efectivo, mejorando calidad y actividades que realmente producen un mayor valor a 
los productos o servicios. 
3. ¿Cuál es la filosofía del sistema de costeo basado en actividades? 
R/ La filosofía del sistema de costeo basado en actividades, se basa en el principio 
de que la actividad es la causa que determina la incurrencia de los costos y que los 
productos o servicios consumen actividades. 
4. En su sistema de costeo tradicional, ¿cómo se asignan los costos directos al 
producto? 
R/ Se asignan utilizando como base los productos, dividiendo los gastos de la 
organización en costos de fabricación, y en gastos de administración y ventas que 
son los gastos del periodo. 
5. ¿Cuál es la secuencia de asignación de costos en un sistema de costeo por 
actividades? 
R/ El Costeo Basado en Actividades, ABC Costing, es un procedimiento que 
propende por la correcta relación de los Costos Indirectos de Producción y de los 
Gastos Administrativos con un producto, servicio o actividad específicos, mediante 
una adecuada identificación de aquellas actividades o procesos de apoyo. 
6. ¿Qué son los objetos del costo? 
R/ Un objeto de costos puede ser cualquier artículo para el que se necesite una 
medición de costos por separado, como por ejemplo: un departamento, una zona de 
trabajo, una actividad, un proyecto o un programa, entre otros. 
7. ¿Cuál es la estructura de un sistema de costeo basado en actividades? 
R/ 
 
8. ¿Qué son las áreas de responsabilidad? 
R/ Se define como un centro de actividad que desarrolla un conjunto de funciones, 
al frente de la cual se encuentra un responsable facultado para desplegar acciones de 
control encaminadas a que las tareas asignadas al área se desarrollen de forma 
eficiente. 
9. ¿Cómo se definen las actividades en el sistema ABC? 
R/ Las actividades se relacionan en conjuntos que forman el total de los procesos 
productivos, los que son ordenados de forma secuencial y simultánea, para así 
obtener los diferentes estados de costo que se acumulan en la producción y el valor 
que agregan a cada proceso. 
10. ¿Qué es un proceso? 
R/ Un proceso es una secuencia de pasos dispuesta con algún tipo de lógica que se 
enfoca en lograr algún resultado específico. 
11. ¿Qué son conductores o direccionadores de costos? 
R/ Es un criterio de aplicación o distribución de costos el cual determina cómo se 
distribuye la carga de trabajo o los recursos de la compañía a las actividades y 
objetos de costo, y pueden influenciar directa o indirectamente el costo. 
12. ¿Qué es la gerencia basada en actividades? 
R/ La Administración Basada en Actividades, ABM (Activity Based Management), 
implica el uso de la información obtenida a través de ABC para comprender y hacer 
cambios beneficiosos en la forma que las compañías hacen negocios. 
13. ¿Cuáles son las principales diferencias entre el costeo tradicional y el costeo 
basado en actividades? 
R/ La diferencia principal entre el sistema de costos tradicional y el sistema de 
costos ABC es que: el sistema de costos tradicional trata todos los costos fijos y 
directos como si fueran variables y el sistema de costos ABC permite realizar un 
seguimiento detallado del flujo de actividades, en la organización mediante la 
creación de vínculos entre las actividades y los objetos del costo. 
14. ¿Qué beneficios trae la implementación de costeo ABC en una empresa? 
R/ ABC le brinda una mayor visión sobre las actividades realizadas permitiendo: 
Concentrarse más en la administración de las actividades, mejorando la eficiencia 
de cada proceso. Identificar y reducir las actividades que no aportan valor e 
impactan negativamente en las utilidades de los productos y/o SERVICIOS.

Continuar navegando

Otros materiales