Logo Studenta

Equipo_5_Ishikawa_

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Equipo 5
Kaoru 
Ishikawa
 (1915 – 1989)
Integrantes:
• Bermúdez Guzmán Azucena 
• Gómez Domínguez Camila Aleshai
• Olivo Aguilar Emmanuel 
Biografía
Kaoru Ishikawa nació en Tokio-Japón el 13 de 
julio de 1915 y falleció el 16 de abril de 1989.
Destacado experto en gestión de la calidad y 
una figura influyente en dicho campo.
Dejó un legado duradero 
en la gestión empresarial.
Realizó importantes contribuciones en el
ámbito de la gestión de la calidad y la mejora
continua.
Principales 
aportaciones
Enfoque en la prevención
Ishikawa promovió fuertemente 
la idea de que la calidad debe 
ser construida en los procesos desde 
el principio, en lugar de inspeccionar 
la calidad al final. Abogó por 
la prevención de problemas en lugar 
de la corrección de defectos, lo 
que ahorra tiempo y recursos.
Ishikawa enfatizó la importancia de la 
satisfacción del cliente como el objetivo 
supremo de cualquier empresa. Creía que 
la calidad del producto o servicio debe 
cumplir o superar las expectativas 
del cliente.
Enfoque en el 
cliente
Las 7 herramientas básicas de calidad
Son un conjunto de metodologías que se utilizan para mejorar servicios y productos. Ya que nos 
ayudan a establecer procesos de resolución basados en datos y hechos con el objetivo de aumentar 
la tasa de éxito de los planes de acción.
• El efecto (problema) se registra a la 
derecha del diagrama (cabeza del 
pescado).
• Las principales causas se dibujan como 
huesos que salen de la columna 
vertebral.
• Intercambiar ideas sobre causas.
• Genera ideas para encontrar una 
solución.
Las 7 herramientas básicas de calidad
Las 7 herramientas básicas de calidad
• Formulario utilizado para 
recopilar datos en tiempo 
real.
• Los datos pueden ser 
cualitativos o cuantitativos.
• Reúne evidencias.
• Busca patrones y 
comparaciones.
• Se utiliza para prevenir 
errores.
● Conocer la situación entre 
valores de calidad y medidas 
de control.
● Verificar la estabilidad del 
proceso.
● Permite conocer si las causas 
son comunes o con 
variaciones especiales.
Las 7 herramientas básicas de calidad
• Muestra la frecuencia 
con que ocurren varias 
cosas en un conjunto 
de datos.
• Altura de la barra = 
densidad de frecuencia 
del intervalo.
Las 7 herramientas básicas de calidad
• Divide un gran problema en 
pedazos más pequeños.
• Identifica los factores más 
significativos.
• Muestra donde enfocar las 
prioridades.
• Permite un mejor uso de recursos 
limitados.
• Identifica la regla 80:20 en el 
principio de Parapeto.
Las 7 herramientas básicas de calidad
• Muestra valores de dos variables 
para un conjunto de datos.
• Se representa como una 
colección de puntos.
• Cada punto es un valor de una 
variable de control.
• Se usa cuando se buscan 
patrones y comparaciones.
Las 7 herramientas básicas de calidad
Estratificación:
• Busca encontrar una variable oculta 
en un conjunto de datos.
Las 7 herramientas básicas de calidad
Diagrama de ejecución:
• Cambios de una variable a lo largo 
del tiempo.
• Buscar patrones y comparaciones.
Las 7 herramientas básicas de calidad
Diagrama de flujo:
• Representación de un proceso.
• Utilices como herramientas de 
comunicación.
• Detalle un cambio de proceso.
Referencias bibliográficas
● Guerra, E. J., & Quijada, F. J. (2010). PRINCIPALES APORTES DE JOSEPH JURAN, 
KAORU ISHIKAWA Y WALTER SHEWART A LA CALIDAD TOTAL EN LA GESTIÓN 
EMPRESARIAL (Doctoral dissertation, Universidad de Oriente). Consultado el 25 de 
agosto de 2023 
en: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/bitstream/123456789/715/2/28-
TESISIC010G34.pdf
● 7 herramientas de calidad. (s/f). Rca2go.com. Consultado el 25 de agosto de 2023 
en: https://www.rca2go.com/site_rcart_sp/7-herramientas-de-calidad
● Gil, C. (s/f). 7 herramientas básicas de calidad. Consultado el 25 de agosto de 
2023 en: https://blog.mudanai.org/kaizen-mejora-continua/calidad/control-de-
calidad/tqm/7-herramientas-basicas-de-calidad/
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/bitstream/123456789/715/2/28-TESISIC010G34.pdf
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/bitstream/123456789/715/2/28-TESISIC010G34.pdf
https://www.rca2go.com/site_rcart_sp/7-herramientas-de-calidad
https://blog.mudanai.org/kaizen-mejora-continua/calidad/control-de-calidad/tqm/7-herramientas-basicas-de-calidad/
https://blog.mudanai.org/kaizen-mejora-continua/calidad/control-de-calidad/tqm/7-herramientas-basicas-de-calidad/
Gracias 
por su 
atención
	Diapositiva 1: Kaoru Ishikawa (1915 – 1989)
	Diapositiva 2: Biografía
	Diapositiva 3: Principales aportaciones 
	Diapositiva 4: Enfoque en la prevención 
	Diapositiva 5: Enfoque en el cliente
	Diapositiva 6: Las 7 herramientas básicas de calidad 
	Diapositiva 7
	Diapositiva 8
	Diapositiva 9
	Diapositiva 10
	Diapositiva 11
	Diapositiva 12
	Diapositiva 13
	Diapositiva 14
	Diapositiva 15: Referencias bibliográficas 
	Diapositiva 16

Continuar navegando