Logo Studenta

situación actual de las empresas manufactureras mas importantes de Venezuela

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

República Bolivariana de Venezuela
Universidad Nacional Experimental Politécnica
“Antonio José De Sucre”
Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías”
Núcleo Guarenas
Plantas industriales
Situación actual de las empresas manufactureras más importantes de Venezuela
(Análisis argumentativo)
 
 Profesora: Alumna:
 Ing. Melany Vallenilla Yeribert De Oliveira G.
 Exp: 2017200096
 C.I: 27.516.181
Guarenas, 18 de Noviembre del 2022
Introducción:
 El siguiente análisis se ha centrado en el estudio de la situación actual de las empresas Venezolanas más importantes las cuales han venido sufriendo problemas sociales, políticos, económicos y culturales que se han venido desarrollando en el país y que han afectado a las grandes empresas, medianas y pequeñas como veremos a continuación. 
 A través de la información proporcionada podemos definir que las plantas industriales son un conjunto formado por maquinas, aparatos y otras instalaciones colocadas estratégicamente en lugares adecuados cuya función es transformar la materia prima de acuerdo a un determinado proceso, en Venezuela existen diversas empresas, grandes, medianas y pequeñas.
 Pero la industria Venezolana se ha venido apagando poco a poco debido a los problemas sociales, políticos, económicos y culturales que se han venido desarrollando en el país, donde la falta de inversión de las grandes empresas y la situación política y económica ha obligado a realizar paradas de las líneas de producción, algunas ingeniándoselas para seguir produciendo y otras llegando hasta el cierre total de las mismas.
 Los costos de producción han aumentado de forma exponencial por lo tanto la industria Venezolana ha mermado en el entorno económico que les impide producir, también la falta de divisas tuvo como consecuencia el no poder comprar materia prima, insumos, repuestos de maquinas y la incertidumbre institucional. La imposibilidad de acceso a proveedores de materia prima y la poca demanda ha influenciado según el PIB real de la industria manufacturera Venezolana se ha reducido un 95% desde el año 1999.
 Las Industrias venezolanas se vieron obligadas a cesar sus operaciones como consecuencia de la crisis económica que enfrenta el país, agravada por la crítica escasez de combustibles que se agudizó el año pasado y los efectos de la pandemia de la covid-19. El sector más afectado por la reducción del nivel de empleo es el de las pequeñas y medianas empresas, precisamente el que más personal tiene contratado. 
 Mientras que las empresas Venezolanas más importantes se han mantenido en pie gracias al empuje, el compromiso de los empresarios con Venezuela y las grandes inversiones que se han arriesgados sus dueños aun corriendo con el riesgo de la incertidumbre institucional, pudiendo así seguir adelante con su producción.
 Por lo tanto puedo decir de manera afirmativa que las empresas Venezolanas ya sean empresas grandes, mediana y pequeñas han sufrido fuertes golpes económicos debido a la crisis que hemos estado viviendo y que aun vivimos en la actualidad.
Conclusión
 Puedo finalizar este análisis afirmando que la situación que se ha vivido en Venezuela en cuanto a los problemas sociales, políticos, económicos y culturales han puesto en riesgo a todas las empresas, donde algunas han cerrados sus puertas, otras se las han ingeniado para seguir produciendo y las mas grandes se han mantenido en pie gracias a grandes inversiones que se han arriesgados sus dueños pudiendo así seguir con su producción.

Continuar navegando

Otros materiales