Logo Studenta

CUESTIONARIO TRIBUTARIO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CUESTIONARIO TRIBUTARIO
0. ¿Por qué se considera que el derecho tributario es autónomo?
Su autonomía surge cuando se divide la actividad financiera, la autonomía del derecho tributario es relativa, pues tiene interacción con las demás ramas del derecho, y al mismo tiempo es autónoma porque tiene sus propias normas, entre las cuales destaca el código tributario.
Así mismo estudios nos refieren a que el derecho tributario es una rama autónoma que se ubica dentro del derecho público y específicamente en la rama del derecho financiero que establece y fundamenta los principios que sustentan el sistema normativo tributario; entendiéndolo como el conjunto de normas jurídicas y no jurídicas, jurisprudencia, doctrina.
0. Como se le denomina a la rama del derecho financiero que estudia los principios, instituciones jurídicas y normas que regulan la actividad del Estado y demás entes públicos en la obtención de los medios dinerarios, procedentes de la economía privada de los individuos para ingresarlos al erario publico?
Derecho tributario.
0. Cual es la parte del derecho tributario que estudia los conceptos básicos y principios fundamentales?
Parte General
0. Elementos que constituyen lo mas importante o la columna vertebral del derecho tributario?
Sujeto activo Sujeto pasivo Hecho generador
0. Como se divide el derecho tributario para fines de estudio?
Parte general y especial
La parte especial se subdivide en: Derecho tributario material o sustantivo y procesal o adjetivo.
0. cuales son los principios fundamentales del derecho tributario?
Principios constitucionales: principio de legalidad, principio de capacidad de pago, principio de igualdad, etc.
Principio de legalidad: Este principio tiene su esencia en la primacía de la ley; es decir, toda norma tributaria debe encontrarse regida estrictamente en cuanto a su aplicación sin contravenir el principio de jerarquía constitucional. Art. 5,28 y 239 CPRG.
Principio de capacidad de pago: Establecido en el art. 243 CPRG, este principio hace referencia a que los tributos deben ser establecidos en función de la capacidad económica de cada contribuyente a quien va dirigido; es decir, se debe contribuir en proporción a la disponibilidad de hacerlo, a mayor renta, mayor impuesto, a mayor riqueza mayor pago tributario, cabe mencionar que el tributo grava una determinada manifestación de la riqueza, y que esta se encuentra representada por la renta, la propiedad, o el consumo.
Principio de igualdad: principio inspirador del sistema tributario y que supone la obligación de las administraciones tributarias de gravar por igual a los obligados tributarios que se encuentran en la misma situación y desigualmente a los que están en situaciones diferentes, siendo la base del impuesto la carga publica Art. 4 CPRG.
Principios tributarios: principio de generalidad tributaria, principio de proporcionalidad tributaria,
Principio de generalidad tributaria: Esta disposición contiene lo que se conoce como el principio de generalidad en la que todos los ciudadanos capaces están llamados a sufragar los gastos públicos a través del pago de los diferentes tributos. En teoría la única excepción a dicho deber es la capacidad contributiva.
Principio de proporcionalidad tributaria: este principio se encuentra establecido en el art. 221 CPRG, establece que los tributos se ajusten a la capacidad económica de cada contribuyente, de forma que, a mayor capacidad contributiva, el sacrificio sea igual.
Principio de generalidad tributaria: Esta disposición contiene lo que se conoce como el principio de generalidad en la que todos los ciudadanos capaces están llamados a sufragar los gastos públicos a través del pago de los diferentes tributos. En teoría la única excepción a dicho deber es la capacidad contributiva.
Principios en el código tributario: art. 3 CT principio de legalidad., art. 4 principios aplicables, art. 5 integración analógica.
0. cuál es el principio que establece que el estado solo puede cobrar tributos, si la ley lo faculta?
Principio de legalidad.
0. cuál es el principio que establece que los impuestos deben ser aptos en cantidad y calidad para que el sujeto pasivo pueda hacer frente al pago de los mismos?
Principio de capacidad de pago.
0. cuál es la base del impuesto y de las cargas públicas?
Principio de igualdad.
LIC.- OSCAR GONZÁLEZ DERECHO TRIBUTARIO
0. que principio se refiere a que todos los ciudadanos están en las mismas condiciones ante el fisco para evitar arbitrariedades?
Principio de proporcionalidad tributaria.
0. que son fuentes del derecho?
El termino fuente del derecho designa todo lo que contribuye o ha contribuido a crear el conjunto de reglas jurídicas aplicables hoy por las personas. Las fuentes del derecho son encontradas en constituciones, leyes, reglamentos y tratados internacionales.
Dic. Cabanellas: Principio, fundamento u origen de las normas jurídicas y, en especial, del Derecho positivo o vigente en determinado país y época. Por metáfora, sencilla y repetida, pero expresiva y técnica, de las fuentes naturales o manantiales de agua, se entiende que el Derecho brota de la costumbres, en primer término, y de la ley, en los países de Derecho escrito, en la actualidad todos los civilizados.
0. cuales son las fuentes reguladas en el código tributario, fundamento legal?
Art. 2 C. Tributario: disposiciones constitucionales, leyes, tratados y convenciones internacionales que tengan fuerza de ley y los reglamentos que por acuerdo gubernativo dicte el Organismo Ejecutivo.
0. cuales son las fuentes del derecho?
2. Fuentes históricas
2. Fuentes formales y
2. Fuentes reales
0. como se integra el derecho tributario?
Son todos los procedimientos que se utilizan para resolución de encontrarse en las famosas lagunas jurídicas, o comúnmente conocidos como vacíos legales cuando las disposiciones jurídicas son insuficientes integrándose supletoriamente: la costumbre, la jurisprudencia y la doctrina.
0. que son las fuentes formales?
Son fuentes formales del derecho los textos y documentos en los que se recopilan las leyes o conceptos relacionados con estas, como por ejemplo, la legislación y la doctrina. Son leyes que se encuentran escritas en textos legislativos como, por ejemplo, en la Constitución de un país, los reglamentos o las ordenanzas.
0. Cual es la relación jurídica tributaria?
Puede definirse como un vinculo jurídico obligacional surgido en virtud de las normas reguladoras de las obligaciones tributarias que permite el fisco como el sujeto activo, la pretensión de una prestación pecuniaria a titulo de tributo por parte de un sujeto pasivo que esta obligado a la prestación.
Relación jurídica especial surgida entre el Estado y los contribuyentes a partir de las normas reguladoras de las obligaciones tributarias, esta relación jurídica es de naturaleza compleja, esto es porque de ella derivan de un lado poderes y derechos.
Así como obligaciones de la autoridad financiera, a los que corresponden obligaciones, positivas y negativas, y derechos, de las personas sometidas a su potestad, o el derecho del ente publico a exigir la correlativa obligación del contribuyente de pagar la cantidad equivalente al importe del impuesto debido en cada caso.
0. cual es la naturaleza jurídica de los actos jurídicos tributarios?
Corresponde al derecho publico independientemente que tenga origen en los actos del derecho privado. Vinculo entre el Estado y los particulares que tiene como consecuencia del ejercicio del poder del Estado, exigir el pago de los tributos.
0. cuales son las características de la relación jurídica tributaria?
2. Vinculo personal entre el Estado y los contribuyentes.
2. Nace al darse la situación de hecho generador o hecho imponible.
2. Tiene autonomía en el derecho publico y derecho privado.
0. que es un hecho imponible en la relación jurídica tributaria?
Art. 31 C. Tributario: hecho generador o hecho imponible, es el presupuesto establecido por la ley, para tipificar el tributo y cuya realizaciónorigina el nacimiento de la obligación tributaria.
0. quienes son los sujetos de la relación jurídica tributaria?
Sujeto activo: Es el Estado o la entidad publica a la cual se le ha delegado potestad tributaria por ley expresa. El Estado en virtud del Ius Imperium recauda tributos en forma directa y a través de organismos públicos a los que la ley le otorga tal derecho.
Art. 17 C.Tributario.: Sujeto activo de la obligación tributaria es el Estado o el ente publico acreedor del tributo.
Sujeto pasivo o contribuyente: es el sujeto de derecho, titular de la obligación principal y realizador del hecho imponible. El contribuyente es quien merece propiamente el nombre de destinatario legal tributario, porque es en base a su capacidad contributiva que el legislador debe crear el tributo.
Art. 18 C. Tributario Sujeto Pasivo: de la obligación tributaria es el obligado al cumplimiento de las prestaciones tributarias, sea en calidad de contribuyentes o de responsables.
0. cuales son los elementos de la relación jurídico tributaria?
0. El hecho imponible: es el presupuesto fijado por la ley para configurar cada tributo y cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria principal.
0. Sujeto pasivo: Se deduce de la existencia de dos tipos de sujetos pasivos.
1. Sujeto pasivo contribuyente: es el sujeto pasivo que realiza el hecho imponible.
1. Sustituto del sujeto pasivo: por imposición de la ley y en lugar del contribuyente, esta obligado a cumplir la obligación tributaria principal, así como las obligaciones formales inherentes a la misma.
0. como se dividen los sujetos pasivos de la relación jurídico tributaria?
1. Sujeto pasivo contribuyente: es el sujeto pasivo que realiza el hecho imponible.
1. Sustituto del sujeto pasivo: por imposición de la ley y en lugar del contribuyente, esta obligado a cumplir la obligación tributaria principal, así como las obligaciones formales inherentes a la misma.
0. que es hecho generador?
Es la relación jurídica o de hecho que la ley establece y que al ser realizada por un sujeto pasivo, genera la obligación tributaria.
Art. 31 C.tributario: Hecho generado o hecho imponible es el presupuesto establecido por la ley, para tipificar el tributo y cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria.
0. que es un hecho imponible en la relación jurídico tributaria?
Es el presupuesto fijado por la ley para configurar cada tributo y cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria principal.
0. en que momento nace la relación jurídico tributaria?
Nacen con el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la ley: Todo contribuyente debe de cumplir con dos tipos de obligaciones.
4. Obligaciones formales: Art. 112 y 120 C.Tributario.
4. Obligaciones tributarias: Art. 14 C.Tributario.