Logo Studenta

Consultores

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Registro de Consultores
Unidad 1. Fundamentos legales para la 
protección del ambiente y elaboración de 
estudios ambientales
1
Ley 7070 de Protección del Medio 
Ambiente
Artículo 41º.- El Poder Ejecutivo instrumentará, por medio 
de la reglamentación, un Registro de Profesionales 
acreditados para preparar y certificar Estudios de Impacto 
Ambiental y Social, Declaración Jurada de Aptitud 
Ambiental e informes auditados para fundamentar los 
pedidos de autorización correspondientes.
2
Art. 69 (modificado por decreto 1587/03): De Las 
Disposiciones Comunes(reglamentario Art. 41 Ley 7070)
Los consultores o firmas consultoras deberán especificar las 
áreas para las cuales tienen capacidad profesional verificable 
Aspectos 
relacionados 
con el medio 
físico
Aspectos 
ecológicos y 
biológicos
Aspectos 
relacionados 
con procesos 
productivos, 
tecnológicos, 
insumos y 
desechos
Aspectos 
culturales y 
sociales
Aspectos 
económicos
Aspectos 
urbanísticos: 
infraestruc-
tura y 
equipamien-
to
Aspectos 
normativos
INCUMBENCIAS DE SU TÍTULO PROFESIONAL Y/O DE ESPECIALIZACIONES 
DE POST GRADO 
3
Incumbencias
Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Amiente
• 1. Realizar estudios diagnósticos referidos a 
los recursos naturales y el medio ambiente, 
y el impacto ocasionado por las actividades 
humanas y por los fenómenos naturales.
• 2. Planificar, programar, dirigir, implementar y 
evaluar el aprovechamiento, conservación y 
desarrollo de los recursos naturales y el medio 
ambiente.
• 3. Asesorar en materia de aprovechamiento, 
conservación y desarrollo de los recursos naturales 
y el medio ambiente.
• 4. Asesorar en la elaboración e implementación de 
políticas y normas que regulen el uso, preservación, 
conservación y aprovechamiento de los recursos 
naturales y el medio ambiente.
• 5. Realizar arbitrajes y peritajes que impliquen 
determinaciones acerca del uso y de los daños que 
pudieran ocasionarse a los recursos naturales y el 
medio ambiente.
• 6. Realizar tasaciones referidas al aprovechamiento 
de los recursos naturales.
Licenciatura en Ciencias Biologicas
• 1. Dirigir y realizar investigaciones básicas y 
aplicadas.
• 2. Ejercer la docencia universitaria.
• 3. Ejecutar acciones destinadas a evaluación, 
manejo, protección y aprovechamiento de 
ecosistemas y recursos naturales.
• 4. Realizar estudios y control de organismos.
• 5. Realizar pericias y análisis de identificación y 
determinación de organismos.
• 6. Ejecutar todo tipo de acción destinadas a la cría, 
producción y desarrollo de especies biológicas.
• 7. Participación en procesos industriales de 
producción que utilicen microorganismos.
• 8. Desarrollar estudios relacionados con el 
mejoramiento genético de animales y plantas.
• 9. Asesoramiento a diferentes niveles en temas 
referentes a la presencia, distribución y desarrollo 
de los recursos biológicos.
4
Requisitos Consultores Individuales
Resolución Nº 150/03 del día 24-09-2003
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Artículo 1º - Adecuar al Decreto 1.587/03, el 
Registro de Consultores en Estudio de Impacto 
Ambiental para la inscripción de Consultores 
Individuales o Firmas Consultoras que realicen 
en el ámbito de la provincia de Salta.
Articulo 5º - Establecer que los consultores 
individuales y las firmas consultoras deberán 
actualizar sus antecedentes cada dos (2) 
años para mantener su inscripción en el 
Registro de Consultores.
Articulo 7º - Para la inscripción en el Registro 
de Consultores en el Estudio de Impacto 
Ambiental y Social los Consultores Individuales, 
deberán presentar la documentación que se 
detalla en el Anexo Ia.
Ley 7070
Art. 71 (modificado por decreto 1587/03): De Las Disposiciones 
Comunes(reglamentario Art. 41 Ley 7070)
Título de grado expendido por Autoridad 
Competente. Matrícula vigente en caso de 
tratarse de profesión de colegiación obligatoria
Formación de post grado específica en el 
área, para aquellos profesionales que no tengan 
en sus incumbencias la realización de Estudios 
de Impacto Ambiental y Social.
Los aspirantes deberán abonar, un arancel
administrativo de conformidad a lo que 
establezca la respectiva ley tributaria, en 
concepto de tasa de servicio de fiscalización y 
control
 Exclusiones: Es incompatible la inscripción del personal permanente o contratado de las reparticiones públicas competentes en los 
Estudios de Impacto Ambiental y Social, en el Registro de Consultores. 
5
1. Nota solicitando inscripción. (Nota Modelo)
2. Recibo de pago del arancel de acuerdo al art. 71 del decreto 3.097/00 modificado por Decreto 1.587/03. 
(El pago del arancel se realiza en la misma Secretaría de Ambiente)
3. Formulario de inscripción de acuerdo al modelo establecido. 
4. Curriculum vitae firmado de acuerdo al modelo aprobado (no más de cinco hojas). En el curriculum vitae se 
deberá declarar expresamente el cargo u ocupación actual.
5. Nota de no incompatibilidad de funciones firmada por la máxima jerarquía de la repartición (en caso de 
profesionales que cumplan funciones como agentes públicos en reparticiones no competentes en los Estudios 
de Impacto Ambiental y Social).
6. Constancia de habilitación para ejercer en la Provincia de Salta expedida por el Consejo Profesional 
correspondiente (COPAIPA) y fotocopia simple del Título Universitario, si la profesión estuviese colegiada 
en la Provincia de Salta.
7. Fotocopia autenticada del Título Universitario acreditado por el Ministerio de Educación de la Nación y 
declaración de no existencia de Colegio Profesional en la Provincia de Salta, si la profesión no contara con el 
mismo.
8. Fotocopia autenticada de Título de postgrado (si tuviese).
9. Certificación de incumbencias profesionales.
10. Fotocopia de los certificados de cursos de postgrado relacionados específicamente a temas ambientales y/o
11. sociales. La fotocopia deberá ser autenticada en caso que la profesión no tenga específicamente la incumbencia
12. solicitada.
13. Acreditación de antecedentes laborales en Estudios de Impacto Ambiental (recibos, certificados, carátulas de
14. trabajo realizados y aprobados, etc.).
15. Fotocopia actualizada y firmada por el profesional de la constancia de inscripción en la AFIP donde conste el
16. número de CUIT y la situación del profesional frente al IVA.
Requisitos Consultores Individuales
6
Requisitos para la Matriculación (COPAIPA)
 Título Original sellado por el 
Ministerio de Educación.
 Certificado Analítico con especificación 
al Plan de Estudios.
 Incumbencias o Alcance del Titulo 
Profesional.
 Fotocopia del Documento de 
Identidad. Todas las hojas que 
contengan actualizaciones y cambios de 
Domicilio
 Foto 4×4
 Solicitud de inscripción
Fotocopia autenticada por 
escribano en formato A4 
ambas caras
http://www.copaipa.org.ar/query-incumbencias/
http://www.copaipa.org.ar/requisitos-de-la-matriculacion/
7
Matricula - Convenios de reciprocidad
 BUENOS AIRES
 CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS NATURALES
 JUJUY
 CONSEJO PROFESIONAL DE AGRIMENSORES, GEÓLOGOS E INGENIEROS AGRÓNOMOS
 COLEGIO DE INGENIEROS
 FORMOSA
 COLEGIO PÚBLICO DE INGENIEROS
 CÓRDOBA
 COLEGIO DE INGENIEROS ESPECIALISTAS
 CHACO
 CONSEJO PROFESIONAL DE AGRIMENSORES, ARQUITECTOS E INGENIEROS
 LA RIOJA
 CONSEJO PROFESIONAL DE LA INGENIERÍA
 MISIONES
 CONSEJO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA
 SANTIAGO DEL ESTERO
 CONSEJO PROFESIONAL DE LA INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
 TUCUMÁN
 CONSEJO PROFESIONAL DE LA INGENIERÍA
8
Requisitos
9
Nación Salta Jujuy Tucumán Catamarca
Solicitud Solicitud Nota Nota Nota
Formulario de inscripción 
Persona Física 
DPGA N°003/12
DDJJ
Declaración Jurada (con los 
requisitos y exigencias para 
la inscripción en el RCEIA 
explicitadas en las Res. Nº 
60/96 y Nº 95/02).
Formulario
Formulario de Solicitud de 
Inscripción. Consultores 
Individuales. Res. 
037/2002. (área temática 
y especialidad)(Contenidas 
en Res.037/2002)
Fijar domicilio legal dentro 
del radio de 3000 ms. de la 
Oficina Central.
Formulario de inscripción de 
Consultores Individuales 
Resolución Nº 134 (DMA) 
del 2006
Deberá inscribirse en dos 
Campos de Gestión de 
acuerdo a las incumbencias 
de grado y
experiencia comprobable. + 
Domicilio Legal en la 
Ciudad de San Fernando 
del Valle de Catamarca.
CV
Curriculum Vitae, firmado 
(no más de tres hojas). En el 
mismo debe constar el 
ejercicio de la profesión no 
menor a dos (2) años según 
lo estipulado en la 
Resolución Nº 95/02. 
Curriculum vitae firmado de 
acuerdo al modelo 
aprobado (no más de cinco 
hojas). + Nota de no 
incompatibilidad de 
funciones firmada por la 
máxima jerarquía de la 
repartición (en caso de 
profesionales que cumplan 
funciones como agentes 
públicos en reparticiones no 
competentes en los Estudios 
de Impacto Ambiental y 
Social)
declarar expresamente el 
cargo u ocupación actual.
Currículo Vitae firmado del 
profesional solicitante
Curriculum vitae firmado de 
acuerdo al modelo 
aprobado. En el curriculum
vitae se deberá declarar 
expresamente el cargo u 
ocupación actual + En caso 
de agentes públicos, nota 
de no incompatibilidad de 
funciones
Curriculum Vitae
Requisitos
10
Nación Salta Jujuy Tucumán Catamarca
Titulo
Fotocopia autenticada 
del título, debidamente 
legalizado (con los sellos 
del Ministerio Educación 
y del Ministerio del 
Interior) o fotocopia 
autenticada de la 
matrícula profesional.
Fotocopia autenticada 
del Título Universitario 
acreditado por el 
Ministerio de Educación 
de la Nación y 
declaración de
no existencia de Colegio 
Profesional en la 
Provincia de Salta, si la 
profesión no contara con 
el mismo.
Fotocopia certificada y 
legalizada del Título 
Universitario del 
profesional + Fotocopia 
autenticada de Título de 
postgrado (opcional)
Fotocopia simple del 
Título Universitario + 
Fotocopia autenticada 
de Título de postgrado 
(si tuviese)
Copia del Título
(certificado) + 
incumbencias de Grado 
y/o Posgrado
Matricula
Constancia de 
habilitación para ejercer 
en la Provincia de Salta 
expedida por el Consejo 
Profesional 
correspondiente + 
Fotocopia autenticada 
de Título de postgrado 
(si tuviese) + 
Certificación de 
incumbencias 
profesionales.
Comprobante del 
Consejo o Colegio 
Profesional habilitante 
para trabajar en la 
provincia de Jujuy. (o 
declaración de no 
existencia de Colegio 
Profesional en la 
Provincia de Jujuy, si la 
profesión no contara con 
el mismo)
Matrícula Profesional y 
Constancia de Pago de 
la misma.
DNI
Fotocopia autenticada 
de DNI.
Fotocopia de DNI
Requisitos
11
Nación Salta Jujuy Tucumán Catamarca
Acreditación 
de 
Antecedentes
Constancias de 
antecedentes laborales en 
estudios ambientales, 
acreditados por terceros.
Fotocopia de los 
certificados de cursos de 
postgrado relacionados 
específicamente a temas 
ambientales y/o + 
Acreditación de 
antecedentes laborales en 
Estudios de Impacto 
Ambiental
Fotocopia de los 
certificados de cursos de 
postgrado relacionados 
específicamente a temas 
ambientales y/o sociales 
(opcional). + Antecedentes 
laborales en Estudio de 
Impacto Ambientales + 
Ejercicio de la profesión no 
menor a 2 (dos) años. (
Fotocopia de los 
certificados de cursos de 
postgrado relacionados 
específicamente a temas 
ambientales y/o sociales + 
Acreditación de 
antecedentes laborales en 
Estudios de Impacto 
Ambiental
AFIP
Formulario de inscripción de 
acuerdo al modelo 
establecido
Fotocopia de inscripción en 
la AFIP donde conste el 
número de CUIT y la 
situación del profesional 
frente al IVA
Fotocopia actualizada y 
firmada por el profesional 
de la constancia de 
inscripción en la AFIP donde 
conste el número de CUIT y 
la situación del profesional 
frente al IVA.
Constancia de Inscripción de 
AFIP.
Pago de Tasa
Comprante de pago de 
Tasa para Consultores 
Individuales.
Recibo de pago del arancel 
de acuerdo al art. 71 del 
decreto. Actualizado por 
Res. 460/16
3.097/00 modificado por 
Decreto 1.587/03
Recibo de pago tasa 
bianual de la Sec. de 
Calidad Ambiental (podrán 
realizarlo posteriormente a 
la notificación de Resolución 
de la Dirección)
TASAS RETRIBUTIVAS DE 
SERVICIOS F.924
Fuente
https://www.argentina.gob.
ar/inscribirse-en-el-registro-
de-consultores-en-estudios-
de-impacto-ambiental
Secretaría de Ambiente de 
la Provincia de Salta. 
Programa Registros 
Ambientales
http://ambiente.jujuy.gob.a
r/registro-de-consultores-
ambientales/
http://sematucuman.gob.ar
/web/index.php/direccion-
de-medio-ambiente/80-
formularios-
registroconsultoresambiental
es
http://www.ambiente.catam
arca.gov.ar/descargas.html
https://www.argentina.gob.ar/inscribirse-en-el-registro-de-consultores-en-estudios-de-impacto-ambiental
http://ambiente.jujuy.gob.ar/registro-de-consultores-ambientales/
http://sematucuman.gob.ar/web/index.php/direccion-de-medio-ambiente/80-formularios-registroconsultoresambientales
http://www.ambiente.catamarca.gov.ar/descargas.html