Logo Studenta

INGENIERIA_CIVIL_ESTRUCTURAS_HIPERESTATI

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INGENIERIA CIVIL 
ESTRUCTURAS HIPERESTATICAS PRÁCTICA - 1 
 
ING. EDWIN F. LAZCANO ROCHA 
Calcular el desplazamiento lineal en el punto 
medio de la viga y el giro en el apoyo A. donde 
EI es constante. 
 
Calcular el desplazamiento vertical en los 
puntos B y C; donde EI son constantes. 
 
Calcular el desplazamiento vertical a los cuatro 
metros del apoyo A; donde EI son constantes. 
 
Calcular las reacciones en apoyo A y el 
desplazamiento vertical en C de la viga. 
 
Calcular la pendiente y la deflexión a 1.83 
metros del apoyo “A” de la viga que se 
muestra en la figura. E= 2900 Klb/plg2 e 
 I= 200 plg4. 
q1= 2 Klb/pie, q2= 3 Klb/pie, q3= 1 Klb/pie 
 
 
Calcular la pendiente y la deflexión a los tres 
metros a la derecha del apoyo “A” 
E= 204 t/cm2, I= 62400 cmg4 
 
Para la viga de la figura determinar la 
pendiente y la deflexión a los 18 pies a la 
derecha del apoyo “A” 
E= 29000 klb/plg2, I= 450 plg4 
 
 
Calcular la pendiente y la deflexión en el 
extremo libre de la viga en voladizo que se 
muestra en la figura. 
 
 
Para la viga de la figura calcular las reacciones 
en los apoyos, la redundante es el apoyo “c”. 
Donde q1=2 klb/pie; q2=3 klb/pie; q3=1 klb/pie 
y M=20 klb-pie. 
 
PARA la viga de LA FIGURA DETERMINAR LA 
DEFLEXIÓN A 1.22 METROS DEL APOYO A 
 
 
 
 INGENIERIA CIVIL 
ESTRUCTURAS HIPERESTATICAS PRÁCTICA - 1 
 
ING. EDWIN F. LAZCANO ROCHA

Más contenidos de este tema