Logo Studenta

Sistema Cardiovascular

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Sistema Cardiovascular 
Erika Selene Cuevas Zizaldra 
corazon 
Esta situado en el 
mediastino anterior entre 
los dos pulmones y se 
apoya abajo en el músculos 
Diafragma. 
Corazon 
para su estudio 
• Le concederemos en 
forma de piramide 
triangular. Dos de la base 
mira hacia arriba y hacia 
la derecha, su vertice 
hacia abajo y a la izq. 
corazon 
Sus tres caras una cara anterior o esterno 
costal y otra cara a la izq. se le llama cara 
pulmonar porque se pone en contacto con 
el pulmón izq. Y la cara posteroinferior que 
se llama diafragmática. 
Corazon 
• A la aurícula der. Llegan 
las cavas la vena cava 
superior y la vena cava 
inferior. A la aurícula izq. 
Le llegan 4 venas 
pulmonares 2 del pulmón 
izq. Y 3 del pulmón 
derecho. 
Corazon 
• Del ventrículo derecho 
sale la arteria pulmonar y 
del ventrículo izq. Sale la 
arteria aorta. 
válvulas 
Válvula tricúspide 
Válvula 
sigmoidea 
pulmonar 
Válvula 
sigmoidea 
aortica 
Válvula 
bicúspide o 
mitral 
izquierda 
derecha 
surcos 
• Surcos que por fuera 
separan las aurículas de 
los ventrículos son los 
surcos aurículas 
ventriculares. También se 
les puede llamar atrio 
ventriculares. 
Surcos internos 
Circulación mayor 
• Se inicia la auricula izq. 
con sangre oxigenada y 
atraviesa la válvula mitral 
para llegar al ventrículo 
izq. Después pasa a la 
arteria aorta por las ramas 
colaterales de la aorta. 
Cuando van a la periferia se 
convierten en arteriolas y 
vénulas periféricas y luego 
capilares periféricos. 
 
Cuando ya la sangre es sin oxigeno y 
cargada de co2 se regresa por las venas 
periféricas y las mas grandes que se 
forman la vena cava sup. E inf. Y 
terminan en la aurícula derecha. 
Circulación menor 
• Se única en la aurícula der. Sin 
oxigeno de ahí a la válvula 
tricúspide pasa al ventrículo 
der. Luego pasa por la arteria 
pulmonar hacia los pulmones, y 
se divide y entran por el hilio 
pulmonar. Dentro del pulmón 
esos vasos pequeños se 
convierten en arteriolas y 
vénulas pulmonares. 
Y de ahí a capilares. 
Ya con oxigeno se va por las 
venas pulmonares se va a la 
aurícula izq. 
Haz de his 
• formación intracardíaca consistente en un fino 
cordón de naturaleza muscular, de 
aproximadamente 1 cm de longitud, que forma 
parte del sistema de conducción del corazón, por 
medio del cual la excitación de las aurículas se 
trasmite a los ventrículos. 
Haz de his 
• nodo sinusal de keith y 
flack 
• Nodo de aschofftawara 
• Tronco del haz de his 
• rama der. Rama izq. Del 
haz de his 
• Fibras de purkinje 
Principales venas y arteria del cuello 
• Carótida común o primitiva-
mitad inf. Del cuello. 
• En la mitad sup. Del cuello se 
divide en dos carotida int y 
carotida ext. 
 
• Arteria subclavia, (sus 
colaterales; vertebrales, 
tiroidea infer. Mamaria int. 
Intercostal sup. La escapular) 
 
• Vena llugulares del cuello 
ext. 
• Region posterior del cuello 
• Venas llugulares post. 
 
• La vena mas importante es la 
vena llugular interna y es la 
mas profunda. 
Paquete neurovascular. 
Se compone por una arteria 
importante , una vena importante y 
un nervio importante. 
Principales arterias y venas de la cabeza 
• La mas profunda y que va dentro de la cavidad 
del cráneo es la arteria aorta interna, la cual sube 
desde la mitad superior del cuello para irrigar al 
SNC 
• Carótida externa, desde el cuello hacia la cabeza 
y da varias arterias que son tanto para la parte 
externa de la cara como la cabeza 
Principales arterias y venas del torax 
• 1.- arterias mediastinales 
• 2.- a. Bronquiales 
• 3.- a. adiposas 
• 4.- a. pericardiacas 
• 1.- v. marias int. 
• 2.- v. intercostales 
• 3.- v. diafracmatica 
Venas profundas que van 
a las viceras. 
•v. cava inf. 
• v. pulmonares. 
Vísceras del mediastino anterior 
• Timo 
• Grandes 
vasos del 
corazón 
• Corazón 
• Nervio 
frenico 
• pericardio 
Órganos del mediastino posterior 
• Venas acigos 
• Traquea torácica 
• Bronquios principales extra pulmonares 
• Esófago torácico 
• Conducto torácico linfático 
• Nervios del gran simpático torácico 
• Nervio vago 
 
Venas y arterias del abdomen 
• Arteria aorta abdominal 
• Arterias colaterales: 
1. Diafragmaticas o frenicas inferiores 
2. Tronco celiaco 
3. Mesenterica superior 
4. Mesenterica inferior 
5. Arterias lumbares 
6. Arterias suprarrenales 
7. Arteria sacra media 
8. Arterias espermaticas 
9. o testiculares o arterias 
ovaricas 
venas y arterias de la mano 
• Arterias falangicas 
o digitales 
• Arco palmar 
superficial 
• Arco palmar 
profundo 
• Arco arterial dorsal 
venas 
• Venas falangicas 
• Venas superficiales del 
arco palmar 
• Venas del arco palmar 
profundo 
• Vena arterial dorsal 
• Vena cefalica del 
pulgar 
• Vena sálvatela del 
meñique 
venas 
• Vena cava inferior, y sus venas afluentes: 
1. Vena suprahepática 
2. Venas renales 
3. Vena espermática derecha 
4. Venas lumbares 
5. Venas diafragmáticas inferiores 
6. Venas suprarrenales medias 
Órganos del mediastino post. 
• Venas ácigos 
• Tranquea torácica 
• Bronquios princ. Extra pulmonares 
• Esófago torácico 
• Conducto torácico linfático 
• Gran vena linfática 
• Nervios del gran simpática torácico 
 
 Nervios del gran simpática torácico 
Nervios 
asplácnicos 
Nervios que van 
a los órganos 
Principales arterias de la cavidad del 
abdomen y de la pelvis. 
• La arteria aorta abdominal. Se difurcacuando 
termina y se difurca en las dos arterias iliacas 
comunes o primitivas izq y der y ellas dos se 
vuelven a difurcan en ilica externa e interna. 
 
• A) sus colaterales. 
• Ar. Diafagmaticas o ofrenicas inferiores y tronco 
celiaco. Art. Gastrica izq. 
Tronco celiaco 
esplénica 
hepática 
Mesentérica mayor 
Mesentérica menor 
Orden de los conductos del sistema 
respiratorio. 
• 1.- narinas 
• 2.-cavidades de las fosas nasales 
meatos (cornetes) 
• 3.-coanas 
• 4.-rinofaringeo o nasofaringeo 
• 5.-bucofaringeo o olofaringeo 
• 6.-laringe 
• 7.-traquea 
• 8.- bronquios principales 
extrapulmonares 
• 9.-bronquios principales 
intrapulmonares. 
 
• 10.- bronquios lobulares o 
globales. 
• 11.- bronquios segmentarios 
• 12.-bronquios supralobulillares 
• 13.-bronquiolos lattobulilares 
• 14.- asinos pulmonares 
(bronquios acinosos) 
• 15.- alvedo pulmonar 
• 16.- bronquiolo respiratorio 
laringe 
funciones 
Fonaciones (tienen las 
cuerdas vocales) 
Transportar el aire 
desde la faringe 
hacia la tráquea 
Conducto de la laringe 
 arriba 
medio 
abajo 
Espacio 
supiaglotico 
c 
Espacio 
infraglotico 
nariz 
• La nariz es un levantamiento central de la cara 
esta situada por debajo y en medio de los ojos o 
de las aberturas palpebrales y por arriba de la 
boca y tiene forma de una pirámide triangular 
nariz 
• Tiene 3 pares una 
posterior y dos laterales 
y la base corresponde a 
las fosas nasales. En 
medio de esas fosas las 
divide un septum. Dentro 
tiene 6 paredes. 
Musc. De la nariz 
• 1. el musc. Piramidal de la nariz 
• 2. musc. Interciliares 
• 3. musc. Transverso de la nariz 
• 4. dilatador del ala de la nariz 
• 5. musc. mirtiforme 
Huesos que forman las fosas nasales 
• Vómer, (tabique medio), apófisis, pterigoide, del hueso 
esfenoides por arriba el cuerpo del esfenoides y por debajo el 
palatino. porte externa meatos (coanas) 
 
• Tabique medio o cara interna arriba huesos propios de la nariz, 
lamina cribosa del etmoides, cuerpo del esfenoides. 
• Piso o cara inferior de las fosas nasales: laminas horizontales y 
palatino <lamina vertical 
• Pared externa: cornetes (3) superior/medio/inferior, lamina 
vertical del palatino. 
• *meatos y cornetes limpian el aire y lo preparan para la 
respiración 
faringe 
• Conducto que se extiende desde la base del 
cráneo hacia el esófago. 
FuncionesDeglución 
Respiración 
Fonación 
• Audición. 
• Otras funciones de la faringe son la olfación, 
salivación, masticación, funciones gustativas, 
protección y continuación de la cámara de 
resonancia para la voz. 
laringe 
• Músculos extrínsecos de la laringe 
1. Esternocleidomastoideo 
2. Tirohideo 
3. Homohioideo 
4. Constrictor inferior de la laringe 
traquea 
• Conducto músculo membranoso con 15 a 20 
anillos cartilaginosos, que se extiende desde la 
laringe a los bronquios principales 
pulmones 
• Los pulmones son 
los órganos en los cuales 
la sangre recibe oxígeno 
desde el aire y a su vez la 
sangre se desprende 
de dióxido de carbono el 
cual pasa al aire. 
segmentos 
• Pulmón derecho 
Lobulo medio 
Lobulo 
inferior 
Lobulo superior 
posterior 
apical 
anterior 
lateral 
medial 
apical 
Basal posterior 
Basal anterior 
Basal lateral 
Basal medial 
esquemas 
segmentos 
Pulmón izquierdo 
Lóbulo superior Lóbulo inferior. 
apicoposterior 
anterior 
Linguar superior 
Lingular inferior 
apical 
Basal posterior 
Basal medial 
Basal lateral 
Basal anterior 
esquemas 
PLEURAS 
• membrana serosa de 
origen mesodérmico que 
recubre ambospulmones, 
el mediastino, 
el diafragma y la parte 
interna de la caja 
torácica. 
PLEURAS 
• La cavidad pleural es un espacio virtual entre la 
pleura parietal y la pleura visceral. Posee una 
capa de líquido casi capilar. El volumen normal 
de líquido pleural contenido en esta cavidad es 
de 0,1 a 0,2 ml/kg de peso. 
BIBLIOGRAFIA 
• FERNANDO QUIROZ TOMO III 
• APUNTES DE CLASES.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

61 pag.
Cuello, Tórax y Abdomen

ESTÁCIO

User badge image

Brenda Alves

5 pag.
Anatomia dos Pulmões

User badge image

Izadora Rigo Da Silva

9 pag.
82 pag.
UNIDADE 2 - okVIAS RESPIRATÓRIAS

UEPG

User badge image

Lucas Gabriel Grzebielucka