Logo Studenta

Aristoteles Retorica-páginas-40

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

I 7 38
Cr it e r io d e f a c il id a d .
Y, en general, lo más difícil que lo más fácil, porque es 
más raro. De otro modo, lo más fácil que lo más difícil, 30 
porque es como queremos.
Gr a d a c ió n po r c o n t r a r ie d a d o p o r c a u s a .
Y aquello cuyo contrario es mayor mal, y aquello cuya 
privación lo es mayor. También la virtud es mayor que la 
carencia de virtud y el vicio que la falta de vicio, pues vir­
tud y vicio son fines y los contrarios no lo son. Y aquellas 
cosas cuyas obras son más nobles o más feas son mayores, y 
de aquellas cosas cuyos vicios y cuyas virtudes son mayores, 
también los efectos son mayores que ellas, puesto que se­
gún son las causas y los principios son también las cbnse- 35 
cuencias; según son las consecuencias, también las causas
y los principios.
Cr it e r io d e e x c e s o .
Y aquellas cosas cuya excelencia es preferible o más 
hermosa, como el ver bien es preferible a oler, pues la vista 
es más hermosa que el olfato; y el exceso en estimar a los 
amigos más que el en estimar las riquezas, porque el amor 1364 b 
a los amigos es mejor que la avaricia. Y recíprocamente,
los excesos de las cosas mejores son mejores, y los de las 
cosas más nobles, más nobles.
Cr it e r io d e a p e t it o ..
Y también aquellas cosas el deseo de las cuales es más 5 
noble o mejor; pues los apetitos mayores son de cosas ma­
yores; y los deseos de cosas más nobles o mejores son me­
jores y más nobles por lo mismo.
I 7 39
Gr it e r ío d e c ie n c ia .
Y aquellas cosas cuya ciencia es más hermosa o mejor, 
también ellas mismas son más hermosas o mejores, pues se­
gún es la ciencia, también la realidad, ya que cada una do­
mina en lo que le es propio. Y las ciencias de las cosas más 10 
nobles y más hermosas van en correlación por lo mismo (84).
C r it e r io d e d isc r e t a o p in ió n .
Y lo que podrían juzgar o han juzgado los discretos, 
o todos o el vulgo o la mayoría o los mejores, como bien, o 
bien mayor, es de necesidad que sea así, o simplemente o 
en cuanto han juzgado conforme a su prudencia. Pero es is 
esto común también a las demás cosas, pues el qué, el 
cuánto y el cuál son como puede definirlos la ciencia y la 
prudencia. Mas lo hemos dicho [1363 b 14] de los bienes, 
pues hemos definido el bien como lo que escogería para sí 
cada uno que hubiera recibido prudencia; y está claro que
es mayor lo que la prudencia considera en primer lugar.
Cr it e r io d e e x c e l e n c ia .
Y lo que existe en los mejores, o simplemente o en cuan- 20 
to mejores; por ejemplo, el valor es superior a la fuerza. Y
lo que preferiría el mejor, o simplemente o en cuanto me­
jor; por ejemplo, sufrir injusticia antes que cometerla, pues 
esto es lo que el más justo elegiría.
C r it e r io d e p l a c e r ;
Y lo que es más placentero es superior a lo que es me­
nos, pues todo ser persigue el placer y se mueve por causa 25 
del goce mismo; en estos términos está definido el bien y
el fin; y en la comparación es más placentero lo que es con 
menos daño y por más tiempo. Y lo que es más hermoso a 
lo que es menos hermoso, pues lo hermoso es o lo agrada-