Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Alma Lerma Guijarro. allerma@ucm.es 
ARQUEOLOGÍA POLÍTICA. LA QUE NOS IMPONEN Y OTRAS ALTERNATIVAS. 
Varias son las discusiones sobre si la arqueología es una ciencia o si no, y de serlo, si es más o 
menos objetiva. No olvidemos que las ciencias, aun considerándolas lo más objetivas posibles 
siempre sirven a los intereses de ciertas perspectivas políticas. Así pues en las universidades, 
museos, y mass-media en general nos enseñan y presentan una arqueología a los servicios de 
los intereses políticos del momento, normalmente al servicio del poder, como cualquier otra 
ciencia, ninguna se salva. Todas, sin importar si somos arqueólogas o no, aprendemos este 
discurso y lo reproducimos como verdad absoluta. Pero siempre hay gente al que esas teorías o 
prácticas no le encajan y es así como nacen otras arqueologías: arqueología feminista, 
arqueología de género, ecoarqueología, arqueología capitalista, arqueología anarquista, 
arqueología marxista, arqueología queer, arqueología contracorriente en general. Algunas de 
estas arqueologías conviven en armonía con las impuestas, otras actúan para cambiarlas o 
reformarlas, y otras pretenden destruirlas. Sea como fuere, estas arqueologías siempre son 
criticadas por academicistas decimonónicas diciendo que la arqueología no se puede politizar, 
que hacerlo es una aberración, cuando en realidad, ellas, como todas, hacemos arqueología 
política incline hacia el lado que se incline. 
 
Palabras clave 
Arqueología Política. Arqueología Contracorriente. Nuevas Arqueologías. Arqueología teórica. 
Arqueología práctica. Arqueología activista.