Logo Studenta

4.1 Pelagra

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

© Copyright 2021-2022 Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - 
pediatría 
J
O
Y
A
S 
 
 
 
 
E
N
A
R
M 
PELAGRA 
 
DEFINICIÓN 
La pelagra es una enfermedad sistémica producida por DEFICIENCIA DE VITAMINA B3 (NIACINA) que es 
un componente esencial de varias coenzimas. 
 
ETIOLOGÍA 
 
• Consumo de dietas con bajo contenido de NIANCINA Y/O TRIPTÓFANO. 
• Se produce cuando los niveles son muy bajos o cuando la conversión del aminoácido esencial de la 
coenzima se ve comprometida, se asocia con frecuencia a otras vitaminas del complejo B. 
 
CLÍNICA: 
 
Lesiones dérmicas en zonas expuestas al sol (inicialmente eritematosas y simétricas, posteriormente 
hiperpigmentadas con hiperqueratosis) à Al final evolucionan a una descamación. 
 
Localización 
• Dorso de brazos 
• Cuello “collar de Casal” 
• Manos “Guantes de Pelagra” 
• Cara “signo de mariposa” 
• Lesiones en escroto, periné y punto de presión 
 
o Diarreas con moco y sangre 
o Alteraciones neurológicas: demencia, letargia, apatía, depresión, ansiedad, 
irritabilidad 
o Lesiones en mucosa oral: queilosis, gingivitis, estomatitis, glositis, aplanamiento de 
papilas gustativas. 
o Infecciones en la piel. 
 
DIAGNÓSTICO 
 
ü PRINCIPALMENTE CLÍNICO 
• La determinación de NIACINA solamente con fines de escrutinio e investigación (alto costo) 
o En muestra de orina de 6 horas (lo normal de nicotinamida es 0.2 y 0.5 mg, por debajo de 0.2 indica 
carencia) 
 
 
 
 
Diagnóstico Confirmatorio: 
Niveles bajos de Niacina, Triptófano, NAD y NADP 
 
© Copyright 2021-2022 Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - 
pediatría 
J
O
Y
A
S 
 
 
 
 
E
N
A
R
M 
TRATAMIENTO 
 
• La NICOTINAMIDA O NIACINA vía oral es eficaz 
o Dosis recomendada es 300mg de Nicotinamida en dosis divididas, durante 3-4 semanas 
 
• Suplementos como Zinc, magnesio y Piridoxina se deben indicar (son cofactores en síntesis de niacina) 
• Dieta alta en proteínas y Vitaminas de Complejo B 
• Cremas de foto protección y emolientes para lesiones de la piel 
• Si existe una buena respuesta a la suplementación con niacina confirma el diagnóstico de Pelagra 
 
ALIMENTACIÓN 
 
1. Suplementación de cereales de grano con niacina 
2. Seguimiento dietético cercano al paciente 
3. Mantener alimentación variada (desalentar dependencia del maíz como único alimento) 
4. Estimular consumo de cereales, cacahuates, huevo, leche, carne y pescado 
 
 
PREVENCIÓN 
 
• Una ingesta de 15 – 20 mg de niacina al día previene la pelagra 
• El uso de niacina, vitamina del compejo B y micronutrientes se debe indicar en pacientes que toman 
isoniazida, 5-fluoracilo, pirazinamida, hidantoína, etionamida, fenobarbital y cloranfenicol.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

48 pag.
Vitaminas hidrosolubles

User badge image

Erica Marcio Almeida

4 pag.
414 pag.
30 pag.
Protocolo Sospecha de Metabolopatia

SIN SIGLA

User badge image

Yoskar Maldonado

9 pag.