Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

unI 2010-ISolucionario de Física y Química
17
1. Con el objeto O y la lente convergente A se 
obtiene la imagen I1, cuya distancia imagen 
“i1” la podemos determinar utilizando la 
ecuación de focos conjugados:
 
1 1 1
1 1f iA
= +
θ
 
1
10
1
15
1
1+
= +
i
  \ i1=+30 cm
2. Con la imagen I1 (nuevo objeto) con distancia 
objeto: θ2=x – i=x – 30 y la lente convergente 
B se obtiene la imagen final “Ifinal” con 
una distancia imagen: i2=15 cm (dato del 
problema).
Entonces, volvemos a utilizar la ecuación de focos 
conjugados:
 
1 1 1
2 2f iB
= +
θ
Reemplazando:
 
1
10
1
30
1
15+
=
−
+
x
Resolviendo: 
 x=60 cm
Respuesta
Las lentes convergentes A y B están separadas: 
60 cm.
 alternativa B
Pregunta N.º 16
La magnitud del campo eléctrico de una onda 
electromagnética que viaja en el vacío está des-
crita, en el Sistema Internacional de Unidades, 
por la relación E t= × −



100 10
2
7sen
π
. Calcule 
aproximadamente, en dicho sistema de unida-
des, la amplitud de la onda magnética corres- 
pondiente.
A) 333×10 – 9 
B) 333×10 – 6 
C) π×10 – 4
D) π×10 – 2 
E) 10 π
Resolución
Tema
Electromagnetismo - Ondas electromagnéticas 
(OEM)
Análisis y procedimiento
Referencia y/o contexto
Una OEM viene a ser la oscilación de un campo 
eléctrico inductor:
 E=Emáx sen(Kx – wt)
Donde: 
 
K número de onda
frecuencia cíclica
T
Rapidez=
=






 =
 =
2
2
π
λ
ω π
 de OEM
v
K T
E
Bonda = = =ω λ
El campo eléctrico inductor (E), a su vez, induce 
en un plano perpendicular un campo magnético 
inducido:
 B=Bmáx sen(Kx – wt)
Siendo: Bmáx la amplitud de la onda magnética 
en Teslas (T).

Más contenidos de este tema