Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CURSO ESPECIALIZADO EN 
ESTRUCTURAS METÁLICAS
SESION 5: DISEÑO DE MIEMBROS A FLEXIÓN
ELEMENTOS A FLEXIÓN
1.- los momentos se aplican en el plano de simetría de la sección transversal 
2.- no hay cargas axiales actuando sobre el elemento
3.- las secciones transversales del elemento originalmente planas y perpendiculares al eje longitudinal del 
elemento antes de la carga, permanecen planas y perpendiculares después de que ha comenzado la flexión
4.- el diagrama esfuerzo - deformación para el acero es idealizado por dos líneas rectas , en cuanto el esfuerzo 
de fluencia Fy es material es linealmente elástico. después de que se alcanza el esfuerzo de fluencia, la 
deformación, se incrementa, en gran medida sin aumento en el esfuerzo
5.- el material de la viga tiene las mismas características de esfuerzo-deformacion en compresión y tracción
ELEMENTOS A FLEXIÓN
𝑀𝑦 = 𝐹𝑦 ∗ 𝑆𝑥
𝑀𝑝 = 𝐹𝑦 ∗ 𝑍𝑥𝑇𝑦 =
𝑏 ∗ 𝑑
2
∗
𝐹𝑦
2
; 𝑀𝑦 = 𝑇𝑦 ∗ 𝑒𝑦
𝑀𝑦 =
𝑏𝑑2
6
𝐹𝑦
𝑆𝑥 =
𝐼𝑥
𝑑/2
ELEMENTOS A FLEXIÓN
ELEMENTOS CON DOBLE SIMETRIA
ELEMENTOS MONO-SIMÉTRICOS
ELEMENTOS A FLEXIÓN
ELEMENTOS A FLEXIÓN
Consideremos una viga I flexionada como se muestra en la siguiente figura:
Entonces, el patín a compresión se comporta como una columna de sección rectangular. Si el patín a compresión esta
lateralmente soportado de manera continua, no podrá pandearse y llegara a la fluencia junto con el patín a tensión. Este
estado límite se le llama Fluencia. Este estado límite proporciona la máxima resistencia a flexión de la viga, llamado Momento
Plástico Mp.
Si el patín a compresión no está soportado lateralmente en forma continua, entonces puede pandearse. Al pandearse el patín
se desviará lateralmente provocando que la sección se tuerza en el centro. Este estado límite se llama Pandeo Lateral
Torsional.
Las secciones I armadas pueden hacerse con placas de diferente acero y diferente espesor. Entonces, los patines a tensión y
a compresión pueden tener diferente resistencia. Por lo tanto, si el patín a compresión esta soportado continuamente y el patín
a tensión es de menor resistencia, puede fallar primero. Este estado límite se llama Fluencia del Patín a Tensión.
ELEMENTOS A FLEXIÓN
Finalmente, la sección transversal puede estar formada por patines y alma muy delgados, los cuales pueden pandearse localmente 
antes de que la viga falle en forma general. Estos dos estados límite son Pandeo Local del Patín y Pandeo Local del Alma.
ELEMENTOS A FLEXIÓN
Las secciones a flexión se clasifican en base a su relación ancho-espesor (b/t) como
sigue:
1-Compactas (b/t < λp)
2-No Compactas (λp < b/t < λr)
3-Esbeltas (b/t > λr)
Los valores limitantes λp y λr están dados en la tabla B4.1b que se anexa en la siguiente pagina.
El símbolo b/t=bf/2tf para el patín de una sección W y b/t=h/tw para el alma de una
sección W.
1-Fluencia (F) (Y)
2-Pandeo Lateral Torsional (PLT) (LTB)
3-Fluencia del Patín a Tensión (FPT) (TFY)
4-Pandeo Local del Patín (PLP) (FLB) 
5-Pandeo Local del Alma (PLA) (WLB)
ELEMENTOS A FLEXIÓN
ELEMENTOS A FLEXIÓN

Más contenidos de este tema