Logo Studenta

Introducción Derecho de Familia

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

DERECHO DE FAMILIA
MODULO
INTRODUCTORIO
Esta integrado por:
 La Constitución Nacional.
 Los tratados con jerarquía constitucional (originaria o derivada)
 Las sentencias y opiniones consultivas de la CIDH
BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD FEDERAL
DERECHO CONSTITUCIONAL / CONVENCIONAL DE FAMILIA
Realidad Social
DDHH
Matrimonio Indisoluble
Disolución Matrimonial
 Familia Monoparental Familia Ensamblada
Todo fue cambiando…
MATRIMONIO IGUALITARIO
Una larga lucha que dio sus frutos….
Año 2010… Ley 26.618
Ley de Identidad de Género 
¡Otra lucha ganada!
Otro gran salto para los Derechos Humanos
Año 2012…
 Reproducción Medicamente Asistida
¡El Derecho a ser Padres..
El Derecho a una vida familiar!
AÑO 2013…Ley 26.862
 IGUALDAD 
 LIBERTAD 
 NO DISCRIMINACIÓN
 INTIMIDAD
 SOLIDARIDAD 
 DCHO A VIVIR EN FAMILIA
 PERSPECTIVA DE GENERO 
 
 
 
 
Código Civil y Comercial
Autonomía de la Voluntad y: 
 Vida familiar.
 Fin de la vida. Ley de muerte digna (mayo 2012). Eutanasia.
 Técnicas THRA: Dcho a la identidad vs. Dcho a la intimidad.
 Educación de los hijos.
 Régimen de bienes del matrimonio. 
 Nombre de las personas. 
Autonomía de la voluntad vs. Orden público
PLAN ESTRATÉGICO DEL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA
-IMPLEMENTACION DE LA OTIF.
-NORMATIVA DE PROCEDIMIENTO ADECUADA
-¿LEY O CÓDIGO?
-ELABORACIÓN COLECTIVA:  PODER JUDICIAL +
COLEGIOS DE ABOGADOS DE LA PCIA.
-SUPLETORIEDAD CPCC (ART 230).
LEY Nº 5396
SANCIÓN: 20/09/2019
PROMULGACIÓN: 07/10/2019 – Decreto N° 1354/2019
PUBLICACIÓN: B.O.P. Nº 5815 – 10 de octubre de 2019; págs. 1-19.
Fe de Erratas: Art. 77 – (BOP. 15/10/2019)
 
 
CÓDIGO PROCESAL DE FAMILIA
Artículo 1º.- Se aprueba el Código Procesal de Familia contenido en el Anexo de la presente ley.
Artículo 2º.- El presente Código entrará en vigencia el 2 de marzo de 2020 en todo el territorio de la provincia.
Artículo 3º.- Respecto a las actuaciones que se hubiesen promovido con anterioridad a la entrada en vigencia de la presente ley, el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Río Negro implementará y establecerá los mecanismos más idóneos mediante un sistema conclusivo de casos para los asuntos que queden en la transición para el mejor y más rápido tratamiento de aquéllos
Artículo 4° …
PRINCIPIOS – arts. 1 a 7
Proceso por audiencias.-
Oficiosidad
Gratuidad
Celeridad
Concentración 
Eventualidad
Saneamiento
…MAS PRINCIPIOS…
Lenguaje simple y comprensible 
 Flexibilidad de formas 
 Perspectiva de género 
 Principios relativos a la prueba (libertad, amplitud y flexibilidad)
 Composición del conflicto familiar
 Deberes éticos