Logo Studenta

¿Cuáles son algunos de los experimentos científicos más extraños alguna vez hechos?

Respuestas

User badge image

Todos los Apuntes

Estos son algunos de los mas extraños:

  1. Nicolas Minovici: ahorcándose por el bien de la ciencia

El caso de Nicolas Minovici es diferente, puesto que decidió dañarse a sí mismo. Minovici era un científico de origen rumano que estaba especialmente interesado por ver cómo reaccionaba el cuerpo a los ahorcamientos (llegó a presenciar más de 200 en directo). Pero, por mucho que contemplaba ahorcamientos, nunca llegaba a comprender lo más importante del asunto: nadie podía relatar qué se sentía a la hora de ahorcarse porque nadie había sobrevivido. ¿Cómo iba a obtener entonces un testimonio de primera mano? Fue ahí cuando se le ocurrió una gran idea: ¡podría ahorcarse a sí mismo!

Durante dos semanas, se ahorcó en repetidas ocasiones, junto con sus colaboradores, para ver qué pasaba. No llegaron a morir, puesto que siempre paraban antes, pero todos llegaron a la misma conclusión: dolía mucho. Tanto que no podían soportar más de unos segundos. Un gran descubrimiento: ahorcarse duele.

2. Stubbins Ffirth: beber vómito para sanar la fiebre amarilla

Stubbins Ffirth es un científico del siglo XIX que vivió en Pennsylvania. Allí, años antes, hubo una epidemia de fiebre amarilla que acabó con mucha gente. Ffirth descubrió que los casos de fiebre amarilla eran más comunes en verano, con lo cual determinó que no podía ser una enfermedad contagiosa porque, de otro modo, sucedería siempre con la misma asiduidad.

Se le ocurrió que la mejor forma de probar que estaba en lo cierto era obtener fluidos corporales de pacientes enfermos (saliva, sudor, sangre, orina y vómito) e ir vertiéndolos en sus heridas abiertas, en sus ojos, consumiéndolos y bebiendo el vómito. Continuó sano tras todo esto, con lo cual creyó que su hipótesis era cierta. Lo que no sabía todavía es que al haber cogido muestras de pacientes en la última fase de la enfermedad, estos ya no eran contagiosos.

3. Wener Forßmann: un Premio Nobel

Wener Forßmann es uno de esos científicos tan convencidos de la veracidad de sus hipótesis que no dudó en arriesgar su vida; eso sí, él acabó recibiendo un Premio Nobel por sus descubrimientos.

Forßmann quería demostrar que si insertaba un catéter en su corazón, podría administrar algunos fármacos de forma directa, pero no le permitieron probar en pacientes porque temían que acabaran muriendo. Así que decidió, con ayuda de una enfermera, probarlo sobre sí mismo. Para eso se administró anestesia, y se introdujo un catéter a través de la vena antecubital, en el interior de su codo, hasta que este llegó al ventrículo derecho. Una vez hecho, fue andando hacia la sala de Rayos X para confirmar que todo había salido bien. Eso sí: fue sancionado, y estuvo trece años sufriendo las consecuencias.

Pese a todo, en 1956 se le concedió el Premio Nobel de Fisiología por haber desarrollado el catéter de corazón.

4. Giovanni Battista Grassi: comiendo huevos de tenia

Giovanni Battista Grassi, un científico que se preguntó cómo se producían las infecciones de tenia. Para averiguarlo, decidió comer unos cien huevos de tenia, comprobando previamente que él no estaba infectado. Por supuesto, en un mes comenzó a notar los síntomas de infección, con lo cual demostró que la infección se producía al ingerirlos.

Lo peor de este asunto es que muchos científicos le siguieron, tratando de superar los retos y viendo quién consumía más huevos. Poco tardaron en descubrir que no era una buena idea.

Fuente y ampliación: 7 experimentos científicos más locos de la historia: la realidad supera mucho la ficción

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image