Logo Studenta

Autorregulación y racionalidad técnica en el ámbito de la gestión de riesgos Alimentario Español75. Cuando dicha Comisión dio por cumplido el encar...

Autorregulación y racionalidad técnica en el ámbito de la gestión de riesgos Alimentario Español75. Cuando dicha Comisión dio por cumplido el encargo 76, y después de someter su trabajo a otras consultas77 y a numerosos trámites de información pública,78 se sometió el texto a su aprobación por parte del Gobierno. El resultado de este proceso es el Decreto 2484/67, de 21 de septiembre de 1967, por el que se aprueba el Código Alimentario Español. El marcado carácter técnico de esta norma, la coincidencia esencial de su contenido con el del Codex Alimentarius, y la complejidad que entrañaba su aplicación provocaron que este Decreto no entrase en vigor hasta siete años después de su aprobación. A pesar de ello, paradójicamente, sirvió de base material –aunque no de base jurídica- tanto a las Reglamentaciones Técnico-sanitarias como a las Normas de Calidad, que se fueron dictando en desarrollo de sus contenidos79. Las Reglamentaciones Técnico-sanitarias tenían inicialmente por objeto la regulación de determinados productos alimenticios, con exclusión de los que no eran objeto de producción industrial. Tras la entrada en vigor del Código Alimentario.

Esta pregunta también está en el material:

tmdg
732 pag.

Análise e Desenvolvimento de Sistemas Universidad Distrital-Francisco Jose De CaldasUniversidad Distrital-Francisco Jose De Caldas

Respuestas

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Você precisa criar uma nova pergunta.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema