Logo Studenta

Según la doctrina, la fijación de los contenidos y de los principios que deben regir la programación televisiva, justifica seguir hablando de la te...

Según la doctrina, la fijación de los contenidos y de los principios que deben regir la programación televisiva, justifica seguir hablando de la televisión como servicio público, o como actividad privada con cargas de servicio público: “El servicio público no es ya la actividad en su conjunto, la televisión, pero sí determinados contenidos, aquellos cuya emisión está garantizada por un régimen de libre concurrencia”, porque el Estado entiende que deben garantizarse a todos en condiciones de igualdad. Sigue siendo necesario, pues, recordar la relevancia pública de los medios de comunicación y, fundamentalmente, la de la televisión, por ser ésta el principal vehículo de transmisión de la información. La necesidad de satisfacer a través de ella el interés de los ciudadanos, de contribuir al pluralismo informativo, a la formación de la opinión pública libre y a la extensión de la cultura, son argumentos suficientes para justificar el control público de esta actividad e, incluso, su publicatio.

Esta pregunta también está en el material:

tmdg
732 pag.

Análise e Desenvolvimento de Sistemas Universidad Distrital-Francisco Jose De CaldasUniversidad Distrital-Francisco Jose De Caldas

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema