Logo Studenta

Untitled document (2)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Nombre: Amanda Zamoner Turma 4 I 
 
• Define 
 
o Enfermedad transmisible: ​Las enfermedades transmisibles son las que se 
transfieren de un ser humano a otro o de un animal al hombre, ya sea por vía directa (al 
toser o estornudar), o a través de vectores (organismos vivos como insectos), o por la 
exposición a material infeccioso (como el uso de una inyectadora contaminada). 
o Enfermedad emergente: ​Las enfermedades emergentes son enfermedades 
nuevas, o enfermedades conocidas que aparecen en áreas por primera vez o que 
presentan manifestaciones desconocidas o indiferenciadas. 
o Enfermedad reemergente: ​Las enfermedades reemergentes se refieren al 
resurgimiento de enfermedades que ya habían sido aparentemente erradicadas o su 
incidencia disminuida. Son todas aquellas enfermedades infecciosas conocidas, que 
después de no constituir un problema de salud, aparecen a menudo cobrando 
proporciones epidémicas. 
 
• Explica la distribución de dichos eventos de salud se refieren al uso de las tres 
variables clásicas de la epidemiología: tiempo, lugar y persona. 
 
La función de las variables consiste en proporcionar información asequible para 
descomponer la hipótesis planteada en sus elementos más simples. Las variables 
pueden definirse como aquellos atributos o características de los eventos, de las 
personas o de los grupos de estudio que cambian de una situación a otra o de un 
tiempo a otro y que, por lo tanto, pueden tomar diversos valores. Para su estudio es 
necesario medirlas en el objeto investigado, y es en el marco del problema y de las 
hipótesis planteadas donde adquieren el carácter de variables. 
 
• Explica la triada epidemiológica: 
 
La triada epidemiológica es un modelo que permite evaluar la causalidad y las 
interacciones de los agentes que propagan una enfermedad infecciosa. La triada es 
una metodología que caracteriza a las enfermedades infecciosas, debido a que 
identifica la interacción entre el agente ambiental, virus y huésped. 
 
 
• Describe la evolución natural de la enfermedad 
 
Historia Natural de la Enfermedad Es la evolución de una enfermedad sin intervención 
médica, al contrario que el curso clínico que describe la evolución de la enfermedad 
que se encuentra bajo atención médica.

Más contenidos de este tema