Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Hepatopatía Alcohólica
· En 1699 Thomas Heberden asoció la presencia de “hígados cirróticos” con la ingesta de “licores espirituosos”
· Hasta la mitad del siglo XX se atribuyó el daño hepático a efectos tóxicos del alcohol
· Luego se inculpo a defectos nutricionales asociados al alcoholismo
· Finalmente se comprobó el daño directo del alcohol con o sin alteraciones nutricionales
EPIDEMIOLOGÍA
· En diferentes países, la prevalencia de cirrosis varía según el consumo de alcohol per cápita.
· Esta relación se mantiene sin importar el tipo de bebida alcohólica.
· 80 g/día de alcohol por más de 10 años es la cantidad mínima para desarrollar cirrosis.
· Rango en ptes. cirróticos es 160 a 220 g/día.
· Aproxim. 15% de alcohólicos serán cirróticos.
Hígado Graso/ Hepatitis alcohólica/ Cirrosis
HÍGADO GRASO
· Acumulación de grasa intracelular (esteatosis); lo que se acumula es la forma em lipido de trigliceridos; 
· Patogénesis no bien aclarada;
· Es un cambio del tipo REVERSIBLE;
· Reversible con la abstinencia
· Efecto de OH incluye:
· Aumento de síntesis de ácidos grasos
· Disminución de oxidación de AG, en mitocondrias
· Aumento de producción de triglicéridos
· Alteración en liberación de lipoproteinas
METABOLISMO DE LÍPIDOS
IMAGEN: el metabolismo se sucede principalmente a nivel de los hepatocitos; tenemos las proteinas circulantes lipoproteicas que son reabsorvidas en formas de microvesiculas que estan relacionadas con el aparato de golgi; aquí tenemos nuestro RER, REL, todas las modificaciones suceden a nivel de estos aparatos para luego otra vez ser liberados. 
Lo que ocurre: hay alteración de estos depositos de estos acidos grasos libres desde la periferia, entonces tenemos un aumento de la sintesis de trigligeridos; disminuyción de la oxidación a nivel de las mitocondrias, hay mayor producción de acetato y todo eso lleva al aumento de la produción de acidos grasos y a los depositos perifericos, por ejemplo en los tejidos adiposos perifericos; eso lleva a movilización y deposito tambien, tanto a nivel del hígado como a nivel de otros del cuerpo; 
· MACROSCOPICAMENTE: 
· Hígado grande (3 veces su peso), amarillo y blando.
· Micro y macro-esteatosis.
· Hepatocitos centrolobulares sufren el cambio primero.
· Fibrosis leve, periportal o perivenacentral.
· Micro Eletronica: 
· mitocondrias gigantes (<fosf.oxid.,<ATP)
· hiperplasia del REL (>cit.p450,> met.toxinas y carcinógenos)
· Intoxicación aguda: <oxidasas y < metabolismo de drogas
· Se ve además en DM, obesidad, toma de esteroides
IMAGEN: Izquierda: macro de un hígado normal, superficie externa lisa, la serosa brillante, color marron rojizo; Abajo: macro del hígado graso, coloración amarillenta, aspecto graso, basicamente es un hígado graso difuso. Derecha: comparación con el hígado normal coloración marron oscura, tiene que ver los conductos, bien normal; 
IMAGEN: acumulo de vesiculas que pueden ser microvesiculas y las macrovesiculas. Primero se forma unas gotitas que son las microvesiculas, ellas van fusionando, o sea, se van pegando/juntando y forma las macrovesiculas que son grandes, estas a su vez pueden fusionar e formar el quiste graso, el quiste graso ya se ve macroscopicamente; 
HEPATITIS ALCOHÓLICA
· Lesión aguda necrotizante caracterizada por:
· Necrosis de hepatocitos (> centrales)
· Cuerpos de Mallory (filam. Queratina); acumulo de proteinas o filam de queratina a nivel del higado con asociación con algunas hepatitis; 
· Infiltrado neutrofílico
· Fibrosis perivenular
· Malestar, fiebre, anorexia, ictericia, enzimas elevadas, FA elev., leucocitosis, PT prolongado.
· 10 a 30% mortalidad, 1/3 va a cirrosis (1-2 años)
· Abstinencia mejora el cuadro en 6 meses (20% cirr)
 IMAGEN: los hepatocitos estan ordenados en forma de trabecula como radiada a partir de la vena central. A partir de la vena central hacen unos canales en forma de rayos de sol, esta aquitectura se va perdiendo, porque hay acumulo de gotas de lipidos, en este caso trigliceridos, se inicia cerca de la vena central, porque hay menor irrigación, menos aporte de oxígeno; 
 IMAGEN: infiltrado neutrofilico que son las células poliformonucleares y tambien la presencia de acumulos rosados eosinofilicos dentro del citoplasma. Más o menos la arquitectura radiada de mis hepatocitos se va perdiendo. En este caso cuando hay necrosis luego va ser sustituido por tejido fibrotico y el organo se va volviendo más duro. 
 IMAGEN: Cuerpos de Mallory acumulo de proteinas o filam de queratina; 
IMAGEN: mayor aumento es la esteatosis grasa, la arquitectura de mi hígado ya esta alterada y tiene zona de tej. Conjuntivo. Izquierda: Vemos más tejido fibrotico y menos tej. Parenqumatoso; 
 IMAGEN: pregunta de examen: los cuerpos de mallory NO son patognomonicos de la hepatitis alcoholica, porque tambien pueden aparecer en hepatitis virales; 
 IMAGEN: Cuerpos de Mallory acumulo de proteinas o filam de queratina intracelular dentro de lo hepatocito;
IMAGEN: diagnostico de hepatitis alcoholica tenemos que tener: NECROSIS, HIALINA DE MALLORY y INFILTRADO NEUTROFILICO;
 IMAGEN: Hialina de Mallory; 
CIRROSIS ALCOHÓLICA
· Ocurre en 15% de alcohólicos
· Septos fibrosos y nódulos regenerativos
· Lesión irreversible
· Fondo de lesiones asociadas al alcohol
· La secuencia: HIGADO GRASO, HEPATITIS ALCOHOLICA, CIRROSIS, no siempre ocurre.
· Mejor sobrevida si hay abstinencia
IMAGEN: Superficie con aspecto de empedrado, irregular, con multiples nodulos en la superficie, el color no es homogeneo, ya es un color más amarillo verdoso que tiene relación con el acumulo de grasa;
IMAGEN: cirrosis del tipo micronodular en la etapa inicial; se van formando pequeños nodulos y se ve que hay una relación con estos abonbamientos nodulares en la superficie de corte; 
IMAGEN: a mayor aumento se ve micronodulos que son intentos que hace el hígado de una reparación. Entonces se forman nodulos reparativos o regenerativos; nodulos que hepatocitos que son rodeados por tej conjuntivo que son cicatrizes fibrosas y se van formando como estos nodulos que se van sobresaliendo. Esto tejido fibroso que va ocupando mi parenquima hace que mi padrón ahora sea nodular. 
IMAGEN: en este caso es más difuso, más visible, tiene aspecto de cerebro. Se ve micronodulos; 
IMAGEN: esto seria mi tejido fibrotico y va haciendo unos septos y estos septos van atrapando a los hepatocitos y le da este aspecto micronodular y macronodular tambien; 
IMAGEN: todo en azul es el septo fibroso, va atrapando los hepatocitos que tienen acumulo de grasa, se ve las macrovesiculas y esto va en forma continua; 
IMAGEN: todo en azul es tejido fibrotico; 
	
IMAGEN: nodulo regenerativo y alrededor tenemos el tejido fibrotico, algunos hepatocitos estan siendo reemplazados por tejido fibroso; 
IMAGEN: a partir de los hepatocitos que se quedan sueltos pueden sufrir alguna alteración y pueden trasformarse despues en un hepatocarcinoma. 
	IMAGEN: nodulos que vimos en la macro;